Internacional
Exlíder de las FARC no se presentó a juicio por tráfico de drogas

Un excomandante rebelde de las FARC (Seuxis Hernández/Alias: Jesús Santrich), ahora convertido en legislador que ayudó a negociar el acuerdo de paz de Colombia en 2016, no se presentó ante el tribunal el martes para enfrentar interrogantes sobre los cargos de narcotráfico, un nuevo golpe al acuerdo histórico.
El gobierno del presidente colombiano, Ivan Duque, pidió a la Corte Suprema de Justicia emitir una orden de detención inmediata para Seuxis Paucias Hernández, más conocido en Colombia por su alias de guerra: Jesús Santrich.
El exlider de las FARC ahora es un prófugo
Hace menos de un mes, Hernández se convirtió en uno de los 10 exrebeldes de las FARC para convertirse en legisladores debido al acuerdo de paz, lo que permitió a las FARC formar un partido político, como parte de los esfuerzos para poner fin al conflicto de medio siglo que ha dejado 260 mil muertos.
Hernández, de 52 años, no está buscado actualmente por las autoridades colombiana y es libre de moverse dentro de las fronteras de Colombia.
Sin embargo, Duque acusó a Hernández (Santrich) de evadir sus deberes huyendo después de que abandonó a sus guardaespaldas asignados por el estado el 30 de junio en un área de reincorporación de excombatientes cerca de la frontera con Venezuela.
No se le ha visto en público desde entonces
Al menos otros tres exlíderes de las FARC también han desaparecido desde el año pasado, luego de los arrestos de Hernández y el sobrino de otro excomandante. El sobrino, está colaborando con los Estados Unidos en un supuesto complot para vender cocaína al cartel de Sinaloa en México.
Hernández, fue luego liberado de la prisión, arrestado nuevamente y liberado nuevamente por la Corte Suprema.
Estados Unidos, ha buscado la extradición de Hernández por cargos de narcotráfico que él niega. Fue convocado para comparecer ante el tribunal el martes; para ayudar a determinar si debería permanecer en la cárcel mientras se evalúa la solicitud de extradición.
Situación actual de Hernández/Santrich
El abogado de Seuxis Paucias Hernández, Eduardo Matías, dijo que desconocía el paradero actual del exguerrillero colombiano.
«Hay un linchamiento público por parte de la rama ejecutiva y la embajada de los Estados Unidos», dijo Matías a una multitud de reporteros; que esperaban frente a la audiencia a puerta cerrada.

Eduardo Matías, abogado de Hernández/Santrich, dijo que desconocía su paradero. Foto. fuentes.
Estados Unidos, ha acusado a Hernández de ayudar a exportar 10 toneladas de cocaína; por un valor de 320 millones de dólares a los Estados Unidos.
Con información de: ACN|Reuters
No dejes de leer: EEUU donó $ 89.000 a hospital de Cúcuta que atiende a venezolanos
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”