Nacional
¡Terapia intensiva! Cardenal Urosa pidió recibir los santos sacramentos

Tras ingresar a terapia intensiva por complicaciones de la covid-19, el Cardenal Urosa Savino pidió recibir los santos sacramentos; solicitud que fue publicada en la cuenta de Instagram y Twitter de la Arquidiocésis de Caracas.
Fue así, que el Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo Emérito de Caracas, habría recibido el sacramento de la Unción de los Enfermos; tras haber estado recluido en una clínica caraqueña al padecer las consecuencias del nuevo coronavirus.
Es de recordar, que su estado de salud ha sido informado periódicamente a través de comunicados que la sede arzobispal capitalina; ha emitido en sus redes sociales desde el día que le fue detectado el virus.
Luego de ser informado que sería ingresado en terapia intensiva, el Cardenal Urosa escribió una carta cuyo contenido se ha dado a conocer este domingo. Al tiempo, en el escrito envió un mensaje de amor a Dios y la iglesia, así como al pueblo de Venezuela.
MENSAJE DEL EMMO. SR. CARDENAL JORGE UROSA SAVINO ARZOBISPO EMÉRITO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS 28 DE AGOSTO DE 2021
*… en este momento ante la eventualidad de tener que pasar a terapia intensiva por un agravamiento de mi situación, he querido recibir los santos sacramentos pic.twitter.com/vIoDEqCWh7
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) September 12, 2021
Cardenal Urosa recibió los santos sacramentos
Asimismo, el representante dela iglesia católica solicitó que “Ante la eventualidad de tener que pasar a terapia intensiva; por un agravamiento de mi situación, he querido recibir los santos sacramentos».
De igual manera, se puede observar en la carta que se encuentra «inmensamente feliz de haber sido sacerdote y vivir mi vocación con gran ilusión. He tenido la fortuna y la bendición que Dios me ha llevado por caminos insospechados de servicio; y de altísimas responsabilidades en la Iglesia».
Textualmente, aunado a que el Cardenal Urosa pidió recibir los santos sacramentos expresó su «gran afecto al pueblo venezolano y mi entrega absoluta a su libertad; a sus instituciones, a la defensa de los derechos del pueblo frente a los atropellos que se hayan cometido por parte de los gobiernos nacionales».
Con información: ACN/Arquidiocésis de Caracas/El Tuqueque/Foto: Cortesía
Lee también: Beatificada tercera venezolana en una gran fiesta religiosa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua