Carabobo
¡Alerta! Reportan casos de malaria en Carabobo

El Director del Colegio de Médicos de Carabobo, Rúben Limas denunció este jueves la presencia de cinco casos sospechosos de malaria en la entidad.
Los Dirigentes comunales de los municipios San Joaquín y Mariara han manifestado su preocupación por varios casos de malaria en Carabobo.
En tal sentido, el gremio de médicos envió un aviso de alerta a Insalud para que estos casos sean investigados a la brevedad posible.
“En Carabobo por ahora se conocen de cinco casos sospechosos; además se supo de la muerte de un paciente de 14 años de edad en el Hospital Central de Maracay; producto de la Malaria”, informó el doctor Limas.
“Es por ello que hoy estamos exigiendo mayor responsabilidad con esta enfermedad, y saber si hay casos autóctonos, ya que hemos recibido denuncias de personas que incluso viven en la urbanización El Trigal y de la zona sur de Valencia; por lo tanto hay que tomar medidas para evitar que se propague este mal”, concretó.
Esta afección parasitaria provienen de las minas del sur, Las Claritas, en el estado Bolívar; lo cual sus síntomas son similares a los de gripe y anemia, además, involucra fiebre altas y escalofríos.
El Doctor Lima Sostiene que el mosquito de esta enfermedad se encuentra en carabobo “Por lo que queremos que las autoridades de Insalud se avoquen de inmediato a esta situación, dado que el manejo del diagnóstico definitivo de la enfermedad y el tratamiento, es única y exclusiva competencia del Ministerio de Sanidad”, precisó.
Cabe destacar, el doctor Rúben Limas manifestó que esta enfermedad, así como el Mal de Chagas y la Tuberculosis, que habían sido erradicadas de Venezuela, han regresado, producto de la falta de vigilancia epidemiológica.
Como se transmite esta enfermedad
El causante de esta enfermedad es el parásito que se transmite por la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles (lo que se conoce como transmisión vectorial).
En el momento de la picadura, la hembra anofelina infectada inocula los parásitos al hombre. Sin embargo los mosquitos machos no se alimentan de sangre, sino de plantas, por lo que no están implicados en la transmisión de la malaria.
Los parásitos que son inoculados por la hembra de Anopheles van a localizarse al hígado; en el que sufren una serie de transformaciones hasta que pasan a la sangre e infectan los hematíes o glóbulos rojos.
No dejes de leer: ¡Desangra el bolsillo! Pasaje aumenta en Valencia
ACN/El Carabobeño
Carabobo
Presentada en Valencia Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual

En el marco de las políticas orientadas a consolidar una economía sustentada en el conocimiento, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, llevó a cabo la presentación de la Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual (ENPI), desde los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia y con la participación de instituciones públicas y privadas, representantes de sectores económicos, académicos, productivos y culturales.
Durante el encuentro, el vicepresidente y director Nacional de la Plataforma Sapienza, Henry Perdomo, destacó la importancia de la propiedad intelectual como herramienta fundamental para fomentar el emprendimiento, la innovación, la cultura y la ciencia, articulando esfuerzos desde lo comunal, industrial y académico a través de Agendas Comunes de Trabajo (ACOT).
También puede leer: Comuna Sueños del Arañero en Bejuma entregó 310 cilindros de gas
Presentación de Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual
“La propiedad intelectual debe ser vista como una política pública estratégica que permita al país avanzar en medio de las sanciones económicas. Es un recurso con profundo impacto social que puede dinamizar los distintos sectores productivos, tal como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro, impulsando el diálogo y la construcción colectiva del conocimiento”, expresó Perdomo.
Asimismo, informó que este instrumento nacional nutrido mediante la realización de mesas técnicas con diversos sectores: emprendedores, ciencia y tecnología, educación, industrias, cultura, juventud, salud, deporte y comunas, generando un enfoque integral y participativo.
La actividad, contó con el respaldo de la gobernación de Carabobo, cuyas políticas públicas han facilitado el acceso a herramientas y estrategias que permiten a emprendedores y productores, fortalecer sus marcas, proteger sus derechos de autor y promover la identidad nacional, contribuyendo de forma sostenida a la transformación económica del país.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Conversatorio “La Comuna como cultura de vida” reunió saberes y experiencias en Carabobo
-
Deportes17 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Carabobo17 horas ago
Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo
-
Internacional20 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos23 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV