Conéctese con nosotros

Economía

Devaluación del bolívar en septiembre cierran cerca del 5%

Publicado

el

Compartir

El bolívar se devaluó un 4,67% frente al dólar en septiembre, cuando el precio de la divisa estadounidense cerró en 34,42 bolívares en el mercado oficial, según informó este viernes el Banco Central de Venezuela (BCV).

La cotización de la moneda norteamericana, que se fija teniendo en cuenta el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las entidades bancarias, subió un 4,90% durante este mes, cuando arrancó en 32,81 bolívares, de acuerdo con el ente emisor.

La depreciación del bolívar ha persistido, aunque con algunas semanas más intensas, en lo que va de año, período en el que la cotización de la divisa ha aumentado un 96,12%, desde los 17,55 bolívares, con lo cual la moneda local se ha devaluado un 49 % frente al dólar en los últimos nueve meses.

También puede leer: Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

El bolívar se devaluó un 4,67% frente al dólar en septiembre

Ahora, el salario mínimo y las pensiones en Venezuela, congeladas en 130 bolívares desde marzo de 2022, pese a las múltiples protestas laborales, equivalen a 3,7 dólares al mes, cuando el costo de la canasta básica de alimentos, calculada para una familia de cinco personas, se acerca a los 500 dólares mensuales, según estimaciones de organizaciones independientes al Gobierno nacional

La subida del costo de la divisa, usada de forma habitual en las transacciones comerciales en el país, tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios y, por ende, en la inflación, que alcanzó el 13,6% en agosto, según el Observatorio de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: BDV eliminó la tarjeta de coordenadas y estrena aplicación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para el 18 de junio y otras monedas fijado por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para 18 de junio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para el 18 junio, según lo expuesto por el Banco Central de Venezuela (BCV) como tipo de cambio oficial correspondiente a mañana miércoles.

Este valor se calcula como un promedio ponderado, resultado de las operaciones diarias realizadas en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

El dólar estadounidense (USD) se ubicó en 102,8083 bolívares. La cotización del euro (EUR) se registró en 118,5431 bolívares por euro. El yuan chino (CNY) tuvo un valor de 14,3137 bolívares.

Precio del dólar para el 18 junio

Por su parte, la lira turca (TRY) se cotizó en 2,6077 bolívares, mientras que el rublo ruso (RUB) alcanzó un precio de 1,3115 bolívares.

Estos valores reflejan la fluctuación diaria del mercado cambiario oficial en Venezuela, y sirven como referencia para transacciones comerciales y financieras.

Es importante que los usuarios y empresas sigan de cerca estos indicadores para tomar decisiones informadas sobre sus operaciones económicas.

La publicación del BCV contribuye a la transparencia y permite conocer la evolución del bolívar frente a las principales monedas extranjeras.

El BCV suele publicar el tipo de cambio oficial para el día siguiente alrededor de las 4:00 PM, sin embargo, este miércoles 18 de junio la divulgación se retrasó, generando expectativa entre los operadores del mercado cambiario y el público en general.

Este retraso del Banco Central de Venezuela, único ente financiero que maneja el precio oficial de las monedas extranjeras en el país, no afectó la transparencia del proceso, pero sí destacó la importancia que tiene este indicador para la economía nacional y para quienes dependen de estos valores para planificar sus transacciones financieras y comerciales.

No deje de leer: Promociones solo en moneda extranjera son ilegales, dice Covecom-e

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído