Nacional
Todo sobre el coronavirus para evitarlo y combatirlo

La lucha contra el Covid-19 es de todos
“Mi enemigo es mi descuido”, decía mi padre con mucha propiedad; en este caso, el enemigo de todos es el coronavirus; y aunque lo principal sigue siendo quedarse en casa, hay que cumplir con el distanciamiento, el tapabocas y los guantes. Es fundamental conocer a quien enfrentas, como prevenirte y como combatirlo.
Este es un resumen básico del Coronavirus; sus principales síntomas y cómo puedes protegerte. Descubrir a los Asintomáticos con coronavirus es fundamental; pues sólo se sabe del daño que el covid-19 puede causar en los pacientes que no desarrollan síntomas.
¿Dónde se producen los contagios?
La gran incógnita en la estrategia para combatir el Covid-19; sigue siendo “dónde se producen los contagios”. Uno de cada cuatro se contagió en el domicilio; pero en un 37% de casos se desconoce dónde pudo exponerse; aun así, la gran lucha de los gobiernos está centrada “contra la pérdida de respeto” al coronavirus.
Los nuevos contagios de coronavirus son cada vez más jóvenes. El grupo de edad más numeroso es el que va de los 15 a los 29 años. Dos de cada 10 casos registrados desde el 10 de mayo, es decir; desde que empezó la desescalada, son adolescentes o adultos jóvenes, según los últimos informes.
La identificación de los seis (6) tipos de Covid-19 es básica; pues ayudará a monitorear el estado de la enfermedad en cada paciente; y ofrecer la atención hospitalaria mas eficiente; ante quienes requieren de mayores cuidados; ante un contagio que puede ser mortal.
Síntomas más frecuentes del Covid-19
- Tos persistente
- Fiebre
- Anosmia (pérdida del olfato)
- Jaqueca (neuralgia, dolor de cabeza)
- Dolor muscular
- Fatiga
- Diarrea
- Confusión
- Inapetencia
- Dificultad respiratoria…
Mezclas de síntomas en los Seis (6) casos de coronavirus
“Gripal” sin fiebre: jaqueca, pérdida de olfato, dolor muscular, tos, dolor de garganta, dolor de pecho, sin fiebre.
“Gripal” con fiebre: jaqueca, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre, pérdida de apetito.
Gastrointestinal: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, diarrea, dolor de garganta, dolor de pecho, sin tos.
Nivel severo uno, fatiga: jaqueca, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor de pecho, fatiga.
Nivel severo dos, confusión: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito; tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión, dolor muscular.
Nivel severo tres, abdominal y respiratorio: jaqueca, pérdida de olfato, pérdida de apetito, tos y fiebre; ronquera, dolor de garganta, dolor de pecho, fatiga, confusión; dolor muscular, dificultad respiratoria, diarrea, dolor abdominal.
Consecuencias de la progresión del virus
Las consecuencias del contagio del virus Covid-19; varía significativamente entre las personas y la progresión de la enfermedad se puede manifestar; desde un leve síntoma gripal o salpullido sencillo; hasta afecciones severas e inclusive muerte.
Urgencia de respiradores
Los respiradores son claves en la mayoría de los casos de Covid-19 y su funcionamiento es vital después de los cinco (5) días de comprobado el contagio. La carrera por fabricarlos es decisiva en la batalla contra covid-19; ya que la mayoría de las personas contagiadas requieren de asistencia respiratoria.
Cada uno de los tipos de coronavirus presenta variaciones en la severidad de la enfermedad y en la necesidad de aplicar asistencia respiratoria durante la hospitalización, según los científicos.
Este es un resumen básico del Coronavirus, sus principales síntomas y cómo puedes protegerte. Descubrir a los Asintomáticos con coronavirus es fundamental, pues sólo se sabe del daño que el covid-19 puede causar en los pacientes que no desarrollan síntomas.
ACN/fm
No deje de leer: Dos árbitros venezolanos se estrenarán en la Gran Carpa
Nacional
Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación

Tras ser aprobada por mayoría calificada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, se pronunció sobre la necesidad de que Venezuela salga de «todos los instrumentos que tiene el imperialismo norteamericano» para los Derechos Humanos.
Rodríguez considera que numerosos organismos internacionales que aparentemente defienden los Derechos Humanos, no actúan correctamente ya que sólo se refieren a los que «a ellos les importa».
Dijo que «es vergonzante cómo el Alto Comisionado, no sé en que parte será alto, si en estatura física, porque en cuanto a catadura moral habría que nombrarlo el bajo comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, que no ha dicho absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados por el criminal de Nayib Bukele en El Salvador, que no ha dicho nada, se ha hecho la vista gorda de uno de los más graves crímenes cometidos contra la humanidad; contra niños y niñas indefensos».
Continuó señalando: «Más de 70 mil muertos en Gaza, desaparecida una población entera, su territorio, sus hospitales sus escuelas y no hay ninguno de esos organismos internacionales que salga a defender la humanidad y la vida humana, a defender a niños , niñas, médicos, periodistas bombardeados y destripados en la Franja de Gaza por ese criminal de Nethanyau».
Afirmó que va a «prender una velita» para que más temprano que tarde «nos salgamos de toda esa vaina y nos incorporemos a la Comisión Internacional para la Mediación».
Se respeta la soberanía
La Ley contempla declarar excluidas de la mediación ofrecida por la Organización Internacional para Mediación «las controversias relativas a los intereses vitales de la República Bolivariana de Venezuela, tales como la independencia, soberanía territorial, e46, intereses marítimos u otras cuestiones relacionadas con la territorio de la República y el libre ejercicio de dicha soberanía».
En tal sentido- precisa el instrumento legal- se exhorta al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores a los fines de proceder a notificar al Gobierno de la República Popular China en su carácter de depositario de la Convención respecto de las referidas exclusiones. Al respecto Rodríguez señaló que ahí quedan preservados los más altos intereses de la República.
Cabe recordar que la OIMed es la primera organización intergubernamental jurídica especializada en la resolución de disputas internacionales a través de la mediación, impulsada por China junto con otros 18 países.
Con información de: UT/AT
No deje de leer: Arribó nuevo vuelo con más de 150 migrantes venezolanos repatriados desde EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes7 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional9 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos12 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos12 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago