Internacional
Ciclón amenaza a Haití tras sufrir un terremoto de magnitud 7.2

Luego de sufrir el devastador terremoto de magnitud 7.2 el sábado 14 de agosto que cobró la vida de 1.297 muertos y al menos 5.700 heridos, hasta el momento, la Dirección de Protección Civil (DPC) de Haití emitió un estado de alerta ante la cercanía del ciclón tropical Grace, que se espera que este lunes 16 de agosto comience a afectar con intensas lluvias a la zona sur del país.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. avisó de que es posible que este lunes se produzcan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en República Dominicana y Haití a causa de Grace, que a las 08.00 horas (12.00 GMT) estaba a 125 millas (200 kilómetros) al este de la capital haitiana, Puerto Príncipe.
Después del terremoto, se acerca Grace
Ciclón amenaza a Haití, de acuerdo con el NHC, Grace presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h); y se mueve en dirección oeste a 15 millas por hora (24 km/h).
Está en efecto una vigilancia de tormenta tropical para toda la costa de la República Dominicana, toda la costa de Haití y Jamaica, y en Cuba y las Islas Caimán se debería monitorear el progreso de Grace, según el centro con sede en Miami.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Grace pasará cerca del sur de la costa de la Española (Haití y República Dominicana) hoy y luego sobre Jamaica, Cuba y las Islas Caimán el martes y miércoles.
Se pronostica poco cambio en intensidad durante el próximo día más o menos; pero se espera que un fortalecimiento lento comience el martes.
Los peligros para tierra son vientos, lluvia con riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra y marejada.
En cuanto a la tormenta tropical Fred, que se espera que toque hoy tierra en algún punto de la costa noroccidental de Florida (EE.UU.); el NHC indicó que se mueve por el Golfo de México en dirección norte y se prevé que produzca lluvia fuerte y marejada peligrosa a lo largo del día también en Alabama y Mississippi.
Amenazas también en el Golfo de México
La tormenta está situada a 160 millas (255 km) al sur de Panama City y a cerca de 140 millas (220 km) al sur de Apalachicola, localidades en la parte septentrional del litoral floridano del Golfo de México.
Presenta vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h) y existe el riesgo de que produzca en las próximas 36 horas una marejada ciclónica peligrosa para la vida humana en una zona de la costa del Golfo de México.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Fred debe moverse a través del noreste del Golfo de México y tocar tierra en el oeste del Panhandle de Florida esta tarde o temprano en la noche.
Las lluvias de Fred van a afectar no solo a Florida, sino al sureste de Alabama, el oeste y el norte de Georgia y el oeste de las Carolinas; y a partir del miércoles a los estados de EE.UU. en la costa central del Atlántico.
Por último, la depresión tropical Ocho, que puede convertirse hoy mismo en la tormenta tropical Henri, está situada a unas 120 millas (190 km) al este-sureste de las islas Bermudas y avanza a 9 millas por hora (15 km/h) en dirección sur con vientos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).
Bermudas, el primer impacto
Por ahora Bermudas es el único territorio que puede sentir el viento y la lluvia de ese nuevo sistema.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico; va a tener una actividad por encima del promedio.
Este año se han formado hasta la fecha siete tormentas tropicales con nombre y de ellas solo Elsa, formada a comienzos de julio, llegó por ahora a ser huracán.
ACN/ 20 Minutos
No dejes de leer: Haití superó el millar de muertos a causa del terremoto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU