Conéctese con nosotros

Nacional

Avesid: El éxito en personas con Síndrome de Down es posible

Publicado

el

diagnostico-sindrome-down
Compartir

Este 21 de marzo es el día mundial del Síndrome de Down. María Susana Padron representante de Avesid manifestó que  el éxito es posible y que las personas bajo esta condición les ha tocado desempeñarse en roles que antes eran impensables.

Durante una entrevista en el programa a Tiempo de Unión Radio en Caracas, explicó que las leyes venezolanas rezan que las empresas deben solicitar un 5% con discapacidad en su plantilla y la intención es volverlos completamente autónomos y no dependientes.

Indicó que las personas con cardiopatías y bajo la condición se vuelve mucha veces cuesta arriba por el tema de la salud en el país y que además  trabajan con programas en materia de prevención que deben ser atendidos a tiempo.

También mencionó que la población con Síndrome de Down muchas veces utilizan anticonvulsivantes u hormona tiroidea y algunos no se consiguen u otros están limitados.

Campaña Mundial

Este día a través de las redes sociales muchas personas alrededor del mundo se sumaron a la campaña a través del uso de medias impares para representar la diversidad.

No dejes de leer: Trabajadores piden escala móvil de salario

ACN / @VanesaRojasVe

Nacional

Arriba al país nuevo grupo de 135 migrantes venezolanos provenientes de EE. UU.

Publicado

el

vuelo 135 venezolanos de Texas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 17 de junio, arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, proveniente de Texas, Estados Unidos, con 135 venezolanos.

Así lo informó a través de las redes sociales el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en la que recordaron que estas repatriaciones forman parte del esfuerzo impulsado por el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria.

Así mismo, recordaron que, desde la reanudación del Plan Vuelta a la Patria el pasado mes de febrero del presente año, más de 5 mil 600 connacionales han regresado al país.  Detallaron que este plan forma parte del esfuerzo del Estado en apoyar a los venezolanos que están detenidos y que son perseguidos en Estados Unidos.

Venezolanos repatriados

De igual manera explicaron que, tras el desembarque, los migrantes repatriados en Venezuela pasan por un túnel migratorio. Ahí cada persona la  entrevistan para revisar su caso; luego reciben atención médica por parte de las instituciones del Gobierno Bolivariano.  Posteriormente  los órganos de seguridad, los trasladan a sus hogares.

Finalmente, el Gobierno venezolano reitera su compromiso con la protección y el bienestar de sus ciudadanos, facilitando su retorno y asegurando que reciban la atención necesaria al llegar al país, tal como lo ha indicado el Presidente Nicolás Maduro y el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello.

Es de resaltar que quienes aun este fuera del país y deseen ser beneficiados con este programa, debe registrarse en la Plataforma Patria. De igual manera ,deben ingresar los datos solicitados, incluyendo información sobre la situación migratoria y el deseo de regresar.

Con información de:  ACN / Minjp

No dejes de leer: Gama impulsa el cambio social a través de “Una Sonrisa a su Cuenta”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído