Política
Asamblea Nacional reforma estatuto de transición para operar en 2021

La Asamblea Nacional, AN reformó estatuto de transición que busca extender el funcionamiento del actual parlamento al menos hasta el 2021; tras declarar que “no fue legítima” la elección legislativa del pasado 6 de diciembre.
El actual congreso funcionará a través de una comisión delegada integrada por un grupo de legisladores y operará hasta que en el país “se realicen elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables en el 2021, ocurra un hecho político sobrevenido y excepcional en el 2021, o hasta un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021”; señaló el texto aprobado en segunda discusión.
“Para la continuidad constitucional del Poder Legislativo Nacional las competencias de la Comisión Delegada serán las establecidas en la Constitución”; según el artículo 14 incorporado, que indica en su primer punto que se va a “dar continuidad a las funciones del Poder Legislativo nacional”.
AN reformó estatuto de transición sin AD
Pero la aprobación del texto no tuvo el consenso de todas las organizaciones políticas. El partido Acción Democrática, una de las piezas clave de la oposición; salvó su voto tras considerar que el parlamento debería seguir funcionando en pleno con todos los diputados y no como una comisión delegada.
AD ve “innecesaria” la creación de esta instancia al recordar que sus tareas serán de naturaleza parlamentaria o de control y estas las podría “perfectamente realizar” el Legislativo.
Aunque el partido salvó su voto; remarcó que seguirán apoyando a Guaidó como presidente de la AN y mandatario interino de Venezuela.
La comisión delegada también podría funcionar por un período parlamentario anual adicional a partir del 5 de enero de 2021, según el texto aprobado en una sesión virtual encabezada por el jefe del Congreso, Juan Guaidó, en la que también se modificó el texto que regula a un fondo que maneja recursos para atender la crisis social del país.
El cambio del estatuto se produce en momentos que varios diputados están fuera del país luego de fallos judiciales; otros legisladores tienen dudas de continuar ejerciendo sus funciones por la incertidumbre política.
Facultades de Guaidó
La reforma aprobada este sábado faculta a Guaidó para promover dentro y fuera del país la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres; “propiciar la reversión de la crisis humanitaria” que vive Venezuela, así como defender los derechos humanos.
Además, Guaidó podrá pedir a la Comisión Delegada, y no al pleno, “la reglamentación total o parcial de las leyes”; así como el nombramiento y remoción de altos funcionarios.
“La aprobación de la modificación de la Ley del Estatuto de la Transición es básicamente el respeto a nuestra Constitución. Esta modificación sirve para salir de la dictadura”; dijo Guaidó,
El oficialismo dirigido por el presidente Nicolás Maduro volverá a tener el control del congreso a partir del 5 de enero de 2021; tras ganar la mayoría en unos comicios cuestionados por la oposición debido a la falta de garantías.
La Unión Europea y más de una decena de países en un comunicado difundido por Brasil objetaron la legitimidad de las elecciones parlamentarias; pero Maduro dice que la contienda es transparente y que en ella participó “la oposición”; señalada por algunos críticos como aliados en la sombra del gobierno.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Diputado Williams Dávila hospitalizado por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Esposa del presidente de Súmate dice que el Sebin no informa de su paradero (+videos)

La esposa del presidente ejecutivo de Súmate, Roberto Abdul , detenido por el Sebin el 6 de diciembre, denunció que no ha podido tener contacto con su esposo desde ese día.
María Eugenia Abad, acudió este viernes a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide para intentar saber de su esposo, pero fue infructuoso según lo denunciado por ella a los medios.
“No he tenido contacto con él. No he podido constatar su integridad física, me preocupa su salud. Él toma medicamentos diarios para varias condiciones que tiene, no sé si se lo han administrado ni si le han dado comida. No tengo ningún tipo de noticia de él”, dijo Abad en declaraciones que ofreció a periodistas.
Esposa de Roberto Abdul señala que en el Sebin le indicaron que su esposo estaba “bajo disposición y control del Sebin” pero no le dijeron en cuál sede se encontraba. Ya habrían pasado 48horas desde su detención
El arresto de Abdul se dio luego de que este miércoles, Tarek William Saab, fiscal general, anunciara la orden de captura en contra de varios dirigentes opositores por presunta traición a la patria, conspiración, legitimación de capitales y asociación para delinquir, por participar en una supuesta conspiración nacional e internacional destinada a boicotear el referendo consultivo por el Esequibo, que se llevó a cabo el domingo.
Es de resaltar que el presidente de Súmate ya tenía abierta una investigación por su participación en la organización de la primaria que se realizó en octubre 22.
#8Dic #RobertoAbdul @GabyGabyGG: Esposa de Roberto Abdul señala que en el Sebin le indicaron que su esposo estaba “bajo disposición y control del Sebin” pero no le indicaron en cuál sede se encontraba. Ya habrían pasado 48horas desde su detención pic.twitter.com/74KYZtrONV
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 8, 2023
ACN
No dejes de leer: Maduro llama a “denunciar” a opositores “en cada calle” por traición a la patria (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos20 horas ago
La valenciana Ileana Márquez Pedroza se coronó como Miss Venezuela 2023 (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Encuentran muerta a una venezolana dentro de su apartamento en Guatemala
-
Sucesos18 horas ago
Derrumbe de mina en Bolívar deja 10 muertos y tres heridos
-
Nacional17 horas ago
Esto dijo Delcy Rodríguez sobre caída de acciones de ExxonMobil en bolsa de Nueva York