Tecnología
¡Telescopio más potente del mundo! Histórico lanzamiento del James Webb

La mañana de éste sábado 25 de diciembre, la NASA inició el histórico lanzamiento de su telescopio James Webb, el que permitirá a los astrónomos ver los rincones del espacio.
Es así, que el cohete Ariane 5 fue el que transportó a este potente telescopio a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra; en un lanzamiento que tuvo lugar en el puerto espacial de Kourou, en Guayana Francesa, en el noreste de Sudamérica.
Vale destacar, que James Webb es el telescopio espacial más grande, costoso y potente de la historia, el cual arrojará luz sobre misterios de nuestro sistema solar; para aclarar incógnitas sobre la estructura y origen del universo.
«Este telescopio nos acercará a otros mundos, será una especie de máquina del tiempo para llenar importantes lagunas de la ciencia; y aclarar cómo se formaron las primeras estrellas y galaxias», se lee en diferentes portales éste sábado.
De hecho, el James Webb será liderado por la NASA, pero es un proyecto internacional conjunto que cuenta con la participación; de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
Hacia arriba, hacia las estrellas
Así fu el lanzamiento del observatorio espacial más grande y poderoso hasta ahora construido: el James Webb Telescope #Webb #JWST #webbtelescope pic.twitter.com/5B4lvg3R98
— Federico Kukso (@fedkukso) December 25, 2021
Lanzamiento del telecospio James Webb
Aunado a lo anterior, es importante mencionar, que el espejo del James Webb es el más grande jamás lanzado al espacio para estudiar el universo; pues mide 6,5 metros en su punto más ancho y cada uno de sus 18 elementos está recubierto de oro ultradelgado para reflejar la luz infrarroja.
Cabe destacar, que la idea de crear el telescopio tomó forma en los años 1990, pero fue hasta el 2004, que comenzó la construcción; debido a que en un momento las autoridades estadounidenses querían cancelar el proyecto por su enorme costo, pues este desviaba los fondos de otros programas espaciales.
Actualmente, el precio del James Webb se estima en 10.000 millones de dólares, lo que incluyen los primeros cinco años de operación; puesto que la misión del telescopio está programada para diez años.
Con información: ACN/Agencias/Caraota Digital/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Asteroide del tamaño de una camioneta pasó rozando la Tierra y la NASA no lo vio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Solsica inicia ciclo 2025 de charlas empresariales para impulsar la competitividad

Corporación Solsica iniciará un nuevo ciclo de charlas empresariales con representantes de diversas compañías, en los cuales compartirá información sobre el alcance de la necesidad energética actual y futura.
Estos encuentros se realizarán con la finalidad de que las organizaciones puedan tomar esto en cuenta para incrementar su competitividad en el mercado.
La gerente de mercadeo de Solsica, María Alejandra Márquez, señaló que las presentaciones que se van a desarrollar durante las Charlas 2025 están dirigidas a diferentes sectores de todo el país y se espera lograr una excelente asistencia para que el conocimiento pueda ser divulgado a gran número de organizaciones.
Para acudir a las conferencias no es necesario ser cliente de la empresa, ya que están disponibles para todas las compañías del país que deseen participar, aclaró la gerente.
Los facilitadores de estas actividades serán los profesionales de la Corporación, quienes se actualizan constantemente y cuentan con una extensa trayectoria, mencionó la gerente.
Durante las charlas empresariales de Solsica se informará sobre la importancia del soporte de infraestructuras críticas y la protección eléctrica, entre otros, así como los equipos especializados que se requieren en cada caso.
Entre los temas a tratar también está: la climatización de empresas con aires acondicionados de precisión, comentó la gerente.
La receptividad a estas charlas realizadas anteriormente ha sido positiva, ya que estas han permitido aclarar inquietudes, así como también que los participantes adquieran posteriormente los productos que necesitan, agregó la gerente Márquez.
Beneficios
Por su parte el ingeniero de Corporación Solsica, Marlinson Villanueva, expresó que, el respaldo de las infraestructuras es esencial porque permite que las compañías laboren con mayor eficiencia y sean más competitivas en el mercado.
Las ventajas mencionadas se deben a que al proteger los sistemas e instalaciones se asegura la continuidad del trabajo cuando falla la red comercial y se preservan los activos empresariales al evitar daños significativos, indicó el ingeniero.
“Existen múltiples casos en los cuales la falta de este apoyo ha ocasionado la pérdida de la mitad de las inversiones”, enfatizó.
Además, los dispositivos que brindan soporte también permiten gestionar adecuadamente la energía, lo cual es esencial para realizar todas las operaciones de forma óptima mientras se disminuye el consumo eléctrico y se reduce el costo de este, comentó el ingeniero.
En ese sentido, las compañías de todos los sectores (salud, transporte, comunicaciones, alimentación, banca, entre otros) deben contar con equipos especiales que respalden las actividades que efectúan.
Te invitamos a leer
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas
-
Nacional14 horas ago
Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles
-
Nacional19 horas ago
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico
-
Internacional15 horas ago
¡Milagroso! Rescatan vivos a piloto y sus dos pequeñas hijas tras estrellarse en un lago helado de Alaska