Internacional
OMS: «Pandemia del covid-19 es una ola que sube y baja»

Este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia de covid-19 es «una ola grande» y recordó que se trata de un virus que no se comporta como, por ejemplo, la gripe, que tiende a seguir las tendencias estacionales.
«La gente todavía está pensando en las estaciones. Lo que todos necesitamos saber es que este es un nuevo virus y […] se está comportando de manera diferente», declaró Margaret Harris, de la OMS, instando a aplicar medidas para frenar la transmisión del virus.
La pandemia del covid-19 «Será una gran ola, a subir y bajar un poco. Lo mejor es aplanarla y convertirla en algo que bañe los pies», aseveró Harris.
Por su parte, este lunes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que «la pandemia se sigue acelerando», precisando que «el total de casos se ha duplicado en las últimas seis semanas».
En este sentido, Ghebreyesus subrayó la importancia de observar las medidas de higiene contra la pandemia. «Donde estas medidas son seguidas, los casos se bajan. Donde no son seguidas, los casos suben», resumió.
Casos de covid-19 en el mundo
Hasta el momento, de acuerdo a los datos ofrecidos por la Universidad Johns Hopkins; a nivel mundial se ha registrado un total de 16.495.309 casos de covid-19 y el número de muertes asociadas a la enfermedad ya suma 654.327.
En América Latina y el Caribe ha superado a Estados Unidos en el número de casos confirmados de coronavirus y ya es la región más afectada hasta ahora por la pandemia.
Hasta este 27 de julio, el continente americano suma 8.610.134 casos positivos y 337.439 decesos, según la ONU. Quitando a EE.UU.; que es el país más afectado a nivel mundial, con 4.148.011 contagios y 145.727 muertes, así como Canadá, que tiene 113.556 casos y 8.885 decesos, América Latina y el Caribe concentra ya 4.348.567 positivos y 182.827 fallecimientos por covid-19.
ACN/ RT Español
No dejes de leer: Trinidad y Tobago detiene a 32 venezolanos que trataron de ingresar ilegalmente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Parlamento iraní aprueba cierre del estrecho de Ormuz tras agresión directa de Washington

El Parlamento iraní alcanzó consenso para cerrar el estrecho de Ormuz, decisión que ahora depende del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, según anunció el general Kosari, diputado de la Comisión de Seguridad Nacional. Esta determinación surge en medio de la agresión militar de Washington y podría desencadenar una crisis energética mundial.
El estrecho constituye la arteria vital del comercio petrolero global, canalizando más del 80 por ciento del crudo que transita por esta estrecha franja marítima, según datos de Tanker Trackers. Su potencial bloqueo representa una respuesta directa a la retórica belicista del presidente estadounidense Donald Trump contra la República Islámica.
También puede leer: Demócratas divididos sobre guerra Israel-Irán mientras Trump anuncia intervención
Se dispararían los precios del petróleo hasta 200-300 dólares
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraquí advirtió que el cierre provocaría pérdidas de hasta 5 millones de barriles diarios en la región, disparando los precios del petróleo hasta 200-300 dólares por barril. Los expertos coinciden en que esta medida reduciría el suministro mundial de crudo en un 20 y 35 por ciento, elevando potencialmente el costo del barril a 250 dólares.
Analistas occidentales prevén que incluso sin un bloqueo total, el incremento en los costos de seguro contra riesgos de guerra sería suficiente para disparar los precios globales del petróleo y la gasolina. Las aguas territoriales de Omán permanecerían abiertas al transporte marítimo, aunque esto no evitaría el impacto económico.
Irán lanzó una oleada de misiles contra Tel Aviv y el ejército israelí ha respondido con bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes. Las víctimas mortales registradas en el país persa desde el comienzo de la ofensiva israelí ascienden al menos a 430, según el último balance de las autoridades iraníes. En Israel, han muerto 24 personas.
Con información de: ACN/Telesur
No deje de leer: Brasil declara la Marcha para Jesús como Patrimonio Cultural en São Paulo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
Gustavo Roosen representa a Venezuela en el EY World Entrepreneur of The Year 2025
-
Nacional17 horas ago
Gatorade amplía su portafolio y lanza nuevo sabor de manzana
-
Espectáculos16 horas ago
Conoce las 10 canciones más escuchadas de la semana en Spotify
-
Espectáculos16 horas ago
Jeremy Allen White interpreta a El Jefe en Springsteen: Música de ninguna parte