Conéctese con nosotros

Internacional

El polémico despido en Google de una investigadora afroamericana

Publicado

el

Polémico despido en Google de una afroamericana
Compartir

El pasado viernes más de 1.400 empleados de Google junto con más de 1.900 académicos y miembros de la sociedad civil exigieron al gigante tecnológico que explique el despido de una empleada afroamericana, investigadora de cuestiones de ética relacionadas con la inteligencia artificial (IA).

Timnit Gebru tuiteó el miércoles que Google la había desvinculado después de que enviara un correo electrónico a un grupo interno de la empresa; lamentando el «silenciamiento de las voces marginadas».

También dijo en ese correo electrónico; que la compañía le había ordenado retractarse de un trabajo de investigación.

Gebru es una defensora de la diversidad y cofundadora de un grupo dedicado a impulsar el talento de personas afroamericanas; en el ámbito de la inteligencia artificial.

Polémico despido en Google de una afroamericana

Hasta el martes, era investigadora y codirectora de un equipo de ética en IA en Google.

Gebru publicó en Twitter el mensaje de despido de Google; en el que se señala que «aspectos del correo electrónico que envió anoche a los empleados que no son parte de la gerencia reflejan un comportamiento que es inconsistente con las expectativas de un gerente de Google».

El artículo de investigación del que se pidió a Gebru retractarse analizaba el potencial de una herramienta de inteligencia artificial utilizada por Google y otras empresas de tecnología; para imitar la escritura humana del discurso del odio y el lenguaje sesgado, según un informe de la radio NPR.

El jefe de inteligencia artificial de Google, Jeff Dean, justificó la solicitud de retractación de la investigación en un correo electrónico que se hizo público y en el que explica; que el artículo no cumplía con los niveles requeridos para su publicación.

Empleados en desacuerdo

Cabe destacar, que poco más de 1.400 empleados de Google figuraban entre las casi 3.300 rúbricas en una carta en línea; en la que se pide al gigante tecnológico explicaciones tanto sobre el despido de Gebru como de los motivos por los que se ordenó retirar su investigación.

La carta exige que Google haga un compromiso «inequívoco»; con la integridad de la investigación y la libertad académica.

«En lugar de ser aceptada por Google como una colaboradora excepcionalmente talentosa y prolífica, Gebru se ha enfrentado a una actitud defensiva; el racismo, censura en la investigación y un despido en represalia», dice la carta.

Su despido se produce cuando una agencia federal estadounidense llamó a Google el miércoles; a responder a las acusaciones de vigilancia contra sus empleados activistas.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Juristas mundiales ven «nulas de pleno derecho» elecciones a la AN

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios

Publicado

el

pasaporte vencido de venezolanos en España - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

España anunció aceptará nuevamente el pasaporte vencido de los venezolanos para la gestión de trámites como la residencia y otros permisos previstos en la normativa de extranjería del país.

Así lo informó el lunes 13 de enero la Dirección General de Gestión Migratoria a través de un documento, que está firmado por el director general de Migraciones y el comisario general de Extranjería y Fronteras de España.

En el mismo se indica que la decisión se tomó tras observar que el proceso de renovación del pasaporte venezolano en las oficinas consulares de Venezuela en España «no se ha perfeccionado en su integridad».

«(…) Muchos ciudadanos venezolanos continúan imposibilitados para renovar su pasaporte y, por lo tanto, para acceder a ¿los procedimientos de extranjería», agregó.

¿Cuándo se dejó de aceptar el pasaporte vencido en España?

El pasado 19 de noviembre de 2024, España informó que dejaría de aceptar el pasaporte vencido de los venezolanos para la gestión de trámites porque la entrega de los mismos comenzó a ser un poco más efectiva y rápida en los consulados locales.

Hasta entonces, la opción de usar el pasaporte caducado para sacar la tarjeta de identidad de extranjeros y otros permisos contaba seis años vigente.

¿Cuánto cuesta el pasaporte venezolano en España?

Según la página web del Consulado de Venezuela en Madrid, renovar o expedir el pasaporte tiene los siguientes precios:

  •     Entre 0 y 3 años de edad, pasaporte de 3 años de duración: el correspondiente en euros de 108 dólares.
  •     Entre 3 y 17 años, pasaporte de 5 años de duración: el correspondiente en euros de 162 dólares.
  •     Con 18 años o más, pasaporte de 10 años de duración, el correspondiente en euros de 216 dólares.

Los pagos se realizan con una tarjeta de débito o crédito el importe correspondiente al documento solicitado.

Con información de: El Estimulo

No dejes de leer: Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza y liberación de rehenes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído