Conéctese con nosotros

Nacional

Todavía buscan a desaparecidos del naufragio de Higuerote en el occidente

Publicado

el

buscan desaparecidos naufragio higuerote- acn
Foto: Cortesía/Efecto Cocuyo.
Compartir

Tras el accidente de la embarcación Thor, las autoridades venezolana todavían buscan a los desaparecidos del naufragio que salió de Higuerote con destino a isla La Tortuga.

Éste domingo 12 de septiembre, la búsqueda de las cinco personas aún desaparecidas el pasado 3 de septiembre sigue; por parte de efectivos del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) en el oeste del mar Caribe.

Vale recordar, que han pasado nueve días desde que la embarcación Thor partió de las costas mirandinas con nueve personas abordo.

Respecto a las personas de las que se desconoce su paradero, quedaron identificadas como Remis David Camblor (padre de los niños y esposo de Chacón Marroquín); José Javier Marcano Nárvaez, Alejandro Osorio Graterol, Vianney Carolina Dos Santos Morales y un quinto pasajero que no se encuentra en los registros oficiales; pero quien lleva por nombre Juan Manuel Suárez Torres.

https://twitter.com/infopublicave/status/1436004308407963657?s=20

Buscan todavía a los desaparecidos del naufragio de Higuerote

Fue, el 6 de septiembre que el Inea designó a la Junta de Investigación de Accidentes para realizar todas las actuaciones pertinentes para investigar los hechos; que generaron el siniestro, así como para adoptar las medidas de rigor para hallar la embarcación Thor y elresto de las personas. 

Ese mismo 6, pero a eso de las 6:20 pm, las autoridades recibieron la información de que algunos restos de la embarcación; se encontraban a la deriva en una zona cercana a La Orchila, loq que los obligó a reorientar los planes de búsqueda.

Luego, el 10 de septiembre un avión del Servicio de Búsqueda y Salvamento avistó un objeto que resultó ser un chaleco salvavida; en la zona suroeste del archipiélago Los Roques.

De ésta manera, hoy 12 de septiembre las autoridades todavía buscan a las cinco personas desaparecidas en el naufragio de Higuerote. Dehecho, los esfuerzos se han concentrado en el oeste del mar Caribe.

Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Tragedia de Güiria se produjo por sobrecarga y mal tiempo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años

Publicado

el

Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.

“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.

Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.

El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.

El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.

Trabajó en El Nacional y El Universal

Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.

El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.

El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.

El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.

Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído