Conéctese con nosotros

Nacional

Entérate qué documentos podrán expedir los venezolanos en Perú

Publicado

el

Trámites consulares en Puerú
Compartir

Venezolanos podrán realizar trámites consulares en Perú; a partir del próximo 2 de marzo.

El embajador en Perú designado por Juan Guaidó, Carlos Scull, da a conocer este viernes la información a todos lo venezolanos que se encuentran en dicha nación.

Scull; afirma que el requisito obligatorio para realizar dichos trámites consulares en Perú; es estar inscrito en el Registro de Venezolanos de dicho país.

Trámites consulares que podrán expedir

–Carta consular para legalización de licencia de conducir

–Carta de soltería para aquellos que deseen contraer matrimonio

–Legalización de documentos para trámites dentro de Perú

–Legalización de títulos universitarios para presentación ante Sunedu

–Salvoconductos para salir del país

El embajador Scull reconoce que “este proceso no ha sido fácil», pero reafirma que «es una muestra más de que el gobierno encargado de Venezuela trabaja diariamente por la generación de condiciones y disfrute de derechos».

Asimismo, agradece «el apoyo irrestricto a la democracia y a la restauración de derechos de nuestros connacionales” por parte de la Cancillería y demás instituciones del estado peruano, así como del resto de la comunidad internacional.

Recuerda igualmente que Perú reconoce el uso de los pasaportes venezolanos vencidos para el ingreso y trámites en sus consulados y organismos en el país.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Valenciana fue violada y asesinada en Perú

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído