Economía
Remesas del exterior deben ser cambiadas a tasa Dicom, señala Sudeban

Remesas del exterior deben ser cambiadas a tasa Dicom, señala Sudeban.
Las remesas que reciben los venezolanos desde el exterior deben ser transferidas a bolívares; dijo el superintendente de Bancos, Antonio Morales; usando como referencia la tasa de cambio establecida por el BCV a través de las subastas del Dicom. Estiman recibir hasta $6.000 millones por este concepto en 2018
Reiteró que solo las casas de cambio autorizadas podrán procesar este tipo de transacciones; recordando además que en los próximos días se establecerán nuevos locales legales para poder realizar el canje de moneda.
Remesas según CAF
Según las cifras del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); el año pasado ingresaron al país más de $2 mil millones por concepto de remesas; y las estimaciones apuntan a que este año el monto podría alcanzar 4.000 o 6.000 millones de dólares producto de la diáspora de venezolanos.
Caso Banesco
Por otra parte el presidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Eduardo Piñate; al ser consultado con respecto a la posible intervención de otras instituciones bancarias; dijo que son decisiones del Ejecutivo nacional; “pero en la investigación que se ha abierto a través de la operación Manos de Papel; Banesco aparecía altamente comprometido con más del 90% de las operaciones ilegales detectadas; eso quiere decir que pudiera haber otras instituciones”.
Precisó que por ahora no está planteado en el seno del ente legislativo tratar este tema
El economista José Gregorio Piña dijo que considera poco probable la posibilidad de que se intervengan otras instituciones bancarias; recordó que la medida contra Banesco es de carácter temporal y a puertas abiertas.
“La situación no va a tener mayor trascendencia porque el banco está operando normalmente”, aseveró.
El pasado 03 de mayo el gobierno nacional anunció la intervención de Banesco por 90 días por presuntas irregularidades vinculadas con la legitimación de capitales.
Por su parte, el banquero Juan Carlos Escotet ha rechazado la medida; alegando que “es una intervención que no tiene ningún tipo de sentido. Esta es una decisión exclusivamente política”.
ACN/diarios
No deje de leer:Incrementos salariales no surtirán efecto si no se ataca la inflación
Economía
Maduro aprobó fondo de dos millones de dólares para impulsar sector pesquero

Este viernes el presidente Nicolás Maduro aprobó la entrega de un fondo rotatorio de dos millones de dólares, en su equivalente a bolívares al Ministerio de Pesca y Acuicultura, para impulsar el sector pesquero.
El jefe de Estado, indicó que este financiamiento está destinado a la reparación de motores de embarcaciones pesqueras. Lo que contribuye a fortalecer la capacidad operativa de los pescadores artesanales.
Por otra parte, otorgó al titular de la cartera de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, la potestad para asignar permisos necesarios y liberar a los pescadores del burocratismo relacionado a la pesca subacuática.
“Es el concepto de liberar las fuerzas productivas del campo, de la ciudad, de la industria, del comercio, del mar, de los ríos, y facilitar el proceso para el trabajo productivo. Nosotros tenemos muy claro el horizonte. Tenemos la experiencia, la visión estratégica, el Plan de las Siete T (7T) 2025-2031, tenemos al pueblo empoderado y organizado. Tenemos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegada, comprometida y las riquezas del mar, de la tierra, y las bendiciones de Dios. Somos los herederos de Bolívar y el legado de Chávez (…) tenemos todo a favor para seguir avanzando”, manifestó.
El Mandatario Nacional ratificó su compromiso con los pescadores, y las familias del mar. “Tengo la fe y la confianza de que ustedes van a seguir haciendo crecer la producción del mar y del río para entregar productos de calidad al pueblo de Venezuela», acotó.
«Acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar»
Desde el Paseo Macuto en el estado La Guaira, el presidente Nicolás Maduro Moros, celebró el Día del Pescador y el Acuicultor Artesanal, durante un recorrido en los distintos espacios de actividades pesqueras.
“Mis saludo solidario a los pescadores y pescadores de la Patria, aquí estamos para acompañar cada vez más al hombre y la mujer del mar. Ustedes consolidan la economía productiva de Venezuela”, puntualizó.
En tal sentido exhortó a las pescadoras y pescadores artesanales. A las acuicultoras y los acuicultores a demostrar su capacidad de organización, trabajo y esfuerzo diario. Al mismo tiempo enfatizó que los hombres y mujeres posibilitan la «Venezuela Azul, milagro de la soberanía alimentaria».
Cabe señalar que el Día del Pescador Artesanal en Venezuela se celebra cada 14 de marzo. Una fecha decretada en el 2010 por el expresidente Hugo Chávez.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia se incrementó en 2024
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo20 horas ago
Hospital Distrital de Bejuma celebró su 49 aniversario
-
Carabobo16 horas ago
Egresan Médicos Comunitarios y Odontólogos de Carabobo en la UCS
-
Nacional5 horas ago
Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano
-
Política14 horas ago
Militantes del Psuv y GPP postulan candidatos de cara a las elecciones del 25M