Horóscopo
Venus en Capricornio: Así influye el planeta del amor en los signos del zodiaco

Magia y dulzura a su máxima intensidad. Eso es lo que promete el fenómeno cósmico que inició el 5 de noviembre, cuando Venus, el planeta del amor, entró en Capricornio, para dar paso al protagonismo de ese signo zodiacal.
Su tránsito por Capricornio permanecerá hasta el 19 de diciembre, lo que significa que la situación sentimental de los 12 signos del zodiaco experimentará un cambio más positivo que negativo.
Las relaciones de amor dejarán atrás confusiones y malentendidos, ahora sentirán la necesidad de estabilizarse. Habrá quienes intenten dar el siguiente paso debido a que este tránsito obliga a dejar la informalidad y adoptar seguridad.
En caso de no tener pareja podríamos buscar conexiones con personas que nos ayuden a lograr metas, éxito o compartan nuestra visión de futuro.
¿Cómo aprovechar la energía de Venus en Capricornio?
La energía de Venus en Capricornio puede revelar si la persona que tenemos como pareja es la adecuada para nuestro futuro, de lo contrario, podríamos optar por seguir adelante solos.
Para los solteros, es el momento adecuado para buscar relaciones de amor estables debido a que otorga confianza y seguridad para tomar este tipo de decisiones.
Se recomienda durante el tránsito de Venus en Capricornio establecer límites en el plano de los negocios, el trabajo y el amor, priorizar cualquier tipo de relación seria y duradera, velar por los nuestros deseos por más exigentes que puedan ser, y ser auténticos.
Signos de fuego (Aries, Leo y Sagitario)
Venus en Capricornio aporta a los signos de fuego estabilidad en sus relaciones. Cuando este planeta estuvo en Escorpio y Sagitario las cosas se salieron un poco de control, ahora se acomodan y llegarán al siguiente nivel.
Es el momento propicio para dar paso seguro y pensar en el futuro, no solo en el tema del amor, también en el de las finanzas. Los astrólogos auguran que habrá fortaleza económica a pesar de los obstáculos que podrían presentarse más adelante.
Signos de tierra (Tauro, Virgo y Capricornio)
Al ser un aspecto protagonizado por un signo de tierra es especialmente poderoso para este grupo. Tras vivir la curva de aprendizaje propia de la temporada de Escorpio, los frutos del esfuerzo estarán listos para cosecharse, es decir, llegó la hora de poner en práctica lo aprendido.
Lo que hayan descubierto estos signos en semanas pasadas los llevará un paso más cerca de sus metas. Las relaciones se verán beneficiadas y conducirán a compromisos positivos.
Signos de aire (Géminis, Libra y Acuario)
Durante la última semana probablemente los signos de aire experimentaron algunos cambios profundos en su vida amorosa, ahora las cosas serán más claras. Venus en Capricornio significa para Géminis, Libra y Acuario una nueva forma de pensar y un cambio de dirección.
Las relaciones tóxicas no prosperarán y se romperán por completo, lo cual, es positivo si lo ve en el mediano plazo. Ahora será el momento propicio para enfocarse en metas y ambiciones.
Signos del agua (Cáncer, Escorpio y Piscis)
Durante la temporada de Escorpio los signos de agua viven con sus emociones al máximo, sin embargo, Venus en Capricornio funciona para ellos como un bálsamo de equilibrio.
Aporta estabilidad emocional, no obstante, es probable que se sientan incomprendidos debido a que habrá dificultades para identificarse con los demás. Es un buen momento para tomarse un tiempo, reflexionar y avanzar en los planes a futuro.
ACN/ La Opinión
No dejes de leer: Conoce los seis signos más enérgicos del zodíaco
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Horóscopo
Hoy inicia el año del conejo de agua, conoce su significado

Este 22 de enero inicia el Año Nuevo chino, que, en esta ocasión, estará regido por el símbolo del conejo de agua.
El signo del conejo -que es el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad en la cultura del país asiático.
Se espera que el período, que inicia con la salida de la segunda luna nueva después del invierno y que se extiende hasta el 9 de febrero de 2024, sea un tiempo de esperanza, acorde con las virtudes del conejo. El último Año del Conejo tuvo lugar en 2011.
El año del conejo de agua
En la astrología china se advierte que, a pesar de la buena fortuna que suele simbolizar el conejo, se debe actuar con precaución al hacer grandes cambios durante este año, tales como emprender un negocio o contraer matrimonio, porque pueden presentarse desafíos.
Se recomienda ser prudente durante la resolución de problemas y con la comunicación, así como trabajar con esfuerzo, para ver buenos resultados al final.
El elemento que regirá 2023 será el agua, que, según la astrología china, significa longevidad y paz. Se dice que es un buen período para dar a luz.
Quienes nazcan durante el año del conejo de agua gozarán de buena fortuna y de una mente en paz durante su vida, según la tradición.
Las personas que nacieron en 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011 también están bajo este signo zodiacal.
De acuerdo con la astrología china, los nacidos bajo el conejo de agua se caracterizan por ser discretos, inteligentes, previsores, benevolentes y atentos.
Su empatía y su sensibilidad artística los convierte en personas ideales para trabajos creativos. Suelen tener éxito en el arte, la música o la literatura. También son ideales para labores que requieran mucha atención a los detalles.
Fiesta de la primavera
El Año Nuevo chino constituye unas de las fiestas más importantes para la cultura oriental. Antes de que comiencen las festividades, las personas limpian y arreglan sus hogares para recibir esta nueva etapa.
La celebración dura dos semanas, pero solo son feriados los primeros 7 días (22 al 29 de enero de 2023).
La actividad más importante se conmemorará el 5 de febrero de 2023, cuando se realiza el Festival de los Faroles. Es una actividad familiar que se celebra hace más de 2.000 años y que se considera el San Valentín Chino.
Durante el Festival de los Faroles, los chinos suelen mirar la luna, encender linternas, bailar y comer bolas de arroz.
El Año Nuevo chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es un tiempo reservado para la familia. Se hace una cena en la víspera de año nuevo, se visita a los suegros en el segundo día y a los vecinos. Al quinto día, las tiendas abren y todo vuelve a la normalidad.
Millones de Chinos podrán desplazarse este año a sus hogares después de las estrictas restricciones con las que han convivido por la pandemia de covid desde 2020.
Con información de El Comercio
No dejes de leer: Cuentas falsas de CASIO en Twitter: ejemplo de oportunismo utilizado para el fraude
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos21 horas ago
Autoridades informan el desmantelamiento del “Tren de Aragua”
-
Sucesos19 horas ago
Policarabobo abatió a prófugo de la cárcel de Tocorón (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Productor y compositor venezolano Kid Fresco recibe nominación a los Latin Grammy
-
Internacional22 horas ago
Gobierno de Zelensky pidió a ucranianos que abandonen de inmediato Crimea