Carabobo
Periódico Ciudad VLC celebra 10 años el próximo 13 de abril

El periódico Ciudad VLC arriba este próximo 13 de abril a sus 10 años de labor informativa.
Este medio es producido por el Complejo Editorial Batalla de Carabobo (Cebac. S.A) empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información.
En tal sentido, Luis Salvador Feo La Cruz, presidente del Cebac y editor en jefe del periódico, anunció una variada programación, en alianza con instituciones del Estado.
Que incluye una serie de talleres de formación y conversatorios, que inició este 31 de marzo y se extenderá durante todo el mes de abril.
“Con estas actividades queremos celebrar los primeros 10 años de Ciudad VLC, el segundo periódico de ciudad que nació en abril de 2012, con el objetivo de visibilizar las luchas del peblo organizado en Valencia y la gestión del gobierno bolivariano”, indicó Feo La Cruz.
De igual manera, resaltó la importancia de honrar a los hombres y mujeres que laboran en este medio informativo y que pese a las adversidades, ha estado en pie de lucha sacando adelante este proyecto comunicacional.
Programación aniversaria
Detalló que la programación aniversaria arranca este 31 de marzo, con el conversatorio “Periodismo, fotografía e historia”, a cargo del fotógrafo valenciano Orlando Baquero.
Esta actividad se realizará en el Museo de Arte Valencia, a partir de las 10:00 am.
Posteriormente, el 1 de abril, a las 9: 00 am, se llevará a cabo el foro “Ucrania para periodistas”, donde el abogado Yoel Pérez Marcano y el doctor Fadi Kallab, disertarán sobre los recientes acontecimientos sucedidos en esta nación y como ellos han tenido una repercusión en la labor informativa de medios nacionales e internacionales.
De igual manera, para el 21 de abril, el licenciado Jaime Macias Guillén, disertará sobre “Otra visión del de periodismo deportivo”, actividad que se desarrollará en el Museo de Arte de Valencia, a partir de las 9:00 am.
Para el 22 de abril se llevará a cabo en la sede Corporativa de Pequiven, a partir de las 9:00 am, el conversatorio “Potencia tu marca con Instagram”, a cargo de la licenciada Mónica Llovera, presidenta de Redes Sociales de Ciudad VLC.
El próximo 23 de abril, el profesor Ramón Siverio hará el “1er Marathon de Kawaii” en la Casa Pocaterra, a las 9:00 de la mañana.
El 26 de abril, el profesor José Ramón Rodríguez disertará sobre el “Análisis crítico del discurso periodístico”, en el Museo de Arte de Valencia, a las 9: am.
El mismo 26 de abril, en el Museo de Arte de Valencia, a las 3:00 pm, el licenciado Guillermo Bohórquez hablará de “La Radio y el periodismo deportivo de ayer y hoy”.
Con la ponencia “La música en el cine y la literatura”, se cierra la programación aniversaria de Ciudad VLC, en el Centro Cultural Nelson Mandela, el 28 de abril a las 2:00 de la tarde, a cargo de la profesora Carelia Rivas.
Nota de prensa
No dejes de leer
Playa Waikiki está lista para recibir temporadistas en el Dracufest 2022
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi ofrece charlas educativas sobre Día Internacional de la Madre Tierra

A propósito de haberse celebrado el pasado 22 de abril el Día Internacional de la Madre Tierra, el Instituto Autónomo Municipal de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi) ofreció una interesante charla acerca de la conservación del medio ambiente a los niños del 5to y 6to grado de educación primaria del Colegio Monseñor Luis Eduardo Henríquez, en San Diego.
El alcalde del municipio, León Jurado Laurentín, informó que la actividad estuvo dirigida por personal capacitado de I.A.M. Fumcosandi, y dirigido a niños de manera didáctica con el propósito de reflexionar sobre los desafíos actuales con el cambio climático y la contaminación ambiental.
También puede leer: UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”
Día Internacional de la Madre Tierra celebró Fumcosandi
Para hacer la jornada mucho más dinámica, los ponentes interactuaron con los educandos sobre las causas que deterioran el medio ambiente, la importancia del reciclaje y cómo prevenir la contaminación del agua. Los niños respondieron preguntas y ofrecieron ejemplos del entorno donde residen. Comentó León Jurado.
Finalmente dijo que este tipo de charlas educativas continuarán llevándose a cabo en los colegios municipales en los distintos niveles, adaptadas a la capacidad de comprensión de los niños y así, a través de ellos, llegar con un mensaje de concientización a sus padres y a adultos que hacen vida en su entorno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Flor Amarrillo celebrará la IV Feria en honor a San Isidro Labrador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Internacional19 horas ago
Funeral del papa Francisco, lleno de simbolismos ya reposa en iglesia de Santa María la Mayor (+ galería y videos)
-
Economía21 horas ago
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo