Internacional
Papa Francisco pide desarme nuclear y solución para cambio climático

CIUDAD DEL VATICANO (AP) — El papa Francisco pidió el domingo un mundo sin armas nucleares y medidas eficaces para combatir el cambio climático.
Dirigiéndose a los fieles en la plaza de San Pedro, el pontífice subrayó lo que él llamó “el fuerte vínculo entre los derechos humanos y el desarme nuclear”. Francisco dijo que trabajar para proteger la dignidad de los más débiles y desfavorecidos implica “trabajar también con determinación para construir un mundo sin armas nucleares”.
No dejes de leer: Este domingo 10D se celebra el Día de los Derechos Humanos
El papa instó a la gente a poner la inteligencia y la tecnología al “servicio de la paz y el progreso verdadero”.
Francisco, quien es un fuerte defensor del medio ambiente, también expresó su esperanza de que la gente se dé cuenta de la “necesidad de adoptar decisiones verdaderamente eficaces para luchar contra el cambio climático” y combatir la pobreza.
Francisco citó entonces el sufrimiento causado por un ciclón en India, que ha dejado varios pescadores desaparecidos, y por las inundaciones en Albania.
Internacional
Harvard demanda a Trump por veto a estudiantes extranjeros

Harvard demanda al Gobierno de Donald Trump por su decisión de impedir que la prestigiosa universidad matricule y acoja a estudiantes extranjeros, según un documento judicial.
El jueves, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó el jueves la capacidad de la Universidad de Harvard para matricular a extranjeros, amenazando el futuro de miles de estudiantes.
El presidente Donald Trump está furioso con Harvard, de donde han salido 162 premios Nobel, por rechazar su exigencia de que se someta a supervisión en materia de admisiones y contrataciones. Para el mandatario, la universidad es un foco de antisemitismo e ideología liberal progresista.
Su administración ya amenazó con revisar 9.000 millones de dólares de financiación gubernamental a Harvard, congeló una primera partida de 2.200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos oficiales, y deportó a un investigador de la Facultad de Medicina de esa universidad.
Este es «el último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados por la Primera Enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la ‘ideología’ de su profesorado y estudiantes», afirma la demanda presentada ante el tribunal federal de Massachusetts.
También puede leer:
Harvard demanda al Gobierno de Donald Trump
La pérdida de estudiantes extranjero (más de una cuarta parte del alumnado) podría resultar costosa para Harvard, que cobra decenas de miles de dólares anuales en matrícula.
El veto a los estudiantes extranjeros se dio mediante la revocación a Harvard de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), que permite a los estudiantes extranjeros estudiar en Estados Unidos.
Un juez federal ordenó el mismo jueves la suspensión a nivel nacional de cualquier revocación del estatus legal de los estudiantes internacionales, aunque no está claro si esta decisión afecta a los matriculados en Harvard.
El presidente de Harvard, Alan Garber, condenó el viernes la «acción ilegal e injustificada» del gobierno estadounidense.
«Pone en peligro el futuro de miles de estudiantes y académicos de Harvard y funciona como advertencia para innumerables personas de universidades de todo el país que han venido a Estados Unidos para continuar su educación y cumplir sus sueños», señaló. «Acabamos de presentar una denuncia, y luego se presentará una solicitud de orden de restricción temporal», agregó.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Estados Unidos formalizó levantamiento de sanciones a Siria
-
Deportes19 horas ago
Marineros pasó su segundo escobazo en LMBP 2025
-
Política14 horas ago
Máximo Sánchez presenta plan integral de seguridad para Miranda
-
Nacional14 horas ago
Día de las Bebidas: Natulac presenta opciones naturales y nutritivas
-
Economía6 horas ago
American Fire lanzó chaleco tipo airbag para motorizados durante la Expo Fedecamaras