Economía
Comerciantes carabobeños pagan a compañías privadas para tener servicios eficientes

Comerciantes de la entidad carabobeña deben contratar compañías privadas para tener servicios eficientes.
La utilización de empresas privadas prestadoras de servicios básicos ante la ineficiencia de las compañías del Estado venezolano, eleva los gastos operativos de los pequeños comercios.
El señor Valdemaro Mora, dueño de un local de víveres, tuvo que adquirir un servicio de internet satelital con una compañía privada para poder percibir ganancias.
Mora comentó que debió suscribirse a ese servicio para poder utilizar los recursos tecnológicos como transferencias, pago móvil, e incluso para pagar a sus proveedores.
Contratación de compañías privadas eleva gastos operativos de comerciantes
Uno de los comerciantes consultados afirmó que sus ganancias no son como anteriormente.
«Los gastos de los comerciantes se van en pagar Internet, ya no tenemos como era antes por cable de ABA, ahora tuvimos que contratar una compañía privada«, aseveró luego de explicar por qué necesita de servicios eficientes.
Por su parte, la señora Luisana Quintero debió cambiar de rubro; de venta de ropa pasó a víveres, un negocio priorizado durante la cuarentena en Venezuela.
Pasarse a este rubro le garantizaba percibir algunos recursos económicos, sin embargo, los ingresos familiares son destinados a comprar alimentos que rindan para el grupo familiar.
«Ya venimos sentidos por la inflación, la situación es bastante fuerte».
«Los ingresos los destinamos a los granos que es lo que rinde para el grupo familiar que es numeroso. En mi casa somos siete».
Los comerciantes rechazaron que deban pasar tiempo en colas para surtir gasolina cuando pudieran utilizarlo en hacer comprar y diligencias para sus negocios.
El comerciante Valdemaro Mora explicó que compró gasolina bachaqueada «a 2 dólares el litro».
Por la dificultad para obtener gasolina y gasoil, los comerciantes deben comprar la mercancía más cara a sus proveedores que trasladan diversos rubros desde otras regiones del país.
Estos son algunos de los gastos que hacen los comerciantes para tener servicios más eficientes como Internet, agua e incluso plantas eléctricas para la energía.
No dejes de leer
Las telecomunicaciones también colapsan en Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV

Precio del dólar para el martes 17 de junio del Banco Central de Venezuela que actualizó los valores oficiales para las principales divisas extranjeras este viernes.
El tipo de cambio de referencia resulta del promedio ponderado de las operaciones realizadas por las mesas de cambio. Estas operaciones se llevan a cabo entre bancos y casas de cambio autorizadas por la autoridad monetaria.
Precio del dólar para el martes 17 de junio
El dólar estadounidense se cotiza en 102,15 bolívares, de acuerdo con el reporte oficial publicado por el BCV.
Este valor lo utilizan como referencia para operaciones comerciales, importaciones, pagos internacionales y reportes contables. También sirve de guía para determinar los precios en el comercio local y los montos de compra y venta de divisas.
Además del dólar, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los siguientes valores del euro (EUR, yuan chino (CNY). lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB).
Lunes de feriado bancario
El Día de San Antonio será conmemorado como feriado bancario; las agencias no abrirán, pero seguirán activas las plataformas digitales.
De acuerdo con el calendario oficial de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el próximo lunes 16 de junio será feriado bancario en Venezuela. Por tanto, las entidades financieras no prestarán servicio en taquillas ni abrirán sus agencias.
Durante esta jornada, los usuarios podrán seguir realizando consultas, transferencias y pagos por medio de cajeros automáticos, plataformas telefónicas y servicios en línea. Las aplicaciones móviles y la banca electrónica también estarán disponibles con normalidad.
Las entidades recuerdan a los clientes que, aunque las agencias permanezcan cerradas, se mantendrán activas todas las opciones digitales de autogestión.
El feriado corresponde a la celebración del Día de San Antonio de Padua, que se conmemora cada 13 de junio. Sin embargo, como es costumbre en el calendario bancario venezolano, el asueto se traslada al lunes siguiente cuando cae entre semana.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Feria empresarial «Hecho en Venezuela» se realizará en Estambul el 16 y 17 de junio
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes18 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes17 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos12 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes