Conéctese con nosotros

Nacional

¡621 contagiados! Venezuela cierra semana con disminución en casos de COVID-19

Publicado

el

venezuela disminución casos covid-19 - acn
Foto: Cortesía/Caraota Digital.
Compartir

Durante una reunión este viernes 21 de agosto, el gobierno nacional informó que Venezuela presentó una disminución de casos de covid-19; al reportar 621 nuevos, por lo que enfatizó que la semana finaliza con una “leve pero significativa” baja, sumando un total de 38.188.

Así lo informó el líder chavista, Nicolás Maduro, quien precisó que 590 son de transmisión comunitaria y 31 importados; «todos los casos foráneos detectados provinieron desde Colombia», aseguró.

Además, reportó el fallecimiento de seis fallecidos para llegar a 317; una ginecobstetra de 68 años y un internista de 38 años del Hospital Vargas.
También, un hombre de 66 años de Amazonas, una mujer de Monagas de 65 años; una femenina de 86 años del estado Aragua y otra mujer de 86 del estado Miranda, quien vale mencionar era viuda de otro paciente fallecido por la misma causa hace una semana.

Venezuela cierra semana con disminución de casos de COVID-19

En esta ocasión, Maduro no precisó en qué estados y municipios fueron detectados los casos comunitarios de este viernes; lo que si informó fue sobre las personas recuperadas, que hasta ahora son 27.300, de acuerdo a sus estadísticas.

Aunado a la disminución de casos de covid-19 en Venezuela, anunció que más de mil médicos cubanos llegaron al país; «para fortalecer la atención en las zonas donde se están presentando focos de la enfermedad».

Asimismo, durante la «Jornada de Salud Científica», la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez explicó; que mediante estudios optarán a la aplicación de plasma y producción de suero equino para curar el coronavirus.

Para ello, habilitaron el número 0800PLASMA-1 (0800-752762), con la intención de evaluar a las personas curadas del COVID-19; para que sean donantes de plasma y aporten al tratamiento de otros pacientes activos.

En relación a la posible vacuna contra el coronavirus, Maduro aseguró que en acuerdos con Rusia, China y otros organismos; avanzan en proyectos de ésta índole.

«En articulación con los creadores de las vacunas para evaluar y estar en condiciones de reproducirlas en Venezuela; para vacunar a nuestro patria. Estimo que para el 2021 el país cuente con la inmunización contra el SARS-Cov-2», afirmó.

Posible regreso a clases presencial

Luego de destacar la dismunición de los casos de covid-19 en Venezuela, aprovechó durante la transmitida; por el canal del Estado, Venezolana de Televisión, asomar que estudian la posibilidad del regreso a clases presencial.

Ante ello, el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz y el de Educación Universitaria César Trómpiz; deberán evaluar un cronograma para todos los niveles, que cumpla con las medidas de bioseguridad y que los escolares y universitarios reciban clases presenciales, «seguras y alternadas».

Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Redes/VTV/Foto: Cortesía

Lee también: Compañeros rinden homenaje a enfermero fallecido en Valera por COVID-19 (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nueva investigación contra Juan Guaidó anunció Fiscalía venezolana

Publicado

el

Nueva investigación contra Juan Guaidó - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Guaidó. (Foto: Reuters).
Compartir

Una nueva investigación contra Juan Guaidó, otra orden del captura y una alerta roja de Interpol al opositor, señalado de presuntos hechos de corrupción cuando estuvo al frente de un gobierno interino simbólico, dio a conocer este viernes 13 de junio la Fiscalía.

Guaidó, designado jefe parlamentario de oposición desde 2019, encabezó un gobierno interino sin funciones practicas hasta enero de 2023 respaldado por Estados Unidos y por medio centenar de gobiernos que desconocieron la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2018 al tacharla de «fraudulenta».

Venezuela inició una nueva investigación penal contra Guaidó con base en un audio que vincula al exdiputado con el supuesto pago de sobornos a funcionarios de España.

Según el fiscal general Tarek William Saab, Guaidó ofreció «el pago de una comisión petrolera de 500.000 euros mensuales por un período de tres años a altos cargos del Gobierno español a cambio de su reconocimiento como supuesto ‘presidente interino’ de Venezuela».

Una nueva investigación contra Juan Guaidó

Bajo ese interinato la oposición venezolana asumió el control de Citgo, filial de la estatal petrolera venezolana Pdvsa en Estados Unidos. Además, impidió el control por parte del gobierno de Maduro de las reservas de oro del país almacenadas en un banco en Inglaterra.

En octubre de 2023, la fiscalía venezolana dictó una orden de arresto contra Guaidó, que escapó a Estados Unidos en abril del mismo año, y solicitó alerta roja de Interpol tras acusarlo de «entregar» a Citgo.

Este caso se suma «a los 29 expedientes contra Guaidó por delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir, entre otros», añadió Saab.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Baltazar Porras destaca el impacto de la canonización en la fe venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído