Connect with us

Economía

Banca venezolana se adapta a la creación de cuentas en dólares

Publicado

el

banca venezolana cuentas dólares- acn
Foto: Getty Images.
Compartir

Las actualizaciones de la banca venezolana se han basado entre otros aspectos en la adaptación a la creación de cuentas en dólares; las cuales ofrecen alternativas a los criollos antes, durante y después de la pandemia por el COVID-19.

De acuerdo a la entidad bancaria, los nombres pueden ser “Cuenta Corriente en Dólares”, “Divisas Plus” o “Cuenta Cash”; pero al final todos esos productos cumplen la misma función, que es adaptarse a la nueva economía venezolana dolarizada.

De hecho, hasta la actualidad un grupo de 10 bancos ofrece cuentas en dólares o euros en sus arcas y en todas; “las transferencias electrónicas son la principal vía de movilización de los fondos”.

En el caso de Bancaribe, fue uno de los primeros en lanzar su Cuenta Corriente No Remunerada en febrero; luego se unieron Banesco o Mercantil, Banplus, Banco Fondo Común (BFC), Banco Nacional de Crédito (BNC) y Bancamiga.

Banca venezolana y sus nuevas cuentas en dólares

En este contexto, el director de Medios de Pago y Marketing de Bancamiga, Alberto Camardiel en declaraciones al portal Efecto Cocuyo señaló; “Nuestros clientes pueden retirar fondos de divisas en efectivo en las taquillas y también entregamos una tarjeta de débito internacional; para que puedan retirar en cualquier cajero automático en el extranjero sin ningún problema”.

Además, respecto a la creación de cuentas en dólares a través de la banca venezolana, otra de las entidades es el BNC; la cual hasta el momento solo realiza una campaña para anunciar que “próximamente” estará disponible una tarjeta de débito para ello.

En cuanto a Banplus, se hizo público recientemente una opción que permite a sus clientes; pagar en los comercios en Venezuela con sus tarjetas de débito a cargo de divisas.

¿Quiénes pueden abrir una cuenta así?

Primeramente, deben ser clientes con una antigüedad de más de seis meses, luego presentar otra vez una copia de su cédula de identidad; aunado al Registro de Información Fiscal (RIF) vigente.

Aunque, ninguna banca venezolana que poseen este producto exige un monto mínimo de dólares para abrir las cuentas; los depósitos iniciales pueden hacerse con la compra de euros o dólares a través de las taquillas.

“A través de la opción de menudeo que autorizó el BCV desde mayo de 2019, pueden hacerlo. Sin embargo, lo más común es recibir una transferencia electrónica en divisas de otro cliente de la misma entidad”, reseñó Efecto Cocuyo.

Ya con la divisa en tu cuenta, puedes guardar tu dinero y cuando necesites retirarlo en efectivo se cobra una comisión de 0,50% del monto total; ésto según explican los ejecutivos bancarios, es en función de la tasa de cambio fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) cada día.

En el caso de otros bancos como el de Venezuela, Bicentenario y Banco del Tesoro (públicos), ofrecen esta opción desde febrero 2020; a diferencia de que a sus clientes no les genera ningún interés por sus depósitos ni adquieren una chequera. A pesar de ello, gran parte de la banca venezolana ha modificado ciertos servicios para enfocarlos a la creación de cuentas en dólares.

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Getty Images.

Lee también: Canales electronicos garantiza la banca a sus clientes

Economía

Automercados Plaza’s inaugura su sucursal #25 en El Paraíso

Publicado

el

Automercados Plaza’s El Paraíso
Compartir

Los habitantes de El Paraíso y zonas aledañas disfrutarán de una experiencia de compra Clase Aparte, gracias a la apertura de la sucursal número 25 de Automercados Plaza’s, que brindará a este sector de Caracas: su calidad y variedad.

Este nuevo local, ubicado en la avenida José Antonio Páez, cerca de la Plaza Madariaga y del Parque Naciones Unidas, cuenta con 615 metros, diseñados para comodidad del cliente haciéndole vivir una experiencia de compra placentera y agradable.

Sus anaqueles están abastecidos con un amplio surtido de productos, contando con personal capacitado y dispuesto a brindar la atención que cada cliente merece.

Automercados Plaza’s El Paraíso

Además, Automercados Plaza’s El Paraíso ofrece wifi y estacionamiento gratis

Los clientes también podrán deleitarse con diferentes productos de marca propia, tales como las famosas y deliciosas tortas, sus yogures, overnights, ensaladas, sándwiches, donas, muffins, entre otros.

Esta sucursal posee una caja de auto pago agilizando el proceso de compra para comodidad de los clientes.

“Como ya es tradición en Automercados Plaza’s, tratamos de hacer todos los esfuerzos que podamos para agregarle valor a las comunidades donde llegamos”, señaló Marcelino Da Ressureicao, director de Planificación Estratégica.

Por su parte, Ítalo Atencio, presidente de Ansa, manifestó su complacencia por este acontecimiento: “Estamos contentos, orgullosos de que Automercados Plaza’s inaugure otra sucursal”.

Hasta el 31 de octubre, el área de automercados y autoservicios ha crecido 4,5% en comparación a enero-octubre del 2022.

“Esperamos que noviembre y diciembre reporten cifras positivas para llegar a un 5% total año. Definitivamente son muy buenas noticias y con grandes expectativas para el 2024”.

La sucursal Plaza´s El Paraíso abre sus puertas de lunes a sábado de 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Mientras que los domingos está abierta de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Para obtener más información sobre Automercados Plaza’s está disponible su página web: www.elplazas.com, X: @elplazas, instagram: @elplazas, youtube: Zona Deleite Plaza´s y su fan page de Facebook como Automercados Plazas.

Automercados Plaza’s El Paraíso

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Voluntariado de Coca-Cola FEMSA dedicó más de 30 mil horas a iniciativas sociales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído