Política
ONGs se retractan de supuesta difamación a gobernador Rafael Lacava (+ vídeo)

Representantes de las ONGs se retractaron por difamar a gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava; al solicitar, el pasado marzo, una investigación al funcionario por su presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales efectuadas en la región que gestiona.
Las ONG Provea y Centro Gumilla, defensores de Derechos Humanos, llegaorn a un acuerdo conciliatorio con el mandatario regional.
Marino Alvarado, coordinador de Provea, y Alfredo Infante, coordinador de DD.HH. del Centro Gumilla, recibieron una demanda interpuesta por el gobernador al considerar que lo habían difamado con su solicitud.
ONGs se retractaron por difamar a gobernador…
“Nos retractamos públicamente de lo que se dijo en ese momento (…) no ha habido el interés de acusar propiamente al gobernador, empezando porque para eso existen instituciones del Estado”; dijo Alvarado en una conferencia de prensa.
Alvarado e Infante aseguraron, mediante la lectura de un comunicado; que su intención “no ha sido” señalar a Lacava “como responsable ni directo ni indirecto de presuntas ejecuciones extrajudiciales que pudieran haber ocurrido” en Carabobo.
“La solicitud que hicimos en la presentación de nuestro informe sobre la necesidad de investigar y establecer responsabilidades no pretendió, de nuestra parte, hacer un señalamiento acusatorio al gobernador, aunque así pueda haberse entendido”; aclararon.
Sostuvieron que no han poseído “en ningún momento indicios, elementos o fundamentos para vincularlo con presuntas ejecuciones extrajudiciales”.
Celebraron audiencia de conciliación
Por su parte, el abogado de los activistas, Joel García, señaló que este miércoles se celebró una audiencia de conciliación ante un juzgado en Carabobo, en la que ambas partes establecieron un cronograma de trabajo, que culmina el próximo 23 de agosto; en el que los activistas se comprometieron a leer el comunicado y promocionarlo a través de sus redes sociales y de las ONG que representan.
Alvarado insistió en que ambas organizaciones seguirán “haciendo el monitoreo a nivel nacional de actuaciones de organismos policiales”; incluyendo en Carabobo.
Además, las ONG expresaron que es “necesario y conveniente que se adelanten en el país procesos de revisión, fortalecimiento, investigación y reformas de los procesos, métodos y actuaciones de los cuerpos de seguridad del Estado”; dijeron.
https://twitter.com/EFEnoticias/status/1539970277987205120
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Petro contacta a Maduro para reabrir frontera y Duque dice que están abiertas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024

María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024, así lo expresó la exdiputada y precandidata presidencial aseguró este viernes 22 de septiembre, al intervenir con un mensaje grabado en un foro en Buenos Aires.
En un mensaje enviado al foro del grupo Libertad y Democracia, que reúne en Buenos Aires a líderes de centroderecha latinoamericanos, Machado afirmó que en su país se está logrando un “cambio político” que “contribuirá” a “fortalecer” ese fenómeno en otras naciones de Latinoamérica.
“Para que sea efectivo este cambio de narrativa tenemos que aferrarnos a la verdad y tener la firmeza y la disciplina de denunciar los hechos uno por uno, el coraje de defender nuestras ideas y la importancia de confiar en nuestras fuerzas”, sostuvo la exdiputada.
Machado auguró que “la libertad va a vencer”, algo que, aseguró, será “demostrado” el 22 de octubre, cuando trece candidatos opositores irán a elecciones primarias en Venezuela para definir quién será el postulante del antichavismo para las presidenciales de 2024.
María Corina Machado augura una “Venezuela libre”
“Vamos a ganar de calle, como decimos aquí. Esta lucha es hasta el final porque Venezuela será libre”, subrayó.
“Muchos dijeron que era imposible pretender derrotar al régimen el próximo año y que había que acomodarse en la jaula y quizás considerar la posibilidad de derrotarlos en el 2030. Y aquí estamos, con un país que ha despertado, que está ilusionado, movilizado y que se está organizando con una fuerza sin precedentes”, aseveró Machado.
El chavismo ha insistido en que las primarias de la oposición no se celebrarán y promueve investigaciones legislativas sobre la financiación de este proceso, pero la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha avanzado en la publicación de la boleta electoral y de la ubicación de los centros de votación, entre ellas iglesias, plazas, avenidas, almacenes de ventas y viviendas particulares.
“Nos dijeron que era imposible…”
“Nos dijeron que era imposible lograr que todas las fuerzas políticas aceptaran avanzar con unas primarias ciudadanas para renovar el liderazgo que va a enfrentar a Nicolás Maduro y derrotarlo en el 2024. Y aquí estamos, a 30 días de estas primarias que hemos logrado que sean sin injerencia del Consejo Nacional Electoral y con el voto de los venezolanos en el exterior”, resaltó Machado.
La opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que auspicia el proceso, optó por celebrar sus internas sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que no podrán utilizar los puntos tradicionales de votación y los sistemas automatizados, ni contarán con el apoyo del habitual plan de vigilancia de la Fuerza Armada.
“Son los propios hechos los que han hecho que Venezuela despierte y que los venezolanos entiendan que el socialismo y el populismo representa miseria y humillación”, afirmó Machado.
Todas las encuestas proyectan como ganadora a Machado por márgenes que van desde el 30 hasta el 60 % sobre su más cercano competidor, el exgobernador Henrique Capriles.
“Nos dijeron que era imposible que un proyecto liberal, liderado por una mujer, pudiera repercutir y contar con el apoyo de los venezolanos en todos los rincones del país, especialmente aquellos de las zonas más humildes, más populares. Hoy en día somos el primer proyecto político de Venezuela”, aseguró Machado.
Tanto Capriles como Machado han sufrido agresiones durante actos de campaña por los que responsabilizan a simpatizantes del chavismo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE brindará asistencia a las primarias opositoras (+ video)
-
Nacional7 horas ago
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor
-
Deportes15 horas ago
Fallece de forma repentina la futbolista inglesa, Maddy Cusack
-
Internacional18 horas ago
Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular
-
Deportes23 horas ago
Verstappen lidera el primer entrenamiento libre en Suzuka