Internacional
Según Duque Venezuela es una “bomba de tiempo” en salud pública

Venezuela es una “bomba de tiempo para la salud pública”; dijo el viernes el presidente de Colombia, Iván Duque, al destacar al vecino país como un riesgo adicional en los intentos de su gobierno por contener la pandemia del coronavirus a pesar de más de tres meses de aislamiento y esfuerzos económicos.
Colombia, que tiene casi 80.600 casos confirmados de coronavirus y más de 2.600 muertes; se convirtió en los últimos años en el principal destino para miles de venezolanos que huyen de la crisis social y económica de su país.
La frontera de 2.219 kilómetros entre los dos países, que casi siempre permanece cerrada; es notoriamente porosa con cientos de cruces ilegales.
Venezuela solo ha reportado casi 4.600 casos de coronavirus y 39 muertes.
“Bomba de tiempo para la salud pública”
“El caso de Venezuela, la información es nula, entonces es prácticamente un albur todo lo que ocurre allá porque no hay buenas capacidades hospitalarias;, no hay buenas capacidades epidemiológicas, hace mucho tiempo no se hacen programas serios de inmunización”, dijo Duque en una entrevista con Reuters en el palacio presidencial.
“Entonces por su puesto yo creo que Venezuela es desde el punto de vista de salud pública una bomba de tiempo”, precisó.
Aunque su contraparte, Nicolás Maduro sostiene que su país ha manejado el brote mejor que otras naciones latinoamericanas; dijo que la mayoría de los casos se pueden rastrear a los emigrantes que regresan de Colombia y Brasil.
Confía más en Brasil
El mes pasado, Colombia aumentó la militarización en su frontera con Brasil para impedir el tránsito por los cruces informales y la posible propagación de COVID-19; después de que el departamento de Amazonas, escasamente poblado, registró un aumento de los casos.
Pese al elevado número de casos en Brasil; Duque destacó que ese país “tiene una institucionalidad mucho más confiable, más creíble”.
Agregó que sus gobernadores trabajan coordinadamente con las autoridades nacionales haciendo pruebas para detectar el virus y adoptando medidas para contenerlo.
Asegura que Colombia controla el virus
Asimismo, Duque aseguró que las medidas de aislamiento preventivo que comenzaron en marzo le han permitido a Colombia mantener controlada la curva; con menores tasas de muertes y de contagio por cada millón de habitante comparativamente con Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina.
El mandatario dijo que los nuevos casos se concentran en un número reducido de municipios y las muertes en mayores de 60 años.
Duque reveló que al comienzo de la pandemia el país tenía 5.400 unidades de cuidados intensivos y que ha logrado aumentar la cantidad de ventiladores para llegar próximamente a 10.000 y así robustecer la capacidad hospitalaria.
“Colombia tiene un comportamiento muchísimo mejor al de la región, muchísimo mejor al de países desarrollados y también con un elemento y es que está fortaleciendo su capacidad de unidades de cuidados intensivos”; explicó.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Cobrarán multa de hasta 500 dólares en Miami a quien no use mascarilla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana

Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana por las fuerzas de seguridad al tratar de llegar ilegalmente al país vecino, informaron este domingo 1 de octubre las autoridades locales.
Los indocumentados llegaron a Guyana el pasado viernes a bordo de un destartalado bote de pesca cerca de la villa de Vergnoegen, en la costa este de la zona del Esequibo, región disputada entre ambos países suramericanos.
El grupo fue avistado por la Policía y por los guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana tras recibir una llamada anónima de un ciudadano.
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana
Esta es la segunda intervención de las autoridades de Guyana con migrantes venezolanos este fin de semana.
La otra ocurrió el sábado, cuando 80 indocumentados venezolanos fueron detenidos al llegar al país vecino.
De acuerdo con el jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana, el general de brigada Omar Khan, es posible que esos 80 venezolanos llegaron al país vecino desde Granada.
“Geográficamente, Granada, es una ruta inusual para llegar acá. Ante ello, los investigadores trabajan para determinar desde donde zarparon”, dijo.
Otros 80 están bajo custodia
Khan indicó que los 80 venezolanos, que llegaron sin alguna identificación, aún están bajo custodia de la Policía guyanesa.
Sin embargo, los recién llegados fueron procesados por las autoridades migratorias y luego dejados en libertad con sus familiares.
Por su parte, el ministro de Asuntos Internos de Guyana, Robeson Benn, dijo que los guardacostas han incautado varias embarcaciones que los contrabandistas utilizan para transportar a los migrantes venezolanos al país.
De acuerdo con las autoridades, se estiman que 35.000 venezolanos residen en Guyana, escapando de la crisis socioeconómica y política de su país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trece muertos en incendio en conocida zona de ocio en España (+ videos)
-
Nacional23 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Carabobo24 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia
-
Deportes22 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
FANB localiza laboratorio para procesar drogas en Zulia