Conéctese con nosotros

Deportes

Torneo Estadal carabobeño conocerá sus primeros campeones de la temporada

Publicado

el

Compartir

El Torneo Estadal de fútbol base carabobeño se prepara este fin de semana para vivir una jornada muy especial, pues tras una larga y exigente temporada, se conocerán los primeros campeones de la campaña 2017, los cuales saldrán de la Liga del Eje Oriental, además de vivir los partidos de semifinales del Eje Metropolitano.

Tras vivir los capítulos de cuartos de final y semifinal durante la última semana en las distintas categorías y series que componen el campeonato regional, este sábado 2 y domingo 3 de diciembre la lucha deportiva empezará a tener mucho más valor, pues todos los equipos quieren entrar por la lucha de medallas y tocar la gloria futbolística luego de un año de intensas batallas en los escenarios carabobeños.

También puedes leer: Mineros se tituló campeón de la Copa Venezuela 2017

El fin de semana promete ser intenso en ambas ligas, pues en cada partido habrá algo por luchar. En el eje metropolitano, los equipos se disponen a vivir los partidos de ida de las semifinales en categorías Sub 7, Sub 9, Sub 11, Sub 13, Sub 15 y Sub 17, los cuales se estarán llevando a cabo en las sedes de cada uno de los conjuntos que le toque hacer las veces de local en este primer round. La vuelta de esta serie se estará llevando a cabo entre semana, definiendo de esta forma los finalistas que lucharán por los máximos honores el venidero 8 y 9 de diciembre.

Por su parte, la liga del eje oriental recibirá una cartelera en donde se conocerán los primeros campeones de la temporada. Durante el sábado, los equipos pertenecientes a esta zona estarán midiéndose en semifinales en categorías Sub 7, Sub 9, Sub 11, Sub 13, Sub 15 y Sub 17 en partidos únicos que entregarán boletos a la final, la cual se celebrará durante el domingo. En semifinales, el club PAVECA recibirá los duelos en Sub 7 entre Guacara FC y PAVECA, además del Atlético San Joaquín frente a Shalom FC, mientras que en Sub 9 chocarán Shalom vs Atlético San Joaquín y Bucares vs Piedras Negras. Por su parte, las semifinales de Sub 13 y Sub 15 se llevarán a cabo en Belén, la primera categoría enfrentará a Belén vs EFUPS y Unión Defensor ante Atlético San Joaquín, mientras que la segunda emparejará a Piedras Negras vs Belén y Paveca vs Union Defensor. Finalmente, la categoría Sub 17 vivirá los duelos de semifinales entre Paveca ante Belén y Unión Defensor vs EFUPS.

También puedes leer: Liga Superior de Futsal 2018 arrancará en marzo

Los ganadores de los distintos duelos de semifinales se citarán el domingo desde las 9AM en el Club Paveca de Guacara, sede de las distintas finales que se estarán disputando a lo largo del día, la cual entregará los primeros campeones de la temporada 2017 Copa Ricardo Maldonado.

Nota de Prensa

Deportes

Eduin Becerra cerca del título de la Vuelta al Táchira

Publicado

el

Eduin Becerra Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La penúltima etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta dejó las cuentas claras; la victoria de Eduin Becerra del Team Trululú Trujillo, al pie del Cristo Rey donde llegó desde El Pinal, capital del municipio Fernández Feo, luego de 4 horas 3 minutos 14 segundos, pareciera suficiente para que en el velódromo J.J Mora Figueroa en el cierre de la edición 60 del giro andino, levante los brazos como campeón.

En la dura etapa de este sábado 18 de enero, Jorge Abreu del Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas, se metió en la segunda plaza a 4 segundos y ahora es segundo en la general individual a  22 segundos. El tercer lugar en El Cristo a 15 segundos, fue el Colombiano Camilo Gómez, quien ostenta el liderato del más joven de la Vuelta al Táchira. En el cuarto  se metió José Alarcón, quien defendiendo los colores del Gobierno Bolivariano de Trujillo llegó a 41 segundos y conserva sus aspiraciones pues es el tercero en la general a un minuto 5 segundos y quinto en Capacho se ubicó Roniel Campos.

Eduin Becerra Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Ángel Rivas primer campeón

El pedalista merideño Ángel Rivas de la divisa Trujillana La Guacamaya es el primer campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025. Se adueñó de la clasificación de la montaña con un acumulado en puntos de 31 superando al «chacaro» Luis Mora y a Jorge Abreu; por su parte Camilo Gómez de la Selección Nacional de Colombia es el mejor juvenil, su compañero de equipo Edgar Pinzón es el mejor extranjero, el tricampeón Roniel Campos es el líder por puntos y el representante de Lotería del Táchira Edwin Torres es el más veloz de la edición, 60 del giro andino.

Este domingo se da el banderazo final de la edición de diamante de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, será con el tradicional circuito en las avenidas España y 19 de Abril, pero con toda seguridad no será el acostumbrado paseo del campeón, hay muchos intereses de Banco Plaza Fina Arroz y del Gobierno Bolivariano de Trujillo que de seguro darán lo que les queda para destronar al virtual campeón. Carlos Alexis Rivera CNP 10646

Eduin Becerra Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Con información de: NDP

No dejes de leer: Bravos de Margarita se fortalece con nuevas incorporaciones para la Gran Final

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído