Connect with us

Hombre & Mujer

Realiza estos 5 rituales de belleza para recibir el Año Nuevo

Publicado

el

Rituales de belleza
Compartir

Los rituales de belleza son una tradición que no puedes dejar pasar antes de que termine el año.

Si eres una amante del cuidado de la piel y de tener la mejor rutina de skincare, estamos seguros de que vas a disfrutar el proceso de preparar y consentir tu piel especialmente para la fiesta de Año Nuevo; además te ayudará a eliminar las imperfecciones y a lucir una piel de porcelana.

Algunos de los rituales de belleza más efectivos han sido probados por personalidades como Cleopatra; después por nuestra abuela hasta llegar a nosotros como una alternativa para hidratar, aportar luminosidad y combatir el envejecimiento prematuro.

A continuación te contamos sobre los 5 rituales infalibles de belleza para que realices en Año Nuevo o los primeros días de enero.

Rituales de belleza

Spa en casa

Nada mejor que tomarte un momento para ti y relajarte mientras cuidas tu piel, no necesitas salir de casa para lograrlo; basta con ponerte cómoda y escuchar tu música favorita. Uno de los rituales de belleza más antiguos y efectivos; según los expertos, es incluir la aromaterapia en nuestro spa particular y dejar que los aceites esenciales extraídos de las plantas hagan su trabajo. Puedes hacerlo hoy, antes de vestirte con el mejor look de fiesta.

Otefuki

Un ritual de belleza asiático que promete hidratar tu rostro y darle un aspecto de terciopelo a la piel, consiste en colocar una toalla humedecida con agua caliente (con mucha precaución), o con vapor; y aceite de romero sobre el rostro, lo que hará que los poros se abran y la piel se nutra con las propiedades del aceite. Se recomienda hacerlo por la noche, antes de dormir. La primera noche del año será perfecta.

Parafina

Si quieres lucir la piel más suave, poner en práctica uno de los tratamientos más populares en el mundo de la belleza será una excelente alternativa para lograrlo; pues la parafina permite humectar a profundidad la piel y aumentar el flujo sanguíneo mientras evita el envejecimiento prematuro de la piel. Se recomienda que este tratamiento sea aplicado por un experto.

Si no lo tenías previsto para este fin, mantenlo presente para los primeros días de enero, días de inicio y lo nuevo.

Acupuntura

Un tratamiento de belleza que proviene de la antigua medicina China, pues este ritual tiene 2000 años de antigüedad y sigue siendo utilizado en la actualidad; porque ofrece múltiples beneficios para la salud, pero también para la piel.

Ayuda con las dolencias de los eczemas, la rosácea y la psoriasis, además de mejorar notablemente el aspecto de la piel, ya que este tratamiento estimula la circulación y ayuda a la renovación celular; mientras que al mismo tiempo hidrata y le da máxima elasticidad a la piel. También debes ir a un especialista recomendado.

Haz una lista de resoluciones «beauty»

Es un momento ideal para hacer nuestra lista de resoluciones para el Año Nuevo. ¿Por qué no incluir aspectos de nuestra belleza? Dedica unos minutos a pensar en aquello que quieres mejorar de tu piel y rutina de skincare; busca un lugar silencioso, toma una libreta u hoja bonita y añade las metas que tienes para cuidarte, por ejemplo, no olvidar el protector solar por la salud de tu piel; acudir al dermatólogo para que revise tus lunares o te indique el producto que necesitas en ese momento, exfoliar con más frecuencia las zonas olvidadas, decirte más palabras halagadoras frente al espejo cada mañana. Enciende un incienso o sahumerio meintras lo haces, cierra tus ojos un instante al terminar y promete cuidarte.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Finaliza un 2021 de reencuentros y comienza un 2022 de oportunidades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

El uso del lenguaje simbólico en la poesía mística

Publicado

el

Poesía mística
Compartir

La poesía mística es un género literario que expresa la experiencia espiritual del poeta. Se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico para dar cuenta de una realidad que escapa a la comprensión racional.

El origen de la poesía mística se remonta a la antigüedad, pero alcanzó su apogeo en la Edad Media, con autores como San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús. En el Renacimiento, la poesía mística se renovó con autores como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. En el Barroco, la poesía mística alcanzó su máxima expresión con autores como Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.

El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.

Los símbolos y metáforas utilizados en este estilo místico son a menudo de origen religioso. El poeta místico utiliza la religión como un lenguaje para expresar su experiencia espiritual. Sin embargo, no es necesariamente religiosa, también puede ser utilizada para expresar una experiencia espiritual de carácter no religioso.

Función apologética

El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su experiencia espiritual. La poesía mística tiene también una función catártica. El poeta místico utiliza su obra para expresar sus emociones y sentimientos más profundos.

La poesía mística es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana. Así como algunos elementos característicos de este tipo.

El uso del lenguaje simbólico y metafórico

Como se ha mencionado anteriormente, la poesía mística se caracteriza por el uso de un lenguaje simbólico y metafórico. El poeta místico utiliza las palabras para intentar transmitir una experiencia que es, por su propia naturaleza, inefable.

Los símbolos y metáforas utilizados en la poesía mística pueden ser de origen religioso, pero también pueden ser de origen no religioso. El poeta místico utiliza el lenguaje que le resulta más adecuado para expresar su experiencia espiritual.

La búsqueda de la unión con lo divino

La poesía mística es una expresión de la búsqueda de la unión con lo divino. El poeta místico busca una experiencia de trascendencia, una experiencia que le permita trascender la realidad cotidiana y alcanzar una realidad superior.

Esta búsqueda de la unión con lo divino puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de amor, de unión, de fusión, o de viaje.

Es una expresión de la experiencia espiritual del poeta. El poeta místico utiliza su obra para dar testimonio de su encuentro con lo divino.

Esta experiencia espiritual puede ser representada de diversas maneras en la poesía mística. El poeta místico puede utilizar imágenes de luz, de belleza, de paz, o de felicidad.

La poesía mística en la actualidad

Sigue siendo un género literario vivo en la actualidad. Muchos poetas contemporáneos siguen utilizando la poesía para expresar su experiencia espiritual.

La poesía mística contemporánea se caracteriza por su diversidad. Los poetas contemporáneos utilizan una amplia gama de estilos y recursos para expresar su experiencia espiritual.

Es un género literario complejo y desafiante. Sin embargo, es también un género literario que puede ofrecernos una visión profunda de la condición humana.

Esta poesía nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y sobre el papel del ser humano en el universo. La poesía mística nos puede ayudar a encontrar un sentido a la vida y a trascender la realidad cotidiana.

Puedes seguir leyendo: El Festival Internacional de Poesía aterriza en Madrid

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído