Conéctese con nosotros

Carabobo

Estudiantes ucistas con ideologías contrarias crean comisiones de trabajo

Publicado

el

rectora uc- acn
Compartir

La rectora Jessy Divo de Romero, desde la sede de la FCU-UC, informó que estudiantes ucistas de ideologías oficialistas y de oposición; crean comisiones de trabajo para construir políticas a favor de la comunidad universitaria.

Ésta acción, la gestionó la autoridad con el propósito de garantizar la existencia de un punto de encuentro entre las diferencias ocurridas el viernes.

Divo de Romero aseguró, que los estudiantes ucistas que integran estas comisiones de trabajo tendrán un derecho de palabra ante el Consejo Universitario. “Es importante que toda la comunidad universitaria sepa que en la UC trabajamos y estudiamos; pero también respetamos y toleramos nuestras grandes diferencias”.

Orgullo hacia la comunidad estudiantil

En esa reunión con los estudiantes de todas las ideologías políticas; la rectora expresó su orgullo hacia la comunidad estudiantil, comenzando por sus dirigentes; quienes buscaron un punto de encuentro.

“Hoy se da un ejemplo al país, y los estudiantes ucistas son espejo de lo que demanda Venezuela; encuentro en nuestras diferencias, conversar y no confrontar, acordar y no enfrentarnos; porque la violencia termina en pésimos resultados para cualquiera”, indicó.

Cuando la rectora llegó, los estudiantes ucistas con ambas ideologías políticas estaban creando las comisiones de trabajo; en uno de los salones de los espacios de la federación.

Ante ésta situación, la llave de la FCU-UC fue entregada a la Dirección de Prevención de Incendios, Protección y Seguridad (Pipsuc); que junto a la Dirección de Mantenimiento realizarán la limpieza y adaptación de los espacios para el trabajo.

Unidad

A pesar de la reciente toma de la FCU-UC, representantes estudiantiles, liderados por el presidente de la federación, Marlon Díaz; se presentaron de manera unificada a la sede de la federación.

Luego que los oficialistas desalojaron los espacios de la FCU-UC, Díaz recordó que la sede; sigue siendo de los estudiantes electos el pasado 14 de noviembre. “Hoy más que nunca tenemos que demostrar nuestra fuerza estudiantil; para seguir demostrándole a los grupos oficialistas que volvieron a salir derrotados”.

En este sentido, resaltó que «hoy dimos un paso importante para evitar la confrontación; pero seremos contundentes en las acciones a tomar, porque violaron la autonomía universitaria…”

Asimismo, hizo un llamado al grupo con ideologías diferentes, a no utilizar acciones violentas para entrar a espacios universitarios; porque “la comunidad estudiantil no está con ellos”.

ACN/El Carabobeño/Foto: EC

No dejes de leer Estudiantes de la UC exigen mejoras en la casa de estudios

Carabobo

Rapha Club brindará un espacio para la sanación emocional

Publicado

el

Rapha Club sanación emocional
Compartir
Con el propósito de ofrecer un espacio seguro y acogedor donde las personas puedan encontrar apoyo y herramientas para restaurar, sanar y reparar sus heridas emocionales, nace Rapha Club.
Se trata de una iniciativa de la terapeuta psicosocial Zoradina Noguera, experta en emociones y comunicación no verbal.
Noguera abordó la importancia de conocer cada una de las emociones y aprender a gestionarlas.

A juicio de la experta, absolutamente todas las personas afrontan adversidades en los diversos ámbitos de la vida : en lo personal, económico, espiritual, laboral, afectivo, entre otros, pero se viven de distintas maneras e intensidades.

Noguera también se refirió a las  encrucijadas como elementos disruptivos en  el ritmo o camino transitado, que obliga a los individuos a desviarse o tomar otras rutas, para retomar el propósito.

Es por ello que nace Rapha Club, organización para la salud mental, con un esquema grupal para abordar las emociones, pues en grupo es más llevadera la sanación, argumentó  la terapeuta.

La CEO de Rapha Club explicó que a través de sesiones presenciales y online mensuales, “un equipo multidisciplinario brindará acompañamiento moral y terapéutico continuo para fomentar la transformación personal y el bienestar emocional.»

Noguera recalcó que el club está dirigido a hombres y mujeres, se establecerán grupos de apoyo de 10 personas, para un encuentro mensual de manera presencial, también se contará con seguimiento constante de manera virtual.

Rapha Club: un espacio para la sanación emocional

“Para descubrirme, sanar , crecer, necesito al otro. Esta Iniciativa nació para, ayudar y servir. Nos visualizamos como un faro de esperanza y sanación, guiando a las personas en su viaje hacia la reconstrucción emocional y el empoderamiento personal».

«Deseamos ser reconocidos como un referente en el cuidado emocional, promoviendo la autoconciencia, la resiliencia y la conexión humana a través de nuestro programa integral de restauración y sanación emocional», puntualizó Zoradina Noguera.

Para obtener mayor información acerca de esta iniciativa están disponibles las redes sociales @zoradina_n y @raphaclub3

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído