Internacional
Portaaviones USS Theodore Roosevelt en cuarentena por coronavirus

Otros cinco marineros a bordo del portaaviones USS Theodore Roosevelt, actualmente en aguas del océano el Pacífico han dado positivo por coronavirus, después de que otros tres dieron positivo para el Covid-19 el martes.
Funcionarios navales dijeron al Wall Street Journal que cuatro de los ocho marineros fueron transportados a una instalación médica en Guam y que los otros también serían evacuados.
Las autoridades también dijeron que la Marina está trabajando para identificar a otras personas en el barco que estarían infectadas con COVID-19. El almirante John Aquilino, comandante de la Flota del Pacífico, expresó a los medios que están trabajando “hacia el objetivo de minimizar cualquier adicional transmisión”.
El barco atracó en Da Nang (Vietnam), hace dos semanas, pero el secretario interino de la Marina Thomas Modly señaló que los marineros podrían haber contratado COVID-19 de otra fuente, ya que los miembros de otras tripulaciones de vuelo también habían visitado el portaaviones.
El USS Theodore Roosevelt será puesto en cuarentena
Debido a la rápida expansión de los casos abordo del portaaviones, una fuente de ABC News que se identifico como un alto oficial de la armada norteamericana, que el pentágono ha colocado al buque en cuarentena, reduciendo sus operaciones al mínimo estrictamente necesario de misiones por día.
La mayoría de los marineros que han dado positivo para las pruebas de Covid-19, son casos de pacientes asintomáticos, pero con capacidad de expandir la infección, razón por la cual se cree que el número de personas infectadas en el buque podría aumentar dramáticamente en los próximos días.
El almirante John Aquilino también dijo que debido a que él mismo se encontraba asintomático, no se le ha realizado pruebas para detectar el virus. “Me siento 100% bien”, dijo Aquilino. “Mi salud no es diferente a la de cualquier otra persona en el bueque”, expresó.
Tres marineros del USS Theodore Roosevelt, dieron positivo por COVID-19 el pasado martes y fueron desembarcados por vía aérea; bajo estrictas medidas de seguridad, según informó un portavoz de la Marina.
Los marineros en cuarentena fueron trasladados fuera del barco, que actualmente se encuentra en la región de Asia y el Pacífico; y aquellos que tuvieron contacto con los marineros fueron puestos en cuarentena abordo de la propia nave, según dijo la fuente.
Según el WS Journal, más de 200 miembros del servicio activo en las fuerzas armadas estadounidenses han dado positivo a las pruebas de Covid-19.
Eight sailors aboard the 5,000-member USS Theodore Roosevelt have contracted COVID-19 and were airlifted from the aircraft carrier. https://t.co/ZZ74iHG84J
— USA TODAY Politics (@usatodayDC) March 25, 2020
Con información de: ACN|NBCNews|WSJ|Redes
No dejes de leer: Pentágono advierte que crisis podría durar tres meses
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes22 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)