Connect with us

Internacional

Suspendieron a 100 mil trabajadores de Disney por el coronavirus

Publicado

el

suspendieron 100 mil trabajadores Disney
Compartir

Este lunes 20 de abril, el sindicato “Unite Here” afirmó que suspendieron a 100 mil trabajadores de Disney a causa de las medidas de aislamiento; implementadas en Estados Unidos para combatir el coronavirus.

La lucha para intentar contener la propagación del COVID-19, ha afectado seriamente la economía global y la empleabilidad en casi todos los países. Es el caso de estos trabajadores quienes cumplían funciones diversas en los parques temáticos y hoteles.



En este sentido, de acuerdo a lo publicado por la NBC News, “el más afectado es el Walt Disney World Resort de Orlando, donde más de 70.000 trabajadores se quedaron sin empleo; por lo que ahora dependerán del programa estatal de Asistencia de Desempleo de Florida, que paga 275 dólares semanal durante tres meses”.

“26.000 de esos trabajadores, son miembros del sindicato quienes, antes de los despidos, llegaron a un acuerdo con la empresa; que permite que sean inscriptos de forma automática en el programa de desempleo”, indicó Unite Here en un comunicado.

Suspendieron a 100 mil trabajadores de Disney

Cuando suspendieron a 100 mil trabajadores de Disney, cifra que representa casi la mitad de la nómina y quienes seguirán optando a sus beneficios médicos; la compañía informó que podrían ahorrarse unos 500 millones de dólares mensuales en salarios.



No obstante, la empresa aún no ha aclarado hasta cuándo es la suspensión, puesto que habitualmente tiene una fecha determinada de culminación. Debido a ésta incertidumbre, los trabajadores esperan que los vuelvan a llamar, aunque todo va a depender del avance o contención del virus en el país.

Se conoció a través del Financial Times, que el presidente de Disney, Bob Iger, renunció a su salario de tres millones de dólares para lo que resta del año; así como el director ejecutivo, Bob Chapek, dijo que “renunciará a la mitad” de su salario base ubicado en dos millones y medio de dólares.

“La pandemia está teniendo un impacto devastador, pues en las últimas semanas, los decretos obligatorios de los funcionarios del gobierno; han cerrado la mayoría de nuestros negocios”, aseguró Disney mediante un comunicado a propósito de que suspendieron a 100 mil trabajadores de Disney.

Es de recordar, que el 12 de marzo, Disney anunció que iba a cerrar por completo sus parques temáticos en California, Florida y Francia; por todo el mes de marzo a consecuencia de la preocupación que genera la pandemia del coronavirus.

De hecho, Universal Orlando, SeaWorld Orlando y sus otros parques también cerraron sus puertas; y en el caso de SeaWorld indicó la semana pasada que “hemos aplicado licencias sin goce de sueldo a 90% de su nómina”.

Con información: ACN/Agencias/Infobae/Foto: Agencias

Lee también: Disney aplaza el estreno de Mulán por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda

Publicado

el

biden promulgó ley
Compartir

El presidente de EE.UU. Joe Biden promulgó el sábado un proyecto de ley para suspender el límite de deuda de la nación hasta el 1 de enero de 2025, y evitar el primer incumplimiento de pago de Estados Unidos.

Suspender el límite de deuda hasta principios de 2025 elimina la amenaza de incumplimiento hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año. Además de abordar el límite de la deuda, la ley limita los gastos que no son de defensa, amplía los requisitos de trabajo para algunos beneficiarios de cupones para alimentos y recupera algunos fondos de ayuda por el covid-19, entre otras disposiciones de política.

Biden promulgó ley

El acuerdo bipartidista para abordar el límite de la deuda se alcanzó entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara, la culminación del acuerdo llevó varios días y largas noches de negociaciones polémicas que a veces parecían que podrían colapsar y desmoronarse por completo.

Para llevar el proyecto de ley a la línea de meta, los legisladores aceleraron el reloj hasta el 5 de junio, la fecha en que el Departamento del Tesoro había advertido que ya no podría pagar todas las obligaciones de la nación en su totalidad y a tiempo, un escenario que podría haber desencadenado catástrofe económica mundial.

El marco de tiempo para aprobar el proyecto de ley en el Congreso fue extremadamente ajustado con poco margen de error, lo que ejerció una enorme presión sobre el liderazgo de ambos partidos. La Cámara aprobó el proyecto de ley el miércoles y el Senado lo aprobó el jueves.

Una vez acordado, el acuerdo enfrentó críticas tanto de la ultraizquierda como de la ultraderecha, pero finalmente obtuvo el apoyo de una amplia gama de legisladores en ambos lados del pasillo, muchos de ellos moderados.

con  información de ACN/CNN

No dejes de leer: Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído