Conéctese con nosotros

Internacional

Aumentan a 4 los muertos por el terremoto en costa de Taiwán (+ videos)

Publicado

el

Aumentan a 4 los muertos por el terremoto en costa de Taiwán - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: @DanielChen100
Compartir

Aumentan a 4 los muertos por el terremoto en costa de Taiwán, además de 50 resultaron heridas este miércoles del movimiento telúrico de 7,2 grados que sacudió a primera hora las costas de Taiwán, informaron fuentes oficiales.

Dos de los fallecidos son escaladores que se encontraban en la entrada del cañón del Parque Nacional de Taroko, en Hualien, y resultaron alcanzados por una avalancha de rocas, según la agencia oficial CNA, mientras del tercero aún no se conocen datos.

Aumentan a 4 los muertos por el terremoto en costa de Taiwán - Agencia Carabobeña de Noticias

Foto: @DanielChen100

El epicentro del sismo, ocurrido a las 7.58 del miércoles, se situó en el mar, a 25 kilómetros al sureste del condado de Hualien (este), con una profundidad de 15,5 kilómetros, y provocó una alerta de tsunami en la isla, según la Agencia Meteorológica Central de Taiwán.

Las carreteras dentro del parque Taroko están cortadas, según CNA, lo que ha dejado a varias personas y vehículos atrapados, con el número exacto de afectados aún contabilizándose.

También puede leer: Candidata a alcaldesa en el centro de México fue asesinada (+video)

Aumentan a 4 los muertos por el terremoto en costa de Taiwán

Asimismo, el temblor causó el colapso de varios tramos de la autopista Suhua, que recorre la costa norteña de Taiwán, y el desprendimiento de rocas en dos túneles, lo que resultó en la muerte de un conductor de camión y lesiones a otro.

Aumentan a 4 los muertos por el terremoto en costa de Taiwán - Agencia Carabobeña de Noticias

Foto: @Shahid09674659

Los cuatro fallecidos se han registrado en la región de Hualien, que ha anotado además 44 heridos. El temblor también ha causado heridos en otras áreas, incluyendo siete en Nuevo Taipei (norte), dos en Yilan (norte) y uno en varias ciudades como Keelung (centro), Taipéi, Taoyuan (norte) y Taichung (norte), según el Centro de Respuesta a Emergencias, citado por CNA.

El número de incidentes relacionados con el desastre ha ascendido a 933, con 624 casos clasificados como «otros tipos de sucesos», seguidos por 150 incidentes de infraestructura civil y 97 de daños a edificios.

La agencia explicó que los equipos de rescate están trabajando para reabrir las carreteras afectadas lo antes posible.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fuerte terremoto en la costa de Taiwán; emitida una alerta por tsunami (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego contra la infraestructura energética

Publicado

el

Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, señaló en Moscú que Kiev ya violó el cese al fuego propuesto previamente por Donald Trump, contra la infraestructura energética.

Al mismo tiempo, enfatizó que, tras la conversación telefónica que mantuvieron este martes los líderes rusos y estadounidense, el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, anunció que «estaba de acuerdo con una formulación similar del presidente estadounidense de un alto el fuego en forma de no golpear instalaciones energéticas». «Exactamente el mismo día, en la noche del 19 al 20 de marzo, el régimen de Kiev golpeó precisamente una instalación energética internacional. El régimen de Kiev atacó infraestructuras internacionales civiles», detalló Zajárova.

«Se podría decir que tal vez no fueron ellos, tal vez no fue el régimen de Kiev, tal vez fue una provocación», continuó la vocera, subrayando que los ucranianos «admitieron que fueron ellos». «Admitieron que fueron ellos. Ya está. Aquí tenemos una demostración de a qué se reduce todo», apuntó. Entre las causas del incumplimiento de lo acordado Zajárova citó «la absoluta incapacidad para negociar» de los dirigentes ucranianos, así como «la falta de compromiso debido a su naturaleza terrorista: no hacen negocios de otra manera». «Todo lo que se está discutiendo debe ser implementado por el régimen de Kiev y garantizado», agregó.

Fallido alto el fuego propuesto por Macron

Asimismo, recordó el hecho de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron ofreció un alto el fuego. El 28 de febrero de 2022, al principio de la operación militar espacial, el líder galo llamó a Vladímir Putin y le pidió un alto el fuego en relación con el inicio de las primeras conversaciones ruso-ucranianas en Bielorrusia. Moscú, lo acordó, sin embargo, Kiev, a pesar de las garantías, no ha detenido los combates por su parte, alegando el hecho de que no puede controlar todas sus unidades militares.

Esto terminó con el batallón extremista Azov* llevando a cabo más ataques, tras lo cual Zelenski dijo, encogiéndose de hombros, que él realmente no los controlaba. Es decir, que, de la parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, de la que él, el llamado comandante en jefe, es responsable, puede encargarse y responder, pero no de los batallones nacionalistas. ¿Qué clase de conversación es esta? Así que este es un problema en el que creo que los encargados del régimen de Kiev tienen mucho que hacer y mucho trabajo por delante», concluyó.

Ataque ucraniano a pesar de la tregua

La madrugada de este miércoles, Ucrania atacó una instalación de la infraestructura energética de Rusia, ubicada en la localidad de Kavkázskaya, que «se encarga del transbordo de petróleo desde vagones cisterna de ferrocarril al sistema de tuberías de la empresa internacional de transporte de petróleo Consorcio del Oleoducto del Caspio», comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Aunque la estación de bombeo de petróleo no pertenece al consorcio internacional, el ataque ucraniano afectará la ejecución de las obras planificadas y, como resultado, «sus ingresos, así como los dividendos de sus accionistas, entre los que se encuentran compañías de EE.UU., disminuirán», explicó la empresa rusa Transneft. El principal inversor en el Consorcio del Caspio es la empresa estadounidense Chevron, que financió cerca del 30 % de los costes de construcción del oleoducto.

Kiev llevó a cabo el ataque después de que el presidente ruso aceptara la propuesta de su homólogo estadounidense de introducir un alto el fuego de 30 días en los ataques a infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania y dio la orden correspondiente al Ministerio de Defensa. Durante la conversación telefónica entre Putin y Trump, el mandatario ruso subrayó «los graves riesgos asociados a la incapacidad de negociar del régimen de Kiev, que ya ha saboteado y violado repetidamente los acuerdos alcanzados».

Con información de ACN/RT

No deje de leer: Trump firma orden para iniciar desmantelamiento del Departamento de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído