Conéctese con nosotros

Economía

Inició pago del bono de Fin de Año Contra la Guerra Económica para los jubilados

Publicado

el

bono Fin de Año Guerra Económica jubilados-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El gobierno nacional a través del Sistema Patria inició el lunes 18 de diciembre el pago del bono Fin de Año Contra la Guerra Económica a jubilados, correspondiente al mes de diciembre.

El subsidio, destinado a los jubilados de la administración pública, tiene un monto de 1.990 bolívares.

Esto es equivalente a 55,71 dólares, de acuerdo con el tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

“Monedero Patria: Crédito por Bs. 1.990 por concepto bono de Fin de Año Contra la Guerra Económica (diciembre de 2023)”; se lee en el mensaje de texto que recibirán los beneficiarios en sus teléfonos móviles.

La ayuda social cubre el11,28% del valor de la Canasta Alimentaria Familiar, que en el mes de octubre de 2023 se ubicó en 493,53 dólares; según cifras del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Vale mencionar que la semana pasada también se realizó la entrega a través del sistema Patria del bono Corresponsabilidad y Formación; correspondiente al mes en curso, por un monto de 5.325,00 bolívares.

https://twitter.com/canalpatriadig/status/1736765133001547951

Entregan bono de Fin de Año contra la Guerra Económica a jubilados

Este beneficio está dirigido a funcionarios en cargos de confianza y nómina especial de la administración pública en Corpoelec, Ministerio de Transporte, Ministerio de Energía Eléctrica, Ministerio de Ecosocialismo y Agua, además del Ministerio de Defensa, Presidencia, Seguridad y Servicio.

Los montos del bono Corresponsabilidad y Formación pueden variar de acuerdo con el cargo, funciones o el ente público donde presta servicio.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Venezuela prevé que su producción petrolera superará el millón de barriles por día en 2024

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para martes 15 de julio y otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para este martes 15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para este martes 15 de julio que da a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este 14 de julio el tipo de cambio oficial que regirá para mañana las operaciones del día.

El dólar oficial se ubicó en 115,84 bolívares, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de la banca nacional.
Este valor es utilizado como referencia para las transacciones oficiales y para fijar precios en el comercio formal.

Además del dólar, el BCV publicó los siguientes valores para el euro (EUR): 135,34 bolívares; yuan chino (CNY): 16,16 bolívares; lira turca (TRY): 2,87 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,48 bolívares.

También puede leer: Eliminación del IGTF impulsa alza en transacciones en bolívares en un 90%

Precio del dólar para este martes 15 de julio

Este tipo de cambio rige para operaciones del sector público y privado, así como para compras en divisas con tarjetas internacionales.
Los comercios formales están obligados a usar esta tasa como referencia al calcular el precio en bolívares de productos cotizados en moneda extranjera.

El BCV aclara que estas cifras provienen de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
La publicación se realiza de lunes a viernes, excepto feriados bancarios.

Asimismo, el tipo de cambio paralelo, por su parte, continúa mostrando una diferencia respecto al oficial, aunque con menor volatilidad en las últimas semanas.

El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.

Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído