Hombre & Mujer
El agujero de la capa de ozono alcanzó su mínimo en décadas

El agujero de ozono sobre la Antártida este año podría haber alcanzado el nivel mínimo desde que se ha monitoreado activamente hace tres décadas, según afirman los científicos.
Las observaciones del agotamiento del gas ozono en la atmósfera, demuestran que el “agujero” no se ha abierto de la forma en que normalmente lo hace durante el año 2019.
El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (CAMS) de la Unión Europea (UE), informó que la perturbación atmosférica actualmente se encuentra muy por debajo de la mitad del área que generalmente se ve a mediados de septiembre.
El agujero se aleja del polo sur
Los expertos de CAMS, con sede en Reading, Reino Unido, proyectan niveles estables de ozono o un aumento modesto en los próximos días.
El ozono es una molécula que se compone de tres átomos de oxígeno. Es responsable de filtrar la dañina radiación ultravioleta del sol.
El gas se produce y destruye constantemente en la estratosfera, a unos 20-30 km sobre la Tierra.
En una atmósfera no contaminada, este ciclo de producción y descomposición está en equilibrio.
Pero el cloro y los productos químicos que contienen bromo liberados por la actividad humana han desequilibrado el proceso, lo que resulta en una pérdida de ozono que es máxima en la primavera antártica en septiembre/octubre.
El Protocolo de Montreal firmado por los gobiernos en 1987 ha tratado de recuperar la situación al prohibir la producción y el uso de los productos químicos más dañinos.
Buena tasa de recuperación genera optimismo
La semana pasada ha visto el área de cubierta de adelgazamiento profundo de poco más de cinco millones de kilómetros cuadrados.
Esta vez, el año pasado, superó los 20 millones de kilómetros cuadrados, aunque en 2017 superó los 10 millones de kilómetros cuadrados. En otras palabras, hay un buen grado de variabilidad de año en año.
Las condiciones para el adelgazamiento ocurren anualmente justo cuando la Antártida emerge del invierno. Las reacciones que funcionan para destruir el ozono en la estratosfera fría se inician por el regreso del sol a altas latitudes.
Los científicos dicen que si bien las pérdidas comenzaron antes de lo normal este año, se vieron truncadas por un repentino calentamiento que elevó las temperaturas en la estratosfera en 20-30 grados. Esto desestabilizó el proceso de destrucción del ozono.
Richard Engelen el subdirector del CAMS, dice que el pequeño tamaño visto en lo que va del año es alentador. Sin embargo no son resultados concluyentes.
“En este momento, creo que deberíamos ver esto como una anomalía interesante. Necesitamos saber más sobre lo que lo causó”. Aseguró Engelen a BBC News.
2019 ozone hole could be smallest in three decades https://t.co/SvFkBt0tNQ
— BBC Science News (@BBCScienceNews) September 16, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Científicos publican la primera imagen de un agujero negro
Hombre & Mujer
Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico

El café espresso, esa bebida concentrada y aromática, es adorado por muchas personas que disfrutan de su sabor único.
Afortunadamente, preparar un café espresso en casa no requiere mucho esfuerzo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el método tradicional de utilizar una cafetera en forma de jarra sobre la hornalla no produce un espresso auténtico.
Italia 1963
Las cafeteras de espresso se han convertido en un verdadero culto desde su origen en Italia en 1933.
Alfonso Bialetti creó la famosa “Moka Express”, una jarra octogonal de aluminio diseñada para preparar espresso en la hornalla de cualquier hogar.
Hoy en día, estas cafeteras están disponibles en una variedad de materiales, incluyendo aluminio, acero inoxidable e incluso porcelana.
Además de las versiones para usar en la hornalla, también se pueden encontrar cafeteras eléctricas en el mercado, así como en Multimax Store, la gran rama de CLX Group, donde encontraras variedad en cafeteras de diversas marcas como Westinghouse, COBY, Kucce, Brentwood y Black + Decker.
¿Cómo funciona el modelo de Bialetti?
El principio básico de la cafetera de espresso es simple: se llena el hervidor con agua hasta la marca y se coloca el filtro de café en su lugar.
Luego, se llena el filtro con café molido y se distribuye uniformemente con una cuchara.
Después de enroscar la parte superior de la cafetera, se coloca sobre la hornalla y se calienta.
Una vez que comienza a silbar y deja de salir agua del tubo, el café está listo para ser disfrutado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden surgir algunos problemas durante la preparación del espresso en este tipo de cafeteras.
Por ejemplo, si sale vapor por los lados, se recomienda cambiar la junta o ajustar firmemente la parte superior.
Si el agua no sube mientras hierve, es posible que se deba limpiar el filtro. Si la válvula de seguridad silba, puede ser indicio de que hay demasiado café en el embudo o de que el molido es demasiado fino.
Recuerda que…
Es fundamental asegurarse de que la válvula de seguridad no esté obstruida, ya que esto podría provocar que la cafetera explote.
Se recomienda revisar minuciosamente cada parte de la cafetera y limpiarla cada vez que se desarme.
Si la válvula de seguridad o la junta de goma presentan algún defecto, es necesario reemplazarlas antes de utilizar la cafetera nuevamente.
Además, es importante tener en cuenta que las cafeteras de espresso de aluminio no deben lavarse en el lavavajillas.
En el primer uso, se forma una capa protectora en el interior de la cafetera que evita la transferencia de aluminio a la bebida.
Lavar la cafetera en el lavavajillas puede eliminar esta capa protectora, lo que podría resultar en una mayor liberación de aluminio en usos posteriores.
Por otro lado, las cafeteras de acero inoxidable pueden ser lavadas en el lavavajillas sin problemas.
Aunque las cafeteras de espresso de hornalla y eléctricas tienen sus ventajas, es importante destacar que no producen un espresso auténtico.
Para obtener un verdadero espresso, se requiere una máquina de espresso especializada, ya sea totalmente automática, con soporte para filtro o que funcione con cápsulas.
Estas máquinas pueden generar una presión de aproximadamente nueve bares, lo cual es crucial para obtener un espresso de calidad.
En comparación, una cafetera de hornalla alcanza solo un máximo de dos bares de presión.
Además, para obtener un espresso de calidad, es recomendable moler el café justo antes de prepararlo.
El café molido para espresso no debe ser demasiado grueso ni demasiado fino, ya que esto puede afectar el sabor final de la bebida.
Aunque las cafeteras de espresso para hornalla son populares y brindan una experiencia similar al espresso, no pueden replicar por completo la autenticidad y la calidad de un verdadero espresso.
Para aquellos que desean disfrutar de un espresso auténtico en casa, es recomendable invertir en una máquina de espresso especializada y utilizar café recién molido para obtener los mejores resultados.
Puedes seguir leyendo: Kucce presenta su grandiosa licuadora de 3 velocidades
-
Tecnología16 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes21 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario
-
Espectáculos24 horas ago
El puertorriqueño Eladio Carrión retorna a Venezuela