Nacional
Buques italianos despacharon gasoil a El Palito y Amuay a pesar de las sanciones

Dos buques italianos que transportaban combustible diesel (gasoil) con destino a Venezuela, despacharon exitosamente su carga a pesar de las sanciones internacionales que limitan el comercio de hidrocarburos hacia Venezuela, según reporta el portal de noticias AlbertoNews en referencia al articulo publicado en la web primerinforme.com, fechado el 1º de agosto de 2020.
De acuerdo a fuentes ligadas a PDV Marina a las que tuvo acceso el portal de noticias Primer Informe, uno de los buques fue identificado como el tanquero GEMMA, que arribo al país navegando con bandera de Malta.
De acuerdo a las fuentes de PDV Marina, el tanquero GEMMA habría entregado su carga en el puerto de la refinería Amuay a mediados del mes de julio, para luego emprender su travesía de regreso a Italia, donde se encuentra fondeado actualmente en el puerto de Milazzo, en la provincia de Messina, de acuerdo a información del portal de rastreo marítimo MarineTraffic.com.

El buque tanquero GEMA (IMO: 9808314), que actualmente se encontraría en las costas de la provincia de Messina (Italia). Foto: Captura de pantalla de MarineTraffic.com
Los dos buques italianos despacharon el gasoil pese a las sanciones
El segundo buque, también perteneciente a una empresa naviera italiana pero aun sin identificar, habría entregado su carga en el puerto de la refinería El Palito.
También indican las fuentes que, posteriormente este combustible habría sido cargado a un tanquero de nombre ATLAS, que navega con bandera de la Islas Bahamas; para ser transportado hasta Puerto La Cruz, en donde se encontraría actualmente esta embarcación de acuerdo a información suministrada por el portal MarineTraffic.com

El tanquero ATLAS (IMO: 9538177), que habría transportado gasoil entre El Palito y Puerto La Cruz, donde permanece a la fecha. Foto: Captura de pantalla de MarineTraffic.com
Presunto movimiento de combustible sería para fingir producción nacional
De acuerdo al portal Primer Informe, la intención de PDVSA con este movimiento de combustible sería para hacer creer a la opinión pública que el mismo proviene de la producción de refinerías venezolanas.
“Con esos movimientos, PDVSA quiere dar a entender, en el mercado interno, que las refinerías están operativas, agregaron las fuentes”; según publicó el portal de noticias en su artículo al respecto.
“La técnica es esa. Lo llevan a las refinerías y de allí a los otros puertos. Entonces, se dice que El Palito está produciendo y eso es falso. Lo mismo pasa con Amuay y Cardón”; explicaron las fuentes de PDV Marina consultadas por el portal Primer Informe.

El taquero GEMMA, el primero de los dos buques italianos en haber entregado exitosamente su carga de combustible en puertos venezolanos a mediados de julio. Foto: Cortesía de MarineTraffic.com
[Fuentes]: ACN | AlbertoNews | Redes
No dejes de leer: Contratista naval estadounidense exige pago de «boloña» de dólares a Venezuela
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Estudiante detenido John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró su abogado

El estudiante detenido en agosto y acusado de los delitos de conspiración y asociación para delinquir, John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo, aseguró este martes 26 de septiembre su abogado Joel García, quien dijo a EFE que la causa es la “tortura de la que fue víctima” por parte de policías.
A través de la red social X (antes Twitter), el jurista aseguró que el joven fue “llevado al servicio forense de la Fiscalía”, donde le diagnosticaron “pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación del riñón izquierdo y lesión en la pierna derecha”.
De acuerdo con García, el estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, fue “torturado” por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpo que lo detuvo el pasado 30 de agosto.
John Álvarez perdió visión del ojo izquierdo
ONG, activistas, familiares y abogados han denunciado que Álvarez fue “golpeado con un bate” y recibió “descargas eléctricas”, por lo que han exigido a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la Fiscalía General la apertura de una investigación.
La Misión Independiente para Venezuela de la ONU aseguró la semana pasada que “continúan cometiéndose” en el país caribeño “violaciones graves a los derechos humanos, que recientemente se han llevado a cabo de manera selectiva contra personas de la sociedad civil”.
En su nuevo informe, publicado el pasado 20 de septiembre, la misión documenta entre 2020 y 2023 al menos nueve muertes de opositores y líderes de la sociedad civil relacionadas con prácticas represivas, 14 desapariciones forzadas, 58 detenciones arbitrarias, 28 casos de tortura y 19 de violencia sexual y de género.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Senos Ayuda reporta aumento en número de pacientes atendidas por cáncer de mama
-
Internacional22 horas ago
Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable de violar sanciones de EEUU
-
Carabobo11 horas ago
Alcaldía de Valencia celebrará Día Mundial del Turismo con variada programación
-
Economía21 horas ago
Mira las nuevas tarifas de los planes ABA de Cantv para septiembre 2023
-
Sucesos22 horas ago
Identifican a tres cadáveres presuntamente provenientes del penal de Tocorón