Carabobo
Programación de Semana Santa en la Catedral de Valencia

Con el Viernes del Concilio, el próximo 23 de marzo, día de la conmemoración de Nuestra Señora de los Dolores, la Iglesia Católica inicia la programación de la Semana Santa 2018, período en que se reviven la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
En la Catedral de Valencia, templo matriz de Carabobo, la celebración de la santa misa del Viernes del Concilio, se realizará a las 4pm.
El 25 de marzo, Domingo de Ramos, cuando se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, desde las 7 a.m. se distribuirán las palmas, aún no bendecidas, por el Despacho Parroquial, y los fieles se irán concentrando en la plaza Bolívar para su bendición., se detalla en el programa enviado por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral.
A las 9 a.m., será la bendición de las palmas en la plaza Bolívar, y luego se irá en procesión hacia la Catedral para la santa misa oficiada por el arzobispo de Valencia, Reinaldo Del Prette Lissot. A las 4 pm. será la conmemoración de la Oración de Jesús en el Huerto.
El llunes 26 de marzo será la conmemoración de Jesús Atado a la Columna con la misa a las 4pm. El Martes 27 se oficiará la misa a las 4 pm. de la conmemoración de Jesús Humildad y Paciencia, y a partir de las 3 pm. se realizará el tradicional “Encuentro con Cristo”, en el estadio José Bernardo Pérez.
El miércoles 28 , conmemoración de Jesús Nazareno, uno de los acontecimientos más multitudinarios de la programación, en la Catedral de Valencia se celebrarán misas desde las 7:30 am. hasta las 10:30 am., .mientras que la procesión del Nazareno se realizará este año a las 12 pm. y a las 4 pm. la celebración de la misa.
El jueves 29 se oficiará la Misa Crismal a las 9 am., presidida monseñor Reinaldo Del Prette, arzobispo de Valencia y concelebrada por sacerdotes pertenecientes al Presbiterio de Valencia. En esta misa los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales, se bendicen los Óleos de los Catecúmenos y los Enfermos y se consagra el Crisma. En horas de la tarde se inicia la celebración del Triduo Pascual. A las 4:30 pm. se oficiará la Misa “In Coena Domini”, presidida monseñor. Nelson A. Martínez, obispo Dimisionario de San Felipe.
En esta misa se conmemora la Institución de la Eucaristía y el Sacerdocio, y recordamos el Mandato del Amor Fraterno. Terminada la Misa se hará la Procesión con el Santísimo Sacramento hasta el Monumento.
La adoración al Santísimo Sacramento en el Monumento será desde cuando finalice la Misa de la Cena del Señor hasta las 8:00 p.m.
El viernes 29 , conmemoración de La Pasión y Muerte del Señor., desde las 7:30 am. se reinicia la Adoración al Santísimo Sacramento, a las 9 am. es la celebración del Oficio de Lecturas, a las 12 pm. es el Ejercicio de las «Siete Palabras”, y a las 3 pm. será la solemne Acción Litúrgica de la Pasión del Señor. Este día no se celebra la Eucaristía. Se tendrá la Liturgia de la Palabra, la Adoración de la Cruz y la distribución de la comunión, mientras que la procesión con el Santo Sepulcro se realizará a las 4:30pm.
El sábado 31 será la solemnidad de la Resurrección del Señor. Durante el día no hay ninguna celebración, y el templo permanecerá cerrado hasta las 7 pm., cuando se realice la solemne vigilia de la Resurrección del Señor. En esta solemne celebración se tendrá la bendición del fuego y del Cirio Pascual. Liturgia de la Palabra. Liturgia Bautismal. Liturgia Eucarística, presidida por monseñor Reinaldo Del Prette, arzobispo de Valencia
El domingo 01 de abril, Domingo de Resurrección, en la mañana habrá misas de 7:30 a.m. 9:00 a.m. y de 10.30 a.m., y en la tarde a las 4:00 p.m.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Instalado Consejo de la Orden Ciudad Valencia
Carabobo
Fumcosandi continúa sustituyendo luminarias en comunidades sandieganas

Instituto Autónomo Municipal de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, Fumcosandi continúa sustituyendo luminarias en comunidades sandiegandas para mantener en óptimas condiciones el sistema de iluminación del municipio.
Como parte de las labores diarias IAM Fumcosandi, mantiene a sus cuadrillas con la instalación de lámparas en diferentes zonas de la localidad.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, informó que, en la avenida Manzanera, vía Lomas de la Hacienda, además del parque del urbanismo y en la calle España del pueblo de San Diego, se cambiaron las luminarias quemadas por nuevas. Estas ofrecen mayor iluminación en beneficio de los habitantes de ambas comunidades.
También puede leer: Clínica Popular Miguel Franco celebró 78 años al servicio de Naguanagua
Fumcosandi continúa sustituyendo luminarias en comunidades sandiegandas
Por otro lado, Fumcosandi procedió a cambiar más luminarias en la Calle 1 de Monteserino, y a la altura de la Unidad Educativa Creación San Diego Norte se remplazó la fotocelda, reactivando de esta manera el sistema eléctrico público en esa zona.
«Es importante destacar que las cuadrillas de IAM Fumcosandi se mantienen velando por el buen estado y funcionamiento de las luminarias para garantizar la seguridad vial y el disfrute de las áreas comunes en horarios nocturnos», dijo el alcalde.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobernador Rafael Lacava y alcaldesa Mervelis de Burgos inauguraron Centro de Atención del Adulto Mayor en Los Guayos
-
Deportes9 horas ago
Comienza el proceso de elección para nuevos miembros del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano
-
Política8 horas ago
León Jurado Laurentín: «Hemos creado un programa de microcréditos para la recuperación de su vivienda»
-
Deportes8 horas ago
Andrés Galarraga regresa al Juego de Estrellas en Atlanta con emotivo homenaje
-
Deportes8 horas ago
Elegidas autoridades provisionales del Tiro con Arco en Carabobo