Deportes
Wilson García le pegó a todo que lo que vio en la semana
Wilson García electo Jugador de la Semana tras brillar en medio de una alineación plagada de peloteros de Grandes Ligas, entre ellos el astro Ronald Acuña Jr., entre el 20 y el 26 de noviembre.
El bateador ambidiestro, de los Tiburones de La Guaira, lideró el circuito con cinco jonrones, mientras que dejó una sobresaliente línea ofensiva de .345/.387/.931 con 1.318 de OPS, el mejor del período descrito.
En 29 turnos, repartidos en siete desafíos, golpeó 10 hits que le ayudaron a alcanzar 27 almohadillas, cifra tope en la liga, gracias a siete extrabases, incluidos sus cuadrangulares y un par de dobles. Conexiones suficientes para convertirle en el mejor en slugging (.931).
Wilson García electo Jugador de la Semana
García anotó en siete oportunidades y remolcó 11 carreras, apenas superado por Leonardo Reginatto (12), su compañero de equipo.
Ese despliegue de poder es inédito en la carrera de García, al punto que la única referencia de algo similar en su trayectoria se remonta entre el 7 y el 11 de diciembre de 2021, cuando sacó cuatro pelotas del parque. En aquella zafra vestía el uniforme de los Tigres de Aragua y estableció una marca personal con 11 bambinazos.
Ahora suma siete obuses en lo que va de campaña y proyecta terminar con 13, de mantener el actual ritmo. Mientras que también pulverizaría su récord particular de impulsadas, fijado en 38 en 2021, pues de seguir con el paso actual reuniría 47 fletadas al final de la ronda eliminatoria. Lo que ilustra muy bien la clase de campaña por la que atraviesa.
Completó 31 apariciones legales y negoció dos boletos, en tanto que abanicó la brisa en tres ocasiones.
Primera vez que se lleva la distinción
Es la primera vez que García recibe el reconocimiento, en sus siete temporadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, y lo consiguió con el 55% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la LVBP.
Le escoltaron en la selección el derecho de los Bravos de Margarita, Osmer Morales (31%), y el inicialista Reginatto (10%).
Morales abrió dos encuentros y registró balance de 1-0, con efectividad inmaculada de 0.00. En 11.0 innings aisló cinco hits y tres boletos, mientras ponchaba a 12. Su WHIP fue un minúsculo 0.73.
El brasileño Reginatto compiló el mejor promedio (.467) entre los toleteros con al menos 25 turnos durante la sexta semana del calendario regular 2022-2023. De igual forma fue líder porcentaje de embasado (.485), en hits (14) y anotadas (8), además de concluir segundo en bases alcanzadas (21), igualado con Rafael Marchán, slugging (.700) y OPS (1.185).
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Barcelona y Atlético buscarán boleto a octavos de Champions
Deportes
Bravos de Margarita se fortalece con nuevas incorporaciones para la Gran Final
Bravos de Margarita continúa su camino hacia la Gran Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con dos incorporaciones significativas, que refuerzan el equipo en busca del ansiado título.
El derecho mexicano Rafael Córdova y el destacado jardinero Lorenzo Cedrola se unen a la nómina del equipo insular, prometiendo aportar su talento en esta crucial instancia.
Córdova, quien llegó a Barquisimeto con el propósito de fortalecer el bullpen, manifestó su entusiasmo por ser parte de este momento histórico para la afición margariteña.
“Es la primera final para la afición de Margarita y hay que venir con eso, a cumplir el propósito”, comentó el nuevo relevista.
Hablan las dos incorporaciones de Bravos de Margarita
Con experiencia reciente en la Liga Mexicana del Pacífico, Córdova cuenta con un récord de 2-1 y 3.04 de efectividad con Algodoneros de Guasave, sumando así una valiosa trayectoria en su currículum.
José Manuel Fernández, gerente deportivo de los Bravos, destacó la importancia del bullpen en la final y la decisión de reforzarlo utilizando los dos cupos del Caribe disponibles.
“Córdova es un relevista con las credenciales para ayudarnos en esta instancia, y estamos sumando todos los recursos posibles para tener una actuación destacada”, señaló Fernández sobre la incorporación del mexicano.
Por otro lado, la llegada de Lorenzo Cedrola, proveniente de Tigres de Aragua, aporta una solidez necesaria en el jardín izquierdo y un gran rendimiento ofensivo.
Cedrola, ganador del premio Luis Sojo al Campeón Bate de la temporada, finalizó con un promedio de .395 y ha demostrado ser uno de los bateadores más efectivos del campeonato.
“Cedrola reúne las características de nuestro estilo de juego”, enfatizó Fernández, aludiendo a su capacidad de impactar tanto en el bateo como en la defensa.
Con el inicio de la Gran Final previsto para este domingo, la incorporación de Córdova y Cedrola eleva las expectativas para los Bravos de Margarita.
Ambos peloteros están listos para contribuir al éxito del equipo y, junto a sus compañeros, intentarán llevar la gloria a la afición margariteña en esta emocionante serie que se avecina.
Te invitamos a leer
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos5 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional13 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional12 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos6 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»