Conéctese con nosotros

Deportes

¡Por tildarla de corrupta! Conmebol suspendió a Messi por tres meses

Publicado

el

Conmebol suspendió - noticiasACN
Lionel Messi en la mala con la Conmebol, pero puede apelar.
Compartir

La Conmebol suspendió a Lionel Messi por tres meses y 50 mil dólares, según decidió el tribunal disciplinario del máximo; organismo que rige el fútbol en Sudamérica.

Messi, quien jugó la pasada Copa América en Brasil, donde el combinado nacional quedó tercero al vencer a Chile (2-1), pero el rosarino fue expulsado junto a Gary Medel casi al final del primer tiempo y postpartido tildó a la Conmebol de «corrupta».

Conmebol suspendió y Messi puede apelar

La Conmebol suspendió a Messi, pero en el comunicado expresó que el jugador puede defenderse en la Cámara de Apelaciones del organismo.

El 10 y capitán del combinado nacional albiceleste y quien es considerado uno de los mejores jugadores del planeta, que lo ha ganado todo con Barcelona, tendrá siete días junto a la Asociación de Fútbol de Argentina para apelar.

Afecta para amistosos

De no prosperar el reclamo, Messi se perderá los amistosos que tiene Argentina en septiembre ante México y Chile, más los otros dos de octubre versus Alemania y País Vasco.

La suspensión no afectará de las eliminatorias mundialistas a Catar, que arrancarán en marzo de 2020, aunque «La Pulga» no podrá jugar el primer juego por la roja directa que recibió, tras la gresca que tuvo contra Medel.

«No fui por todo un poco. Creo que nosotros no tenemos que hacer parte de esa corrupción. De falta de respeto que se nos hizo durante esta copa. Nos vamos con la sensación de que estábamos para más, de que hicimos tanto contra Brasil como hoy los dos mejores partidos», eso soltó ese día.

Ya tenía una multa y un partido de suspensión para ambos, además de 1.500 dólares. Messi está nominado al premio «The Best» que entrega la FIFA.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Carabobo FC y Academia Puerto Cabello buscan primera victoria

Deportes

La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito

Publicado

el

Venezuela visita a Ecuador - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Venezuela visita a Ecuador en el retorno de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial de 2026, en juego programado para las 5:00 de la tarde en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en la altura de 2,850 metros sobre el nivel del mar.

Un juego de la Vinotinto que buscará romper la sequía de triunfos que pisa las ochos fechas, seis en 2024 que la sacó de los puestos directos a la cita y la repesca, que ahora ocupa Bolivia, que este jueves 20 de marzo visita a Perú en Lima.

Fernando Batista, técnico argentino al servicio de la escuadra nacional se concentró hace apenas unos días en Bogotá con la finalidad de buscar aclimatarse a la altura, aunque no fue a 10 días antes del partido como en un principio el mismo dio a conocer.

Venezuela visita a Ecuador

Para estos dos juego (el 25 recibe a Perú en Maturín), el estratega sureño hizo una convocatoria de 32 elementos, con la base de siempre, que lidera el capitán y artillero histórico Salomón Rondón (Pachuca-México), los mediocampistas Tomás Rincón (Santos-Brasil), Yeferson Soteldo (Santos-Brasil), Eduard Bello (Barcelona-Ecuador), Jefferson Savarino (Botafogo-Brasil), José «Brujo» Martínez (Corinthians-Brasil). Yangel Herrera (Girona-España), el portero Rafael Romo (Universidad Católica-Ecuador), quien sería el titular y el atacante Yonder Cádiz (Club León-México).

Entre las novenas están el retorno del delantero carabobeño Josef Martínez (San Jose Earthquakes-EEUU), Jan Hurtado (Gimnasia y Esgrima-Argentina), los volantes Telasco Segovia (Inter Miami-EEUU)y Juan Pablo Añor (Volos-Grecia), el defensa Josua Mejías (Athenes Kallithea FC-Grecia), entre otros.

Defensa es la duda

Venezuela visita a Ecuador - Agencia Carabobeña de NoticiasPero de esta lista quedaron fueron a última hora el lateral izquierdo Miguel Navarro (Talleres de Córdoba-Argentina), el central Rubén Ramírez (Cusco FC-Perú), por lesiones. Además de Jon Aramburu (Real Sociedad-España) y Wilker Ángel (Juventude-Brasil) al menos para el partido contra los meridionales por acumulación de tarjetas. También quedó por fuera para la doble jornada Yordan Osorio.

En otras palabras, la zona más complicada de armar Batista será la defensiva porque tendrá que decidir si sale con cinco en el fondo, reforzando con tres centrales que podrían ser Carlos Vivas (Táchira), Christian Makoun (Levski Sofia-Bulgaría) y Nahuel Ferraresi (Sao Paulo-Brasil), mientras que por la derecha iría sería Alexander González (Emelec-Ecuador) y por derecha René Rivas (Al Taawoun FC-Arabia Saudí).

Cuatro volantes con Yangel Herrera y José Martínez, más adelante Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo. Mientras que en punta, Salomón Rondón.

Un rival de fuerza

Venezuela visita a Ecuador - Agencia Carabobeña de NoticiasLa «Tri» con seis victorias, aunque con -3 puntos que le costó incluir en su nómina a Byron Castillo, tras la sentencia del TAS (además de 100.000 marcos suizos) por falsear su identidad (de origen colombiano), con todo y eso el combinado pudo disputar el Mundial de Catar 2022.

Dejando eso atrás, Ecuador es el mejor local de las 10 selecciones, eso incluye cuatro victorias y un empate, que lo mantiene invicto en Quito.

Mejor aún, cerró 2024 con el triunfo de visitante a expensas de Colombia 1-0, para desplazarlo del tercer escaño, aunque ambas con 19 puntos, pero la supera en el diferencial de goles

Para esta doble fecha (el 25 visita a Chile) el técnico argentino Sebastián Beccacece llamó a 25 jugadores, comandados por su goleador histórico Enner Valencia (Internacional, Brasil), quien suma tres dianas, la última contra los cafetaleros. Junto a él están los zagueros Félix Torres (Corinthians, Brasil), Piero Hincapié (PSG-Francia) y el volante Moisés Caicedo (Chelsea, Inglaterra), entre otros.

Aunque tiene cuatro importantes bajas como lo son Leonardo Campana, Alan Minda, Jhoanner Chávez y Ángelo Preciado, todos por lesión.

El posible once ecuatoriano estaría integrado por Hernán Galíndez en puerta; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Félix Torres, Pervis Estupiñán en el fondo; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite. Gonzalo Plata y John Yeboah en la media; y delantero Enner Valencia.

 

ACN/MAS

No deje de leer: Trotamundos venció a Toros y sumó su tercera victoria en la temporada

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído