Internacional
Actualización: pasan de 560 los fallecidos por el coronavirus

La cifra de muertos por el coronavirus en China continental aumentó de 73 a 563, en su tercer aumento récord consecutivo, a medida que los expertos intensificaron los esfuerzos para encontrar una vacuna contra una enfermedad que ha obligado a millones a ponerse en cuarentena en todo el país.
En la provincia de Hubei, el epicentro de la epidemia del coronavirus, se reportaron 70 nuevas muertes el miércoles y 2.987 nuevos casos confirmados, más del 80% del total reportado por las autoridades chinas.
Las otras muertes fueron en la ciudad de Tianjin, la provincia nororiental de Heilongjiang y la provincia de Guizhou en el suroeste.
En el centro de China, la provincia de Hubei ha estado prácticamente bloqueada durante casi dos semanas; con sus estaciones de tren y aeropuertos cerrados y sus carreteras cerradas.
Decenas de miles de infectados y mas de 560 muertes
Cientos de extranjeros han sido evacuados de Wuhan y colocados en centros de cuarentena en todo el mundo; y miles de pasajeros y tripulantes fueron encerrados en dos cruceros en aguas asiáticas.
Unas 3.700 personas se enfrentan a unas dos semanas en cuarentena abordo de un barco, debido a que un hombre de Hong Kong de 80 años; que viajó en él a fines del mes pasado dio positivo para el coronavirus.
Otro barco en Hong Kong, con 3.600 pasajeros y tripulantes, fué puesto en cuarentena después de que tres personas a bordo dieron positivo para el test de coronavirus.
Más de dos docenas de aerolíneas han suspendido o restringido los vuelos hacia o desde China.
Varios países, incluido Estados Unidos, han prohibido la entrada a cualquier persona que haya estado en China durante las dos semanas anteriores.
Hong Kong dijo que todos los visitantes de China continental serían puestos en cuarentena durante dos semanas; mientras que Taiwán prohibió la entrada de residentes del continente a partir del jueves.
La Comisión Nacional de Salud de China dijo que se reportaron otros 3.694 casos de coronavirus en todo el país el 5 de febrero; con un total de 28.018 infectados por la epidemia.
#5Feb Contagios por #coronavirus en #China sobrepasan los 28.000, mientras las autoridades anuncian ya 560 decesos por el letal virus que azota principalmente la provincia central de Hubei. (jc)https://t.co/oIKQdKBBQ5 – @dw_espanol
— Reporte Ya (@ReporteYa) February 6, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Detectan posible caso de Coronavirus en un crucero en Italia
Internacional
La Casa Blanca reconoce que aún no ha habido “avances” en sus exigencias a Maduro

La Casa Blanca reconoció que aún no ha habido “avances” en sus exigencias a Maduro, para asegurar la integridad de las elecciones de 2024, pero remarcó que todavía quedan horas para que finalice el plazo que puso EE.UU.
“No hemos visto avances todavía”, dijo John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, al ser preguntado por EFE durante una rueda de prensa.
Sin embargo, el portavoz consideró que aún hay tiempo para que Maduro tome acciones hoy, cuando se cumple la fecha límite que EE.UU. dio a Venezuela para que ofrezca una serie de garantías para las elecciones de 2024.
“Veremos qué deciden hacer los venezolanos”, señaló Kirby.
Sin”avances” en sus exigencias a Maduro, dica Casa Blanca
La Administración de Biden ha prometido que, si Maduro no toma una serie de medidas, reinstaurará las sanciones que levantó temporalmente tras los acuerdos de Barbados, en los que el chavismo y la oposición firmaron un garantías para las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024, que incluye la observación electoral.
Preguntado al respecto, Kirby no quiso posicionarse sobre las sanciones, en línea con la política de la Casa Blanca de no adelantar públicamente la imposición de sanciones antes de que se produzcan.
Una de las peticiones claves que ha hecho EE.UU. a Venezuela es que se defina un procedimiento para levantar las inhabilitaciones políticas a opositores, incluida la de María Corina Machado, elegida como candidata presidencial del bloque antichavista en unas primarias celebradas el pasado 22 de octubre.
Estados Unidos también pide que se libere a todos los estadounidenses detenidos “injustamente” en Venezuela y la salida de prisión de todos los “presos políticos”, según definió en un comunicado en octubre el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Boric anunció expulsión de Chile a migrantes irregulares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Robo a mano armada deja dos heridos en comercio de la avenida Bolívar de Valencia
-
Espectáculos14 horas ago
Así reaccionaron las redes tras episodio de Ana Karina Manco en aeropuerto de Orlando (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Magallanes se desploma de nuevo en la cueva del léon (+ videos)
-
Internacional13 horas ago
Encuentran asfixiado y maniatado a venezolano dentro de un carro en Miami Dade