Conéctese con nosotros

Internacional

41 mujeres, entre ellas venezolanas, rescatadas de una red de trata en Francia

Publicado

el

venezolanas red trata Francia-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Alrededor de 41 mujeres, entre ellas venezolanas, colombianas y brasileñas fueron rescatadas de una red de trata de personas en Francia que era controlada desde República Dominicana.

De acuerdo informó la policía judicial de Montpellier al sur de Francia, la investigación comenzó en mayo de 2022; cuando las autoridades detectaron anuncios similares de servicios de prostitución en distintas webs especializadas, reseñó AFP.

Vale mencionar que los anuncios tenían números de contacto muy cercanos entre sí; así como la ciudad donde se prestaba el servicio cambiaba, patrón que permitió la identificación de la red.

Los investigadores descubrieron “varios cientos de anuncios relacionados entre sí en todo el territorio” francés; explicó a AFP Elvire Arrighi, jefa de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (OCRTEH).

Venezolanas rescatadas de una red de trata en Francia

Las mujeres prostituidas las trasladaban de ciudad en ciudad, “generalmente, ciudades de tamaño medio de norte a sur, de este a oeste”; en las que no permanecían por más de 4 días para que no les diera tiempo a establecerse, detalló la comisaria.

Así mismo, la policía calcula que la red obtenía unos ingresos anuales de al menos dos millones de euros.

La pareja sospechosa de dirigir la organización vivía en República Dominicana; pero tenían una base en España y otra en Italia.

Por este caso quedaron detenidas nueve personas, una en Italia, dos en España, dos en República Dominicana y cuatro más en Francia.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Bebé de 11 meses murió en Perú violada presuntamente por su padre

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración republicana va en aumento

Publicado

el

Trump intensifica enfrentamiento con jueces
Compartir

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración republicana va en aumento.

La continuación de la guerra que Trump ha declarado al poder judicial estadounidense se remarca este viernes con una acusación hecha por el mandatario contra los jueces. Trump considera que los magistrados pretenden usurpar su labor de presidente de los Estados Unidos.

«Ningún juez de un tribunal de distrito, ningún juez de cualquier tipo, puede asumir la labor del presidente de Estados Unidos», publicó Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social.

Trump advirtió en su corto mensaje que «solo el caos y el crimen» serán la consecuencia de esta usurpación.

El capítulo más reciente del enfrentamiento entre Trump y la Justicia de su país, destaca el encontronazo con el juez del Tribunal del Distrito de Columbia, James Boasberg. El magistrado suspendió el pasado fin de semana durante 14 días las deportaciones de presuntos criminales venezolanos hacia una cárcel El Salvador.

Trump intensifica enfrentamiento con jueces y frustración de votantes republicanos va en aumento

Mientras esta guerra de Trump contra los jueces continúa, en los últimos días votantes republicanos expresaron su frustración en varias asambleas públicas de todo el país.

Hay críticas a la economía, porque los precios no han bajado “desde el primer día” como prometió Trump. Además de nerviosismo en los mercados cada vez que el mandatario habla de aranceles.

El repudio colectivo más reciente ocurrió el miércoles cuando gritos de “6 de enero” e “impuestos a los ricos” se apoderaron de una de estas asambleas en Laramie, Wyoming. Allí, la representante republicana Harriet Hageman tuvo que vérselas con una multitud hostil, según reseñó CNN.

Parte del rechazo de votantes republicanos también tiene que ver con medidas ejecutadas por Trump a través de su director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk. Sus decisiones resultaron en despidos a gran escala con la justificación de la necesaria reducción del gasto público y de la burocracia.

No deje de leer: Moscú: Kiev ya violó el cese al fuego contra la infraestructura energética

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído