Economía
BDV negó información de supuesta explosión que generaría fallas en su sistema

Ante fallas en la plataforma del Banco de Venezuela, BDV, este jueves se negó mediante su cuenta en Twitter que la información enviada a través de cadenas de WhatsApp dónde dicen que una explosión en las cercanías de los servidores de la entidad bancaria sería lo qu generaría los problemas en el servicio.
En éste sentido, también mediante su cuenta en Instagram indicaron, que su plataforma digital presentaba inconvenientes y que trabajaban para solventar las fallas en el menor tiempo posible.
⚠️ Atención
Evita multiplicar información que no haya sido difundida en nuestras redes oficiales
En estos momentos el Banco de Venezuela trabaja en el restablecimiento de su plataforma tecnológica para que en las próximas horas puedas continuar con tus operaciones financieras pic.twitter.com/um5hn9Qz61
— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) September 16, 2021
Al tiempo, el BDV informó que su red de oficinas no prestará servicio comercial este jueves; mientras usuarios en redes sociales confirmaron los problemas con el sistema; así como inconvenientes al tratar de ingresar con su usuario y contraseña.
También, se quejaron que no podían hacer uso de la herramienta pago móvil.
BDV negó explosión que generaría fallas en el sistema
Respecto a ello, la banca escribió en su Twitter en horas del mediodía, «Evita multiplicar información que no haya sido difundida en nuestras redes oficiales. En estos momentos el Banco de Venezuela trabaja en el restablecimiento de su plataforma tecnológica para que en las próximas horas puedas continuar con tus operaciones financieras».
De igual manera, añadieron en un comunicado que «Informamos que en las próximas horas culminaremos las maniobras para el completo restablecimiento de nuestra plataforma; y poner a su disposición los canales electrónicos».
Aunque hasta el momento, el BDV negó la explosión que supuestamente generaría las fallas de éste jueves; no ha detallado cuál es la causa real de los problemas en su plataforma digital.
Con información: ACN/Banco de Venezuela/Redes/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: Fallas eléctricas son «pan de cada día» en nuestro país
Economía
Maduro aprobó fondo de dos millones de dólares para impulsar sector pesquero

Este viernes el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega de un fondo rotatorio de dos millones de dólares, en su equivalente a bolívares al Ministerio de Pesca y Acuicultura, para impulsar el sector pesquero.
El jefe de Estado, indicó que este financiamiento está destinado a la reparación de motores de embarcaciones pesqueras. Lo que contribuye a fortalecer la capacidad operativa de los pescadores artesanales.
Por otra parte, otorgó al titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, la potestad para asignar permisos necesarios y liberar a los pescadores del burocratismo relacionado a la pesca subacuática.
“Es el concepto de liberar las fuerzas productivas del campo, de la ciudad, de la industria, del comercio, del mar, de los ríos, y facilitar el proceso para el trabajo productivo. Nosotros tenemos muy claro el horizonte. Tenemos la experiencia, la visión estratégica, el Plan de las Siete T (7T) 2025-2031, tenemos al pueblo empoderado y organizado. Tenemos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegada, comprometida y las riquezas del mar, de la tierra, y las bendiciones de Dios. Somos los herederos de Bolívar y el legado de Chávez (…) tenemos todo a favor para seguir avanzando”, manifestó.
El Mandatario Nacional ratificó su compromiso con los pescadores, y las familias del mar. “Tengo la fe y la confianza de que ustedes van a seguir haciendo crecer la producción del mar y del río para entregar productos de calidad al pueblo de Venezuela», acotó.
«Acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar»
Desde el Paseo Macuto en el estado La Guaira, el presidente Nicolás Maduro Moros, celebró el Día del Pescador y el Acuicultor Artesanal, durante un recorrido en los distintos espacios de actividades pesqueras.
“Mis saludo solidario a los pescadores y pescadores de la Patria, aquí estamos para acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar. Ustedes consolidan la economía productiva de Venezuela”, puntualizó.
En tal sentido exhortó a las pescadoras y pescadores artesanales. A las acuicultoras y los acuicultores a demostrar su capacidad de organización, trabajo y esfuerzo diario. Al mismo tiempo enfatizó que los hombres y mujeres posibilitan la «Venezuela Azul, milagro de la soberanía alimentaria».
Cabe señalar que el Día del Pescador Artesanal en Venezuela se celebra cada 14 de marzo. Una fecha decretada en el 2010 por el expresidente Hugo Chávez.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se incrementó en 2024
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano
-
Política22 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M
-
Internacional18 horas ago
Trump ordena ataque contra los hutíes en Yemen. «Se les acabó su tiempo»
-
Internacional19 horas ago
Megatormenta deja al menos 16 muertos en Misisipi Estados Unidos