Tecnología
Convenio de colaboración, CEPAL y Fundación Telefónica una alianza de impacto social en Hispanoamérica
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, y Fundación Telefónica firmaron un convenio marco de colaboración.
Permitirá el desarrollo y la implementación conjunta de programas, proyectos y actividades relacionados con la promoción de la digitalización y una conectividad inclusiva, a través de iniciativas de educación digital, mejora de habilidades digitales para la empleabilidad en Hispanoamérica.
Teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible y las necesidades derivadas de la brecha digital y educativa existente en América Latina y el Caribe.
Dicho acuerdo ha sido ratificado por el Director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispanoamérica, Mario Coronado Barriga, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el marco de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, organizada por el organismo internacional en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay.
La conferencia tuvo por objetivo definir un conjunto de prioridades de política digital regional en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2024) y congrega a los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital del sector público, el sector privado, la comunidad técnica y la sociedad civil.
El Convenio Marco de Colaboración, CEPAL y Fundación Telefónica, constituye una alianza orientada a ejecutar acciones concretas de impacto social en Hispanoamérica
Con foco en el cierre de brechas y abordar las desigualdades existentes a través de la digitalización, mediante el aprovechamiento conjunto de las capacidades de articulación y ejecución de ambas instituciones, en beneficio de las latinoamericanas y los latinoamericanos.
Según alertó CEPAL, entre 2014 y 2023, la región experimentará el menor crecimiento de las últimas siete décadas (0,8%), menos que lo registrado en la llamada década perdida de los años 80 por la crisis de la deuda.
A esto se agrega que en América Latina y El Caribe aún falta por conectar a 1/4 de los hogares urbanos y a 2/3 de los hogares rurales.
Los hogares no conectados en el quintil de menores ingresos triplica a los del quintil de mayores ingresos en la región.
Asimismo, actualmente en la región “no están conectados” la mitad de los jóvenes de entre 13 y 25 años, 1/3 de los niños y niñas de 5 a 12 años de edad y 1/4 de los adultos mayores de 66 años.
CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y tiene como función contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, coordinar las acciones encaminadas a promocionar y a reforzar las relaciones económicas de los países entre sí, y con las demás naciones del mundo.
Por su parte, Fundación Telefónica es una entidad sin ánimo de lucro perteneciente al Grupo Telefónica, que tiene como fines el apoyo al desarrollo de la educación y la igualdad de oportunidades entre las personas, a través de métodos innovadores y mediante la aplicación de las nuevas tecnologías; el fomento, la investigación, la formación y la enseñanza con vistas a la difusión y perfeccionamiento de las competencias digitales, las tecnologías relacionadas con ella y de sus aplicaciones, en cuanto puedan contribuir a la mejora de las condiciones de la sociedad, al desarrollo de la educación y la enseñanza; y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fortalece piernas y glúteos con las distintas modalidades de ciclismo de salón
Tecnología
Simple reafirma su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela
En 2024, Simple impulsó un ecosistema tecnológico que apunta a convertirse en una multiplataforma, mejorando la calidad de vida de los venezolanos a través del lanzamiento de diversos servicios diseñados para ofrecer una experiencia de entretenimiento integral.
La marca corporativa Simple, con sus cuatro unidades de negocio (Simpletv, Simplefibra, Simpleplus y Simple Media), se renueva, pasando del azul al vibrante color naranja.
Este cambio simboliza la transformación del negocio, el compromiso con la innovación y el impulso hacia un futuro lleno de oportunidades.
Expansión de contenidos y plataformas
El cambio refuerza la apuesta de Simple por ofrecer más contenido a través de Simple Media, especialmente en deportes y producción original hecha por y para venezolanos.
Simple continúa ampliando sus horizontes, no solo en televisión, sino también en fibra óptica con Simplefibra y streaming con Simpleplus, dando un gran paso hacia adelante para cumplir con su meta de ser la mejor multiplataforma de entretenimiento y servicios.
Agradecimiento a los suscriptores con sorteos y premios
Para retribuir la lealtad de sus suscriptores tras un año significativo, Simple realizará una serie de doce sorteos, uno cada semana, distribuyendo más de 45 mil premios entre Smart TVs, celulares, recargas automáticas, una moto semanal y, en la última semana, un carro 0 km. Para más detalles, visita su página web .
Año de crecimiento e innovación para Simple en 2024
En el primer trimestre del año, la plataforma Simpleplus alcanzó más de 123.000 usuarios, ofreciendo una amplia selección de series, películas, eventos deportivos y contenido exclusivo disponible en cualquier dispositivo.
Además, se incorporaron más de 19 nuevos canales de entretenimiento, deportes, documentales y variedades, enriqueciendo la oferta para los suscriptores.
En abril, Simple estrenó su primera serie original, «Las Doñas del Cafetal», una comedia venezolana dirigida por Luis Carlos Hueck, disponible exclusivamente en Simpleplus, la plataforma de streaming de Simple.
Lanzamiento de Simplefibra y lucha contra la piratería digital
Simple lanzó su nuevo servicio de fibra óptica, Simplefibra, ofreciendo conexión de alta velocidad y un servicio diferenciador.
Durante el año, la empresa también lideró esfuerzos contra la piratería digital, un problema que pone en riesgo la seguridad de los usuarios y afecta al sector de telecomunicaciones.
Presentación de Simple Media y futuro de la marca
Casi al cierre de 2024, Simple presentó su nueva unidad de negocio, Simple Media, enfocada en la creación y distribución de contenido exclusivo, promoviendo el talento venezolano y desarrollando empleos productivos.
En 2025, Simple Media planea estrenar nuevos contenidos exclusivos a través de Simpleplus, consolidando su posición como líder en el mercado de entretenimiento.
Para más información, visita la página web y las redes sociales Instagram y Twitter: @Simpletvve.
Rafa y Chinin rinden homenaje a la Billo’s
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos17 horas ago
Abatidos tres presuntos miembros del Tren del Llano en Guárico
-
Política10 horas ago
MAS: No votar sería el mismo error
-
Internacional18 horas ago
China exigió a EE.UU. garantías para TikTok
-
Nacional13 horas ago
Hija de Edmundo, Mariana González, pide la liberación de su esposo tras tres semanas detenido