Tecnología
Willbot, el perro robot que Movistar presentó en la Fitelven

A propósito de la primera Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven), el stand de Movistar fue el escenario para la presentación de Willbot.
Se trata del perro robot que representa un importante avance de la tecnología enfocado en el sector productivo.
Esta evolución en el campo de la robótica abre nuevas oportunidades en entornos industriales, desde vigilancia hasta operaciones remotas potenciadas por la conectividad 5G.
“Estamos mostrando tecnología de última generación. Presentamos algunas demostraciones con conexión 5G, una tecnología que en un futuro habilitará servicios de hiperconectividad en el hogar y en las industrias”, explicó José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar Venezuela.
Durante la demostración, el director de Movistar Empresas, Carlos Sanoja, sostuvo un intercambio con Ana Poveda, líder de Planificación Funcionalidades y Nuevas Tecnologías de Telefónica Hispam para conocer las características del robot:
Evita obstáculos, puede saltar, subir escaleras, cuenta con visión periférica y un sistema de seguimiento lateral inteligente, cámaras de alta resolución, es capaz de correr hasta 17 kilómetros por hora.
Movistar presentó robot Willbot conectado con tecnología 5G durante la Fitelven
Sanoja hizo un recorrido por la oferta B2B (Business to Business) disponible en el espacio Movistar para corporaciones y Pyme.
“El mundo cambió y los ciclos tecnológicos cada vez son más cortos, por eso, Movistar Empresas es el aliado de la transformación digital de las empresas, gestionamos más de 95 mil clientes en el país y tenemos cerca de 5 mil enlaces desplegados”.
Entre las opciones tecnológicas para el sector corporativo se encuentra SDWAN, una evolución de la conectividad de red WAN que mejora la gestión, reduce la latencia, proporciona mayor seguridad y aumenta la productividad de los negocios.
Asimismo, se hicieron demos de Sensorize, un servicio que permite a las empresas supervisar de forma remota valores de importancia en sus entornos fijos controlados, mediante sensores inalámbricos o cableados.
Esto incluye el monitoreo de variables como temperatura, humedad, estado de puertas (apertura/cierre), detección de derrames líquidos o inundaciones, niveles de líquidos en tanques, calidad del aire y medición de distancias.
Otro de los espacios estuvo dedicado a las iniciativas ESG (Medioambiente, Social y de Gobierno Corporativo) y de inclusión digital de la compañía actividades de educación, impresión 3D, realidad virtual y aumentada gestionada por Fundación Telefónica Movistar.
Con información de nota de prensa
Tecnología
Librepago lanza su app para ofrecer nuevos servicios y atender a más venezolanos

La fintech venezolana Librepago se afianza como la mejor alternativa de pago digital en el país con el lanzamiento de su app.
Reconocida como pionera en el pago de manera virtual de pasajes del transporte público con tarjetas de tecnología sin contacto, la empresa creada en 2018 evoluciona y desarrolla esta aplicación que, entre otros beneficios, permite el intercambio de dinero a través de código QR.
El usuario de la app de Librepago también podrá enviar o recibir dinero ingresando el número telefónico de la persona con quien realizará la transacción. Asimismo, en esta plataforma se podrán realizar recargas de saldo a las operadoras telefónicas y pagos a servicios de telefonía fija y de televisión por suscripción.
“Librepago es un sistema de pago digital, puntos de venta, recarga y pago de servicios. Nuestra billetera digital permite gestionar todo en un solo lugar de forma rápida y sencilla”.
“Desde el 2018 nuestra premisa ha sido ´paga simple, rápido y seguro”, destaca su presidente Johan Canzanese.
Manteniendo sus orígenes, la app, disponible en Android e iOS, también ofrece el servicio de recarga de la tarjeta T-Ticket, el sistema de cobro de pasaje automatizado adscrito al Sistema Nacional de Recaudación y Compensación del Transporte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
T-Ticket es utilizado el sistema de transporte nacional que incluye: Metro de Caracas, Metro Los Teques, Transmiranda, IFE, Metro Valencia y Metro de Maracaibo.
En su etapa de lanzamiento la app Librepago presenta su propia tienda en la que ofrece lsodispositivos para puntos de venta (POS).
Igualmente, la app permite recargar la tarjeta Venvías y cancelar en estacionamientos como el del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.
La empresa cuenta con presencia comercial en Caracas y los estados Aragua, Carabobo, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia.
Para más información puede visitar su sitio: Librepago.com en Instagram @librepago; en X @librepagos; y en Tiktok @librepago.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vicsensa lanza su tercer sencillo y el último de este año “Pretendientes”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos21 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos20 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos19 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024