Tecnología
Apple y Google refuerzan la privacidad en app sobre covid-19

El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google; lanzado hace dos semanas, ya sufre sus primeras modificaciones.
Las empresas le hicieron cambios a la API (Application Programming Interface); que proporcionarán protecciones de privacidad más fuertes a los usuarios individuales.
Cabe destacar, que las empresas aseguraron que el sistema de rastreo de contactos será desactivado; luego cuando pase la pandemia del coronavirus.
Un sistema de Apple y Google que rastrea el COVID-19
El sistema de rastreo de contactos de Apple y Google es un servicio digital para que los organismos gubernamentales lo utilicen en el análisis y control de nuevos contagios.
Incluye interfaces de programación de aplicaciones (API); y tecnologías de sistema operativo para hacer el seguimiento de contactos durante la pandemia de COVID-19.
Las empresas indican que el objetivo es dar con una aplicación global que se pueda descargar tanto en dispositivos iOS como Android.
La misma estará basada en tecnología Bluetooth; y se espera que la aplicación permita el intercambio de datos e información cuando los teléfonos móviles se encuentren cerca.
En resumen; la aplicación permitirá la conexión entre dispositivos para alertar a los usuarios sobre si han estado cerca de una persona infectada de la COVID-19.
¿Y la privacidad?
Sin embargo; las alarmas saltan pues de alguna manera pone en papel muy fino el tema del manejo de la privacidad de datos.
Por tal motivo, Apple y Google anunciaron medidas adicionales para proteger la privacidad de los usuarios. Una de las medidas es el cambio en el mecanismo de criptografía del sistema de rastreo de contactos.
Antes, el mecanismo generaba claves vinculadas a un período de 24 horas; lo que permitiría el acceso directo al dispositivo con un ataque lo suficientemente avanzado.
Ahora, las claves que genera el mecanismo de criptografía; se hará de manera aleatoria sin estar conectadas permanentemente al dispositivo.
El objetivo de Apple y Google; es impedir que el sistema vincule la información de rastreo de contactos con la identidad de alguna persona. También las empresas cifrarán los metadatos de las señales específicas de Bluetooth; para que no se usen en intentos sofisticados de identificación inversa.
Con todo y la medidas de seguridad sobre la privacidad; las empresas prometieron cerrar el sistema de rastreo de contactos cuando la pandemia termine. Aunque explicaron que quienes decidirán si la COVID-19 sigue siendo una amenaza o no son los gobiernos y las autoridades sanitarias.
ACN/Cambio16
No dejes de leer: China busca reanudar clases garantizando la seguridad ante el COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía1 hora ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)