Deportes
Valencia conecta deporte y tecnología con Copa Pádel Ewinet Team Edition 2025

Valencia dará inicio a la Copa de Pádel Ewinet Team Edition 2025, una oportunidad en la que la tecnología y el deporte se entrelazan durante 8 días, entre el 26 de junio y el 4 de julio.
La información fue proporcionada por el presidente de la empresa de telecomunicaciones, Carlos Damianoff, quien recalcó que desde Ewinet siempre se ha apoyado al deporte: “Lo hicimos con el básquet, fútbol y el béisbol; ahora le toca al pádel, y siempre con ese enfoque tecnológico”.
Además, la compañía celebra sus 20 años de historia con un deporte que cada vez gana más seguidores. No es fortuita esta decisión, ya que desde hace 5 años este deporte ha pasado por un proceso de efervescencia indetenible, que se refleja en las más de 300 canchas construidas en todo el país, de las cuales 100 están en Caracas del resto buena parte se encuentran en el Área Metropolitana de Valencia.
Un crecimiento así es del 700% según información proporcionada por el Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la Federación Internacional de Pádel (FIP).
También puede leer: Empate entre Real Madrid y Al Hilal en debut de Xabi Alonso (+ video)
Copa de Pádel Ewinet Team Edition 2025
Entre estas canchas destacan las del Valencia Pádel Club, ubicado en la urbanización Santa Cecilia, al norte de Valencia, lugar en el que se celebrará el torneo y donde hay un elemento diferenciador que evita cualquier mal pronóstico, según el director del complejo, Pedro Cazorla “Tenemos cuatro canchas techadas, lo que nos permitirá llevar a cabo el torneo sin interrupciones por la época de lluvia que tradicionalmente acompaña esta fecha”.
La competencia está abierta para 200 jugadores. Damianoff y su equipo estiman que, durante los días del torneo, se podrían movilizar alrededor de 1.500 personas, entre familiares, acompañantes y aficionados al deporte.
Es importante destacar, según Elieth Dao, experta en redes sociales de ambas empresas y jugadora de pádel, que las mujeres tienen un rol fundamental dentro de la disciplina. “Te puedo decir que en la primera semana los cupos femeninos se agotaron; abrimos más cupos, y ya se llenaron en la segunda etapa”.
Ante esta noticia la número 5 del ranking nacional, Valentina Lépore destaca con alegría que este es un deporte que ha movilizado a muchas mujeres que se están dejando la piel para llegar lejos. Ella al igual que muchos otros deportistas del área migraron del tenis al pádel.
“Nunca es tarde para empezar, solo hay que tener las ganas de hacerlo y comenzar a practicar y practicar, para seguir creciendo, hace poco ocupaba la posición 8 y he crecido”.
200 jugadores en acción
Para la competencia, los 200 jugadores estarán divididos en equipos de seis personas, clasificados así: 8 masculinos, 9 femeninos, 4 +45 y 4 open..
Dao enfatiza que la diferencia entre los equipos abiertos y los demás radica en que, mientras el resto se divide por hombres y mujeres, en los abiertos hay 5 hombres y solo una mujer por equipo. Además, en estos últimos se admiten jugadores extranjeros, lo que dinamiza y enriquece las bases del torneo. “De estos, un jugador puede ser de primera categoría”, específica la deportista.
Durante este evento participarán competidores de renombre nacional, tales como Valentina Lépore, Roberto Montero, Samuel Isaacs, Carlos Morante y Tina Chejín. Además, conformando a uno de los equipos Open, Miguel Ángel Morillo, número 4 del Ranking nacional en categoría pro.
Generar tradición en la ciudad
Adicionalmente, Damianof hace hincapié en que este torneo busca generar una tradición en la ciudad, expresando que la competencia volverá cada año en su respectiva edición: “Haremos un trofeo que se quedará en la academia y otro que se llevará el equipo ganador. La idea es que los amantes del deporte vengan, visiten la academia y vean la historia de la competencia”.
Dao destaca que, durante los días de competencia, se jugará en dos turnos: 5:00 p.m. y 7:00 p.m. “La idea es que cada participante pueda estudiar, trabajar, venir a competir y descansar; es una medida pensada para ellos”.
Asimismo, los organizadores reportaron que las instalaciones contarán con Wi Fi 3.0 de última generación. Durante la copa habrá un premio a repartir de 5 mil dólares.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Partido del Pachuca en el Mundial de Clubes fue suspendido por una tormenta eléctrica (+Video)
Deportes
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

La halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia, con cuatro preseas plata y tres de bronce, durante la penúltima jornada en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas de Mayores 2025, que culmina este viernes en Cali, Colombia.
En la división femenina de los 86 kilogramos, Dayana Chirinos se ubicó en el segundo lugar del podio del total.
En la modalidad de arranque, la mirandina levantó 111 kg, para ascender al tercer lugar, superada por la dominicana Yudelina Mejía (123 kg), quien lideró la prueba, mientras que la colombiana Valeria Rivas también registró 111 kg y quedó en segundo lugar.
Mientras que en los dos tiempos, Chirinos mostró fortaleza y técnica al alzar 146 kg. Con un total de 258 kg en el total olímpico, adjudicándose el subcampeonato de la categoría, detrás de Yudelina Mejía (270 kg) y por delante de Valeria Rivas (253 kg).
También puede leer: Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia
Por otro lado, en la rama masculina en la categoría de 94 kilogramos, Ángel Luna reapareció en competencias internacionales tras una ausencia de cuatro años. En el arranque, el sucrense logró levantar 155 kg, lo cual le ameritó el tercer puesto, mientras que su compañero de equipo, el carabobeño Mauricio Loaiza, registró 152 kg y se ubicó en quinto lugar.
La prueba fue dominada por el colombiano Marcos Bonilla (161 kg), seguido por el ecuatoriano Vicente Braulio (159 kg). En la modalidad de envión, Luna alcanzó un levantamiento de 195 kg, para asegurar la medalla de plata, mientras que Loaiza logró 153 kg en su mejor intento para ubicarse en el tercer peldaño.
En el total olímpico, Luna registró 350 kg, con los cuales obtuvo el subcampeonato de la división.
ACN/MAS/Prensa Mindeporte
No deje de leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes21 horas ago
Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes23 horas ago
Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
-
Internacional20 horas ago
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)