Internacional
Sentencia prohíbe a Donald Trump bloquear a sus críticos en Twitter

La justicia estadounidense prohibió al presidente Donald Trump bloquear a sus críticos en Twitter, la plataforma favorita del mandatario.
Aunque le insulten. Un tribunal federal de apelaciones con sede en Nueva York ha establecido este martes que el mandatario no puede acallar a los usuarios que piensan distinto. Porque eso atenta contra la Primera Enmienda, establecida en 1791 con el fin de proteger la libertad de expresión.
«Al resolver esta apelación, les recordamos a los litigantes. Y al público que si la Primera Enmienda significa algo, significa que la mejor respuesta al discurso desfavorecido en asuntos de interés público es más diálogo, no menos», afirmó el juez de circuito Barrington Parker.
El presidente Trump ha incurrido a una violación de la Constitución norteamericana al bloquear a determinados usuarios de su cuenta oficial de Twitter. Sólo por el simple hecho de haberlo criticado o por burlarse de él. Así lo determinaron de forma unánime tres jueces del Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones de EE.UU.
La sentencia podría sentar precedente en el uso gubernamental de las redes sociales. El fallo de los jueces determinó que el presidente de EE.UU. utiliza su cuenta para llevar a cabo negocios del gobierno. Por ello no puede impedir que determinadas personas puedan leer sus publicaciones y participar en conversaciones generadas a partir de las mismas.
No podrá bloquear a sus críticos
De hecho, el presidente utiliza su cuenta de Twitter @realDonaldTrump, con cerca de 62 millones de seguidores. Allí anuncia políticas y resultados de gobierno. Cada una de estas publicaciones desata extensos debates entre usuarios. Cada tuit genera miles de respuestas debajo de cada una de ellas, como si se tratara de un foro online.
Según justificó el juez Barrington D. Parker, uno de los miembros del panel, la Primera Enmienda de la Constitución prohíbe que un funcionario que utilice una cuenta en redes sociales con propósitos gubernamentales, pueda evitar que algunas personas accedan a tener un diálogo online abierto, por el simple hecho de no estar de acuerdo con su postura.
El responsable de presentar la demanda en representación de un grupo de usuarios fue Jameel Jaffer, director del Instituto de la Primera Enmienda de Knight en la Universidad de Columbia. El demandante celebró el fallo a través de cuenta de Twitter.
Lee también: Fiscales quieren decomisarle al Chapo Guzmán 12.600 millones de dólares
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)