Internacional
Qatar informó que negocia con Hamás liberación de todos los rehenes

Qatar, potencia clave en los esfuerzos por liberar a los rehenes secuestrados por Hamás en Israel, cree que podrán ser liberados “muy pronto” gracias a las conversaciones en curso, según declaró el sábado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí al diario alemán Welt am Sonntag.
La mediación de Doha desempeñó un papel clave en la liberación, el viernes por la noche, de dos rehenes estadounidenses retenidos desde el ataque del grupo militante palestino contra Israel el 7 de octubre, y el Estado del Golfo añadió que mantenía conversaciones con Israel y Hamás.
“No puedo prometerles que esto vaya a ocurrir hoy, mañana o pasado mañana. Pero estamos tomando un camino que conducirá muy pronto a la liberación de los rehenes, especialmente los civiles”, declaró Majed Al-Ansari. “Actualmente estamos trabajando en un acuerdo en virtud del cual todos los rehenes civiles serán liberados inicialmente”, añadió.
Qatar negocia con Hamás liberación de rehenes
El papel de Qatar como mediador sorprendió a la comunidad internacional. La liberación de las dos norteamericanas y estos nuevos anuncios se transformaron en muestra de poder de negociaciones que, hasta ahora, se desconocía.
Al-Ansari declaró: “La liberación de las dos ciudadanas estadounidenses nos ha demostrado a nosotros y a nuestros socios que los esfuerzos realizados en los últimos días son factibles y deben continuar”.
Israel afirma que 210 personas -israelíes, ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros- fueron secuestradas por hombres armados de Hamás cuando lanzaron los ataques más mortíferos en los 75 años de historia de Israel. Al menos 1.400 personas murieron, en su mayoría civiles, según el gobierno.
Israel ha respondido con una implacable campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza que ha dejado al menos 4.385 muertos, en su mayoría civiles, según la administración de Hamás.
Las dos mujeres habían sido secuestradas por Hamás mientras visitaban el kibutz de Nahal Oz, en el sur de Israel, y fueron las primeras liberaciones de rehenes confirmadas por ambas partes.
Las rehenes identificadas como Judith Tai Raanan y su hija Natalie Shoshana Raanan llegaron bien a Israel, anunció la noche del viernes el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país del Golfo, que alberga el buró político de Hamás, señaló que la liberación se produjo “tras varios días de comunicación continua entre todas las partes implicadas”.
Se trata de la primera liberación de rehenes. Hamás aseguró que trabaja “con todos los mediadores implicados para aplicar la decisión del movimiento de cerrar el caso de [los rehenes] civiles si las condiciones de seguridad apropiadas lo permiten”.
El ejército israelí afirmó unas horas antes que la mayoría de los rehenes seguían vivos y que más de 20 eran menores.
“Nuestros compatriotas han vivido una terrible experiencia estos últimos 14 días y estoy muy contento de que pronto se reunirán con su familia”, reaccionó Biden.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Elecciones generales en Argentina se celebran este domingo 22 de octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela usa referendo sobre el Esequibo como “distracción de sus problemas”, dice Guyana

El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, dijo que Venezuela usa el referendo como distracción de sus problemas, según una nota difundida este lunes por Georgetown.
“El Gobierno de Venezuela se enfrenta a elecciones pronto y le resulta difícil movilizar a la gente para que vote por el partido gobernante. Por lo tanto, están utilizando este referéndum como una distracción de sus problemas internos. La gente ha huido del hambre y las dificultades en Venezuela. El Gobierno allí no puede hacer campaña con el mismo vigor que ha hecho con este referéndum”, dijo.
En un acto en la ciudad de Anna Regina, al noroeste de la desembocadura del río Esequibo, el funcionario guyanés calificó de “falsos e inválidos” los reclamos de Venezuela sobre el territorio en cuestión, rico en recursos naturales, así como los intentos de este país de “invalidar el laudo arbitral de 1899”, que defiende Georgetown en la controversia.
Jagdeo, según la nota, reafirmó la convicción de su Gobierno de contar con “argumentos sólidos que conducirán a la ratificación del laudo arbitral”, el cual representa -afirmó- la solución “plena, definitiva y perfecta” de la disputa.
Venezuela usa el referendo como distracción de sus problemas
El vicepresidente, quien reiteró el compromiso de Guyana de mantener una zona de paz, dijo que se explorará una mayor cooperación en materia de defensa con varios países para “proteger la integridad territorial” de la nación.
“Este es un tema unificador para todo nuestro pueblo. Y esto lo superaremos. Este es solo otro obstáculo en nuestro camino hacia la prosperidad. Y pueden estar seguros de que todos los días este Gobierno trabaja arduamente para garantizar que minimicemos estas amenazas, las afrontemos y sigamos trabajando para mejorar nuestro país”, agregó el funcionario, citado en la nota.
Jagdeo dijo el jueves que esperan la pronta visita de representantes del Departamento de Defensa de EE.UU., como parte de la cooperación que Georgetown explora con sus aliados a fin de prepararse para cualquier eventualidad en la disputa con Venezuela.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ha dictaminado que tiene jurisdicción sobre el tema, celebró recientemente audiencias con ambas partes, en las que Guyana pidió tomar medidas para “bloquear” el referendo, en el que Venezuela plantea la anexión del territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados a su mapa nacional.
El Gobierno venezolano dijo este lunes que ha tomado previsiones ante “potenciales planes de sabotaje”, especialmente de interrupción del servicio eléctrico, para el día de la consulta.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CIJ emitirá fallo del referendo sobre el Esequibo el 1 de diciembre
-
Economía24 horas ago
Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday
-
Sucesos23 horas ago
Murió trabajador de Corpoelec que sufrió descarga eléctrica en Puerto Cabello
-
Tecnología20 horas ago
EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria
-
Espectáculos21 horas ago
Mariam Samira Habach es Miss Lara 2023