Deportes
Bombazo en el deporte mundial: ¡La familia Buss vende los Lakers por la mayor cifra de la historia!

Si la temporada NBA ya era histórica para los Lakers por la llegada de Luka Doncic en uno de los traspasos más importantes de siempre, la franquicia angelina vive un nuevo terremoto: la familia Buss ha llegado a un acuerdo para vender la propiedad mayoritaria, el 66%, a Mark Walter, CEO de TWG Global. Según Shams Charania, que ha dado la noticia, Jeanie Buss continuará desempeñando su actual papel como presidenta.
Los Buss llegaron a los Lakers en 1979, cuando el patriarca, Jerry, compró la franquicia a Jack Kent Cooke en una operación que ahora sería calderilla: 67,5 millones de dólares. Y más aún sabiendo que en el precio iban incluidos Los Angeles Kings de la NHL y el histórico Forum de Inglewood, el pabellón donde la franquicia construyó su leyenda.
Ahora, las primeras cifras que se manejan sobre la operación rondan los 10.000 millones de dólares. Sería la mayor en la historia del deporte, superando, curiosamente, a la venta de los Celtics, que recientemente se estableció en 6.100 millones. Las dos franquicias más laureadas de siempre han cambiado de manos en apenas tres meses.
Jerry Buss cambió los Lakers, la NBA y el baloncesto
La compra de los Lakers por parte de los Buss marcó un antes y un después en la historia de la NBA. Jerry transformó la franquicia y la convirtió en lo que es hoy, la más mediática de la Liga y una de las marcas más importantes del deporte mundial. Con su visión empresarial, modernizó la institución e hizo que el equipo fuera mucho más que sólo baloncesto.
Su llegada coincidió con la elección de Magic Johnson en el draft, lo que ayudó a los éxitos en la pista. Entre el base, Kareem Abdul-Jabbar, James Worthy, Byron Scott, Michael Cooper… construyeron el ‘Showtime’ haciendo de aquellos Lakers uno de los mejores y más reconocibles equipos de la historia de la NBA. Gracias a esos nombres y a los más recientes de Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, Pau Gasol, Anthony Davis y LeBron James, la franquicia angelina suma 17 anillos de campeón, sólo superado por uno por los Celtics.
A la muerte de Jerry Buss en 2013, no sin guerras familiares, la propiedad pasó a sus hijos y desde entonces ha sido Jeanie quien ha ejercido como presidenta de los Lakers. Ahora se mantendrá en el cargo aunque la franquicia ya no le pertenezca.
Habrá que ver si el cambio en la propiedad de la franquicia afecta en lo deportivo
Mark Walter, el futuro dueño, ha sido accionista del equipo desde 2021, cuando también recibió un derecho de preferencia sobre la mayoría de las acciones del equipo. Además, tiene participaciones en otras organizaciones deportivas, como Los Angeles Dodgers de béisbol, Los Angeles Sparks de la WNBA, la Copa Billie Jean de tenis, el Chelsea de la Premier League, el equipo Cadillac de Fórmula Uno y la Liga Profesional de Hockey Femenino.
Habrá que ver si el cambio en la propiedad de la franquicia afecta en lo deportivo. En el horizonte está una millonaria ampliación de contrato de Doncic y la retirada de LeBron James. Dos de las estrellas más importantes y mediáticas de la NBA tienen nuevo dueño.
Con información de: Marca
No deje de leer: Salvador Pérez superó a George Brett, también sacan Arias y Estrada, gano Senzatela (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Deportes
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

La halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia, con cuatro preseas plata y tres de bronce, durante la penúltima jornada en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas de Mayores 2025, que culmina este viernes en Cali, Colombia.
En la división femenina de los 86 kilogramos, Dayana Chirinos se ubicó en el segundo lugar del podio del total.
En la modalidad de arranque, la mirandina levantó 111 kg, para ascender al tercer lugar, superada por la dominicana Yudelina Mejía (123 kg), quien lideró la prueba, mientras que la colombiana Valeria Rivas también registró 111 kg y quedó en segundo lugar.
Mientras que en los dos tiempos, Chirinos mostró fortaleza y técnica al alzar 146 kg. Con un total de 258 kg en el total olímpico, adjudicándose el subcampeonato de la categoría, detrás de Yudelina Mejía (270 kg) y por delante de Valeria Rivas (253 kg).
También puede leer: Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia
Por otro lado, en la rama masculina en la categoría de 94 kilogramos, Ángel Luna reapareció en competencias internacionales tras una ausencia de cuatro años. En el arranque, el sucrense logró levantar 155 kg, lo cual le ameritó el tercer puesto, mientras que su compañero de equipo, el carabobeño Mauricio Loaiza, registró 152 kg y se ubicó en quinto lugar.
La prueba fue dominada por el colombiano Marcos Bonilla (161 kg), seguido por el ecuatoriano Vicente Braulio (159 kg). En la modalidad de envión, Luna alcanzó un levantamiento de 195 kg, para asegurar la medalla de plata, mientras que Loaiza logró 153 kg en su mejor intento para ubicarse en el tercer peldaño.
En el total olímpico, Luna registró 350 kg, con los cuales obtuvo el subcampeonato de la división.
ACN/MAS/Prensa Mindeporte
No deje de leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes22 horas ago
Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes23 horas ago
Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
-
Internacional21 horas ago
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)
-
Economía21 horas ago
Precio del dólar para lunes 21 de julio se acerca a los 120 bolívares