Política
Cerca de 4 millones de opositores emigraron según Datincorp

La abstención y la decisión de la mesa de la unidad de no postular candidatos para las presidenciales pospuestas para el 20 de mayo, no son los únicos aspectos que afectan la participación del electorado que adversa al Gobierno, ahora se suma la migración de la cuarta parte de los votantes opositores, es decir, cerca de 4 millones.
“La cuarta parte de la población electoral opositora” ha emigrado, así lo aseguró Jesús Seguías, director de Datincorp. La empresa experta en diagnósticos políticos realizó una encuesta que arrojó que “53% no se ha ido (al exterior) y 46% dijo que se ha ido”, lo que quiere decir que más de 4 millones ya no están en el país.
“La inmensa mayoría son electores venezolanos y la mayoría son opositores venezolanos (…). Más de 25%, la cuarta parte de la población electoral opositora de las últimas elecciones, quizás ya no puede contar con ella en estos procesos electorales”, explicó Seguías.
En una entrevista en Unión Radio, el director de Datincorp también reveló datos porcentuales sobre los destinos elegidos por los inmigrantes: 36% en Colombia; 34% al resto de América del Sur, pero «si se contabiliza toda Suramérica, el porcentaje alcanza 70%”. Mientras que “México y Centroamérica concentran 14%; islas del Caribe, 3%; Estados Unidos, 8%, Europa, 5%”.
Ana Ramos/ACN
No deje de leer: AD anuncia que no participará en mega elección de mayo
Política
Chavismo tiene los 335 candidatos para las elecciones municipales

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este viernes que la Revolución Bolivariana ya tiene listos sus 335 candidatos y candidatas a las alcaldías del país para las próximas elecciones del 27 de julio de 2025.
«Para el domingo 27 de julio tenemos un compromiso muy importante, la elección para las alcaldías y concejos municipales del país en los 335 municipios. Además de la consulta de los Circuitos Comunales para los proyectos de la Juventud (…) ¡Es la elección constitucional #33 !», expresó.
Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Waraira Repano, durante el desarrollo del taller de las 7T para la acción transformadora, el jefe de Estado afirmó que Venezuela cuenta con el proyecto de país basado en el liderazgo democrático y participativo. Además, de la fusión popular-militar-policial, que constituye la columna vertebral de la construcción del país del futuro.
Maduro señaló que las próximas horas el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello dará a conocer los nombres de los 335 candidatos y candidatas a las alcaidías del país.
Programación electoral
El pasado miércoles 4 de junio, el Consejo Nacional Electoral anunció que los comicios municipales 2025 están pautados para el domingo 27 de julio para la escogencia de alcaldes y alcaldesas, así como para concejalas y concejalas de los municipios.
En ese sentido el corte de registro electoral preliminar se hará el 4 de junio de 2025.
Aprobación del registro electoral definitivo el 9 de junio de 2025.
Presentación y admisión de postulaciones del 9 al 13 de junio de 2025.
La campaña electoral se establece del 11 al 24 de julio de 2025.
Pueblos indígenas: el 3 de agosto
En tanto la aprobación del cronograma electoral para la elección de la representación indígena a los concejos municipales está previsto para el 3 de agosto de 2025.
Con información de: UN/CES
No deje de leer: Tensión entre Trinidad y Tobago y Venezuela. Autoridad trinitense pide a venezolanos salir del territorio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes18 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes17 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos12 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes