Internacional
Única alcaldesa afgana espera en casa que la vayan a matar

Tras la toma de todo el territorio de Afganistán, la única alcaldesa afgana, Zarifa Ghafari ha declarado que espera en casa que la vayan a matar.
Ante ésta situación, la historia de ésta mujer ha alcanzado notoriedad mundial, debido a la defensa de los derechos humanos de las mujeres en éste país y en otras partes del mundo.
Precisamente, por ese tema, fue que decidió de adentrarse en la política y ahora, con 29 años, es la única mujer alcaldesa en Afganistán; tras iniciar en éste ámbito a los 27 años.
Sin embargo, ahora tras la llegada de los talibanes reducen a las mujeres a roles de la casa y cuidado de los hijos; razón por la cual ahora, la alcaldesa afgana espera lo peor en casa, de hecho hasta que la vayan a matar por lo que ha logrado hasta ahora.
Es así, como su historia conmueve a gran parte del mundo, puesto que Ghafari se encuentra en su localidad, Maidan Shahr, capital de la provincia de Vardak.
Zarifa Ghafari, defensora de los derechos de las mujeres, política y empresaria afgana, también es la alcaldesa de Maidan Shahr, #Afganistan🇦🇫
🗨️“Estoy sentada aquí esperando que vengan. No hay nadie que me ayude a mí ni a mi familia; vendrán por personas como yo y me matarán " pic.twitter.com/GxAQlGNcnG
— Diario La Huella (@LaHuellaSV) August 16, 2021
Alcaldesa afgana: espero en casa que me vengan a matar
En éste sentido, Ghafari contó ya afectada al medio inglés iNEWS que “estoy sentada aquí esperando que vengan. No hay nadie que me ayude a mí ni a mi familia. Solo estoy sentada con ellos y mi esposo. Vendrán a por gente como yo y me matarán. No puedo dejar a mi familia. De todos modos, ¿a dónde iría?”.
Es de recordar, que la alcaldesa afgana quien espera todavía en casa que la vayan a matar, ya había sufrido un atentado; cuya responsabilidad sería de los mismos talibanes o al Estado Islámico.
De hecho, en éstos atentados, asesinaron a su padre. “Mi padre habría querido que siguiera firme”, declaró evidentemente dolida.
A pesar de esa pérdida, su lucha en defensa de las mujeres, por enfrentar las amenazas y ataques contra su vida; Ghafari recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje; entregado por el Departamento de Estado de EEUU.
Con información: ACN/Publimetro/Foto: Cortesía
Lee también: Biden dice que acabará con las guerras eternas de Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo16 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional17 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo15 horas ago
¡Todos con Angelo II Tenore! Ángel Linares celebra 48 años de trayectoria con emotivo concierto