Conéctese con nosotros

Opinión

Anuncios de un alcaraván

Publicado

el

Compartir

Anuncio de un alcaraván: Por Milagros Rodríguez.- Paramilitares intimidaron a mujeres que protestaban en la redoma de Punto Fresco en Barinas. El grupo de Mujeres por la Libertad dijo que encapuchados que salieron de la Unellez pretendieron evitar que hicieran la protesta y las amenazaron con piedras y un arma de fuego

Las mujeres continuaron con su actividad pese a que muchas se retiraron por temor a un ataque de los colectivos.

Encapuchados supuestos paramilitares intimidan en Barinas

Un grupo de encapuchados, supuestos paramilitares afectos al gobierno de Barinas, intimidó a numerosas personas en el día de ayer, en horas de la tarde, realizaban una protesta pacífica en la redoma de punto fresco, inmediaciones de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez).

Las organizadoras de la protesta, activistas del Frente Amplio de Venezuela Libre, denunciaron que mientras desarrollaban la actividad, desde la Unellez salió un grupo de hombres encapuchados con piedras en las manos y en las mochilas que portaban, identificándose como supuestos integrantes del centro de estudiantes de esa casa de estudios superiores.

El hombre que se presentó como el presidente del centro de estudiantes, aseguraron las denunciantes, portaba un arma de fuego y les pidió en tono amenazante que se retiraran del frente de la universidad. Estaba flanqueado por unos encapuchados y comenzaban a llegar unos motorizados para apoyarlos.

La presencia de unos policías que pasaban por el lugar fue determinante para que el asunto no pasara a mayores. No obstante, mucha gente se retiró del lugar ante el temor de un ataque, mientras otro grupo de personas se apostó en la acera de la redoma para continuar con la protesta dirigida al cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Persisten largas colas para adquirir gasolina

La escasez de gasolina en Barinas persiste y cada vez se agudiza de una manera catastrófica y nuevamente desde ayer se registraron largas colas para surtir combustible en la capital barinesa.

Las fallas en el suministro de gasolina se intensificaron desde el fin de semana agravándose más el día de ayer, conductores denuncian que hacen largas colas de hasta un día para adquirir el combustible.

Varios de los conductores aseguraron que han logrado comprar la gasolina, pese a que varias estaciones de servicio amanecieron cerradas.

De fuente fidedigna me dijeron que la escasez de gasolina se agravara en los próximos días debido a que no dejan entrar a los barcos hasta que Venezuela pague por un lado (bloqueo)  y por el otro, el aditivo no llega, y hay poquita gasolina y es por eso lo de las colas.

Aunado de lo informado no puedo dejar de informarle lo de los cortes de luz y agua, que vivimos a diario aquí en Barinas, y se adjunta por la luz el retraso en las estaciones de servicios de la gasolina, porque solamente 4 estaciones gozan de planta.

Solo 14 0 15 estaciones de servicio son las que están operando, reciben suministro diario de gasolina. El 70 % está desabastecido según la Asociación de Gasolineras del estado.

También puedo decirles que en las estaciones de servicios de gasolinas de Barinas, usted puede apreciar descaradamente como se hacen dos colas paralelas, la normal, que son los que pasan toda la noche en la cola para esperar al día siguiente que llegue la gándola para echar el combustible y la otra que,  es la que le pagan a los guardias, policías y bombero, bien con dinero, peso, dólares o con comida…

Ciudadanos aseguran que ante la escasez de gasolina, se han visto en la necesidad de abastecer el tanque de su carro con gasolina de 91 octanos, debido a que es el único medio que tiene para movilizarse en la capital barinesa.

Aquí en Barinas, por ser un estado fronterizo, usted puede notar que en las larguisinas colas hay ciudadanos de Pedraza, Socopó, Santa Barbara, San Cristóbal y hasta de Mérida…

No deje de leer: El 80% de las estaciones de servicio amanecieron sin gasolina

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído