Deportes
Aníbal Sánchez llegó a un acuerdo de ligas menores con Atlanta

El venezolano venezolano Aníbal Sánchez firmó un contrato de liga menor con los Bravos de Atlanta, acuedo que incluye una invitación a los entrenamientos del equipo grande, anunció el club este viernes.
Sánchez, de 34 años de edad, firmó con los Mellizos el mes pasado pero fue dejado en libertad el domingo cuando Minnesota contrató al agente libre Lance Lynn.
Sánchez hizo apenas dos presentaciones de pretemporada por los Mellizos en las que permitió seis carreras y cinco imparables en cuatro innings de labor.
Ahora, derecho el oriundo de Maracay intentará revivir su carrera, ya que su desempeño ha decaido en los últimos años. Luego de encabezar la Liga Americana con efectividad de 2.57 por los Tigres en el 2013, el veterano ha registrado foja de 10-20 con promedio de carreras limpias de 6.09 entre lás últimas dos temporadas.
También te puede interesar: Yulimar Rojas sufrió un accidente de tránsito
LasMayores
Deportes
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.
Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.
Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.
También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3
Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.
Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.
Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.
El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.
ACN/MAS/Fuser News
No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Deportes8 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo9 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional9 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo ejecutó plan integral de rehabilitación en Draculandia con motivo del Día del Niño