Nacional
Bajan a menos de 90 los contagios en comienzo de semana
Con menos de 90 casos y sin decesos, reporta la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia y Venezuela acumula 527.074 casos de covid en el arranque del día 841 de la semana 121.
«A 841 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 82 casos, 75 por transmisión comunitaria y 7 importados»; fue el primer mensaje que posteó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Miranda comandó el mapa-covid-comunitario con 38, esparcidos en nueve de los 21 municipios que componen la entidad, liderado por Independencia (22); seguido de Urdaneta (5); Sucre (3); Simón Bolívar (3); Chacao (1); El Hatillo (1); Lander (1); Paz Castillo (1) y Plaza (1).
El resto de contagios locales se dieron en Caracas (17); Yaracuy (8); La Guaira (2); Mérida (2); Aragua (2); Carabobo (1); Portuguesa (1); Apure (1); Barinas (1) y Guárico (1).
En cuanto al ítem de importados o internacionales llegaron desde España (3); Panamá (2); República Dominicana (1) y Turquía (1); todos arribaron por el aeropuerto internacional Simón Bolíva,de La Guaira.
Venezuela acumula 527.074 casos
Luego de cerrar el domingo 3 de julio con 304 contagios, esta vez fue menos de un tercio, para una semana de 1,210 contagios, una de las más altas cifras de los dos últimos meses; además en el informe señala que no se dieron decesos por covid y la cifra se mantiene en 5.735.
«Llegamos a un total de 527.074 casos confirmados, 2.326 casos activos y 519.013 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios»; dice otro de los mensajes del ministro.
«Hasta la fecha tenemos 1.451 pacientes que se encuentran asintomáticos, 713 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 120 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 42 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.
«Hoy (4 de julio) no reportamos fallecidos en nuestro país, mantenemos la cifra de 5.735 en todo el territorio nacional»; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Semana de más de 1.200 contagios reportó la Comisión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.
«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.
Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025
Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.
La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.
Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».
No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Deportes23 horas ago
Cardenales barrió en la isla y se puso a uno del campeonato de la LVBP
-
Nacional12 horas ago
Ministros de defensa de Venezuela y Colombia se reunieron por crisis en Catatumbo
-
Espectáculos8 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales