Internacional
El rover «Perseverance» de la Nasa listo para su expedición a Marte

Este martes, la Nasa informó que el nuevo rover «Perseverance» ya está listo para partir a su expedición a Marte; luego de instalarlo en la plataforma de lanzamiento 41 del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.
Es así, como los expertos ultiman los preparativos para la exploración del Planeta Rojo; en el vehículo espacial que despegará este jueves 30 de julio acoplado a la punta del cohete Atlas V a las 7:50 hora local.
Para llegar a Marte, «Perseverance» tendrá que recorrer más de 500 millones de kilómetros hasta aterrizar; el próximo 18 de febrero.
https://twitter.com/NASAPersevere/status/1287730227183984640?s=20
«Perseverance» listo para su expedición a Marte
Durante el jueves, trabajarán en el lanzamiento por dos horas, pero si se llega a cancelar; por fallas técnicas o el clima inapropiado solo se podría seguir intentando hasta el 15 de agosto.
Los especialista de la Nasa explicaron que con la expedición buscan conocer mejor la geología y el clima del Planeta Rojo; así como encontrar indicios de vida microbiana.
Para ello, el robot deberá pasar unos 687 días recorriendo la superficie para recabar todas las muestras posibles; las cuales serán enviadas a la tierra para su estudio profundo.
En este contexto, es importante mencionar que la alineación adecuada entre Marte y la Tierra; «solo ocurre cada 26 meses por lo que se tendría que esperar hasta septiembre de 2022 para volver a lanzar al Perseverance al espacio; para que el viaje sea lo más barato posible», reseñó la agencia EFE.
Asimismo, la Nasa detalló que el rover puede recorrer en promedio 200 metros cada día en ese planeta; el cual es equivalente a 24 horas y 39 minutos.
De igual manera, contará con la llamada SuperCam, a través de la cual se podrán obtener imágenes; análisis de composición química y mineralogía del suelo desde la distancia.
«Llevará consigo las primeras muestras de los materiales con los que se realizarán los trajes espaciales; para determinar como influyen factores como la radiación», publicó también EFE.
La misión histórica, donde «Perseverance» está listo para su expedición a Marte; supone el primer paso del proyecto de la Nasa, en el cual pretenden que el primer ser humano ponga sus pies en ese planeta durante las próximas décadas.
Además, planean en un futuro no muy lejano crear un asentamiento permanente en este planeta.
Con información: ACN/EFE/El Heraldo/Foto: Cortesía
Lee también: Kim Kardashian rompe en llanto durante encuentro con Kanye West
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump evalúa ampliar su política migratoria al considerar la inclusión de 36 países adicionales en la lista de naciones con prohibición de entrada a Estados Unidos, según reveló un memorando del Departamento de Estado citado por The Washington Post.
El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, fue enviado a diplomáticos estadounidenses y establece que los gobiernos de los países señalados tendrán 60 días para cumplir con nuevos criterios y requisitos migratorios.
La fecha límite para presentar un plan de acción inicial fue fijada para el miércoles a las 8:00 a.m..
Entre los países que podrían enfrentar restricciones se encuentran 25 naciones africanas, como Egipto, Nigeria y Etiopía, así como países del Caribe, Asia Central y Oceanía, incluyendo Antigua y Barbuda, Siria, Kirguistán, Tonga y Vanuatu.
El memorando señala que algunos de estos países carecen de una autoridad gubernamental competente para emitir documentos de identidad confiables, presentan fraude institucional, o registran un alto número de ciudadanos que permanecen en EE. UU. tras el vencimiento de sus visas.
También se mencionan preocupaciones por actividad antisemita y antiamericana por parte de ciudadanos de esas naciones.
El documento indica que si un país acepta recibir a nacionales de terceros países expulsados de Estados Unidos o firma un acuerdo de “tercer país seguro”, la administración podría reconsiderar las restricciones propuestas.
Esta medida se sumaría a la orden ejecutiva firmada el 4 de junio, que ya prohíbe la entrada de ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Somalia y Yemen, y aplica restricciones parciales a otros como Cuba, Venezuela y Turkmenistán.
Críticos de la política han señalado que estas acciones reflejan una visión xenófoba de la administración, similar a las restricciones impuestas durante el primer mandato de Trump a países de mayoría musulmana.
Información vía Univisión
Te invitamos a leer
Autoridades detienen a sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes12 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía16 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional20 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana